sábado, febrero 16, 2008

VERDADES O LESIONES

La corteza motora, responsable de nuestros propios movimientos, se activa con el simple hecho de observar los movimientos de otro. Estas observaciones -aparentemente automáticas- adquieren un significado especial, cuando son analizados desde diferentes ópticas: desde la semiótica, pasando por la psicología llegando hacia lo que hoy día es llamado "teoría de la mente" (según la cuál, el individuo es capaz de identificar intenciones y sentimientos en el otro).

Veamos: más allá de cualquier tipo de filosofía y/o teoría psiquiátrica, esta "teoría" es lo suficientemente cotidiana, como para asociarlo con cualquier suceso diario, cuando tratamos de explicarnos los comportamientos de los demás de tal manera que nos resulten consistentes y nos otorguen continuidad al devenir las acciones de los otros y al discurrir nuestros propios pensamientos.

Esta vez... como muchas otras, hablaré de mi entorno más inmediato; pero quiero aclarar, que nuestros referentes son parcialmente distintos aunque partamos de los propios para llegar a diferentes tipos de conclusiones basadas en patrones dados por la experiencia. Básicamente estoy hablando de lo mismo, pero diferenciémoslo así: María X, trata de descifrar el pensamiento de otra persona por medio las acciones de esta; los referentes, el entorno inmediato, la vida, el pasado y la educación son distintas, aunque se encuentren enmarcados dentro de un mismo medio ambiente, en un tiempo determinado; sin embargo, Maria X, llega a las conclusiones con base en situaciones pasadas; lo cuál podría traducirse en prejuicio.

A pesar de tener la explicación a dicho fenómeno, no encuentro la respuesta a tan concurrentes problemas "existenciales" -lo que justo ahora me llena de tristeza, precisamente porque se me sale de las manos-.

Hablemos de teoría de la mente: simplemente es el nombre que se le da a la capacidad de inferir los estados mentales de los congéneres, es decir, cuando somos capaces de desarrollar teorías entendidas como un grupo de principios que permiten explicar y predecir un fenómeno; es una habilidad psíquica que poseemos para representar en nuestra mente los estados mentales de otros (pensamientos, creencias, deseos, intenciones y conocimientos); y mediante esta representación psíquica poder explicar y predecir su conducta.

Para algunos es innato e intuitivo; para otros resultado de la experiencia y el aprendizaje; para mi es la combinación de los 4. Hay que tener en cuenta que para comprender al otro hay que entender que estos pueden tener falsas creencias que difieren del conocimiento propio y viceversa.

Aclaro que no conozco las situaciones del otro, ni sus referentes en absoluto; pero en este caso; siento que "algún" individuo ha desarrollado su teoría de la mente de tal manera que le permite comprender mis estados emocionales en forma puramente instrumental evitando la empatía por voluntad propia; en mi caso, -que aparentemente tengo una lesión en el lóbulo frontal derecho desde niño, como consecuencia de golpes propinados; tengo dificultades en distinguir las bromas de las mentiras y de reconocer la decepción.

Pero lo más lindo de todo esto es que parece que aún tengo fe.

Si, tengo fe, así tenga lesionados todos mis lóbulos

Ahora me pregunto: ellos tendrán fé? o también tendrán lesionado algún lóbulo.

O simplemente ninguna de las anteriores. El lobulado soy yo.

No hay comentarios: