martes, octubre 30, 2012

Disfraz natural..... para el 31 de Octubre

                                               Aunque sea a gritos
                                             asustaremos esta gata.......mmmiiiiauuuuuuuu.........
                                          y comenzará el final de mis hechizos

lunes, octubre 29, 2012

Dinero.....Dios de amor o de temor......


 El día transcurrió sin mayores novedades aunque me invadió la reflexión acerca del mundo y el sistema que hemos creado para manejarlo, se me antojó pensar en la idea de ¿Cómo sería si nos manejáramos e intercambiáramos de otra forma?, es decir, sin dinero, que es la forma como se mueve el mundo hoy, es lo que hace que tanta gente haga lo que hace y es lamentablemente la forma de sobrevivir hoy en día, es a su vez la causa de muchas felicidades efímeras y muchos sufrimientos prolongados, los que lo tienen lo atesoran y quieren más, los que no lo tienen lo odian, aborrecen y quisieran huir del mundo, los que más tienen se aprovechan de aquellos que no tienen suficiente, pero no hay porqué juzgar, en todo caso todos somos responsables de lo que es nuestra vida, esa tendencia a culpar a otros de nuestra situación de vida es simplemente la negación a nuestro propio llamado y a nuestra propia sabiduría.
¿Se puede vivir sin sufrir o depender del dinero?
Yo creo que lo que se ha entablado es una mala relación con este -el dinero-, se le ha visto como un Dios y aquellos que le temen simplemente no pueden permitirse tenerlo, o por lo menos no en cantidades suficientes, aquellos que lo idolatran, y que le han dado tanto poder en sus vidas, han perdido quizás su propia autonomía y dependen entonces de poseerlo para poder sentirse completos. ¡Que locura, que locura!, hay que volver a ser amigos del dinero. Gustavo cree que es normal que esto suceda y él cree también que el dinero es realmente el lenguaje universal porque es la forma cómo se intercambian servicios, conocimientos y valor con otros en cualquier parte del mundo, de otra forma sería un caos total o tomaría miles de años volver a lograr que todo el mundo comprenda la nueva forma de intercambio, es todo cíclico dice él y quizás estamos en un punto de la curva donde cambios empezarán a ocurrir.
Yo sigo pensando que el problema no está en la forma cómo se hace el intercambio si no en las intenciones que se inyectan a esos intercambios, lo que hay detrás de querer ofrecer ese servicio, ese conocimiento o ese valor, ¿Codicia, avaricia, deseos de poder, mezquindad? O acaso ¿Deseos de ayudar, bondad, generosidad, bienestar para el prójimo? Son dos energías distintas las que se manejan en estos casos y los resultados también serían distintos.
El mundo y la evolución del mismo están basados en la competencia, en demostrar que ¨Yo¨ soy mejor que ¨tú¨ y entonces eso ha desatado abiertamente la tendencia de lograr ¨mis¨ propósitos a costa de lo que sea -sufrimiento de otros, del medio ambiente, de los animales, de la sociedad- pero mientras haya demanda y un público que espera ese producto o servicio entonces habrá necesidad de crear esa situación, la modernidad nos ha mostrado un mundo atractivo lleno de cosas con forma bellas que muchos desearían llevarse a casa, comprar y acumular -ropa, artefactos eléctricos, autos, lujo, placeres, aparatos electrónicos, alimentos procesados, la sensación de sentirse especial o mejor que otros, etc…- todo lo envuelven en paquetes tan atractivos que caemos como moscas y entonces aquellos que no poseen el medio -dinero- de como adquirir esas hermosas cosas con forma inician su sufrimiento, o lo extienden en otros muchos casos, es tanta la adicción por adquirir cosas que muchos llegan a endeudarse de por vida sólo para tenerlas pero ¿Vale todo esto la pena?
Cada día la gente está más desconectada de si misma ya no saben realmente qué es lo que les hace feliz, buscan y buscan fuera, compran y compran cosas, cambian y cambian de pareja pero siguen igual de vacíos y desconectados, siguen sintiéndose solos ¿Dónde esta la falla? A mi parecer le han dado mayor importancia a lo externo y han descuidado lo interno, se han hecho sordos para oír la voz de su propia guía interior ¿Cómo recuperarla? Volviendo a lo básico y retomando ese contacto interno ¿Estarán dispuestos? Algunos si otros no. Es a veces triste pero así funciona también el ciclo de la vida unos avanzan, otros se quedan en el mismo punto y otros retroceden. Los que están listos están listos. Los demás seguirán pensando que no lo están.
Yo me siento impotente en toda esta situación, quizás muchos otros también, busco elegir donde invertir y gastar mi dinero para apoyar los pequeños comercios, aquellos productores que tienen una verdadera linea de pensamiento de cuidar y no de destruir pero cada día me convenzo más de que cuando una empresa es pequeña y se le incentiva a crecer, -por la demanda-, pierden totalmente su misión inicial, si los dueños no están realmente conectados consigo mismos pueden perder la verdadera intención de cuidar y empezarán a destruir también. ¿Es acaso el dinero el culpable? No lo creo, yo creo que eso viene de la debilidad y de la necesidad de competencia y de demostrar que ¨yo¨ soy mejor que ¨tú¨ que es la dinámica actual del mundo.
H.

domingo, octubre 28, 2012

CONJURO

Con motivo
de éste mi cumpleaños,
lleno de ausencias
y colmada mi mente
de deseos frustrados
y de atenciones fallidas,
he tomado la decisión
y lo conjuro;
(dejándolo
aquí plasmado).......
que desde hoy
y hasta siempre,
practicaré el camino
de la sonrisa,
la afirmación de la abundancia,
el don del talento,
la riqueza de la salud
y la emancipación de mi ser,
así tenga que ir solo
de la mano de mi mismo.
LO JURO Y LO CONJURO.

El Viajero


Está en la sala familiar, sombría,
y entre nosotros, el querido hermano
que en el sueño infantil de un claro día
vimos partir hacia un país lejano.

Hoy tiene ya las sienes plateadas,
un gris mechón sobre la angosta frente,
y la fría inquietud de sus mirada
revela un alma casi toda ausente.

Deshójanse las copas otoñales
del parque mustio y viejo.
La tarde, tras los húmedos cristales,
se pinta, y en el fondo del espejo.

El rostro del hermano se ilumina
suavemente. ¿Floridos desengaños
dorados por la tarde que declina?
¿Ansias de vida nueva en nuevos años?

¿Lamentará la juventud perdida?
Lejos quedó -la pobre loba- muerta.
¿La blanca juventud nunca vivida
teme, que ha de cantar ante su puerta?

¿Sonríe el sol de oro
de la tierra de un sueño no encontrada;
y ve su nave hender el mar sonoro,
de viento y luz la blanca vela hinchada?

Él ha visto las hojas otoñales,
amarillas, rodar, las olorosas
ramas del eucalipto, los rosales
que enseñan otra vez sus blancas rosas

Y este dolor que añora o desconfía
el temblor de una lágrima reprime,
y un resto de viril hipocresía
en el semblante pálido se imprime.

Serio retrato en la pared clarea
todavía. Nosotros divagamos.
En la tristeza del hogar golpea
el tictac del reloj. Todos callamos.

Antonio Machado

sábado, octubre 27, 2012

Mi mejor regalo.....GRACIAS....por robarme llanto...


FELIZ CUMPLEAÑOS.... MI PAPI MOSCORROFIO

En el siguiente video resumo lo que eres para mí.... mi mayor héroe... porque me has enseñado que solo el amor puede lograrlo todo.. porque me amas cada segundo y te extraños más que nada en el mundo!!!! TÚ PAPÁ ERES MI HÉROE!!!! Por enseñarme que el corazón es quien me hace gigante te amoooooo!!!





MI HEROE...MI PADRE



UN PUENTE DE LUZ


Feliz cumpleaños...yo...... gus.....




COMO CELEBRARTE
                                                   ESTE CUMPLEAÑOS.....YO......GUS......

CUANDO TE TENGO TAN CERCA,
COMO OLVIDARTE  SI SOY YO.....
SI TE VEO A DIARIO EN EL ESPEJO
COMO DESPRECIARTE SI ANDAS EN MI,
SI ESTAS TAN LEJOS NO TE SIENTO
Y SI ESTAS CERCA ME INCLUYO EN TI.......
COMO OLVIDAR TU SONRISA
SI CON ELLA ME DIBUJAS.....
COMO OLVIDAR TU PIEL
SI CADA DIA SE  TE OSCURECE
Y SE TE ARRUGA MÁS;
COMO OLVIDAR TUS CARICIAS
SI SABEN A DULCE MIEL
CUANDO LA CUCHILLA AFEITA.......

COMO RECHAZAR  MI MENTE
SI LA IDEA DE ALGUNA MANERA VUELVE;
QUE HAGO SI ME QUIERO AUNQUE LO NIEGUE
Y ME AMO AUNQUE ME CASTIGUE

COMO HE DE NEGARME AL AMOR
SI ME RESISTO Y NO LO CONTROLO;
SI AL SUBLEVARME  MAS ME AHOGO;
Y AL REVELARME MAS LLORO.

ARRUGO MI FRENTE A DIARIO
 LOGRANDO AÚN ALGO DE SONRISA
MIENTRAS PELLIZCO ALGO DE MI AMOR
ME EXTRAÑO Y NO ME IMPORTA,
Y NI SIQUIERA ME   DOY CUENTA QUE CREO EN MI.

COMO OLVIDAR QUE ME AMO
SI UN DIA UNA LAGRIMA RUEDA
Y OTRA SE ESCONDE COMO INOCENTE TESTIGO,
DIGO CON ELLO LO QUE LA PALABRA NO LOGRA.

CÓMO  ME CONVENZO A MI MISMO
 QUE LOS INÚTILES AMORES
SOLO ME LASTIMAN
Y  ME CAUSAN ARDOR EN EL PECHO
YA SEA DE INCONTENIBLE AMOR,
 DE LIBERTAD REPRIMIDA,
O DE LUCHA DE CORAZON HERIDO

COMO OLVIDAR MIS  SONRISAS
COMO OLVIDAR MI PIEL,
COMO OLVIDAR LAS  CARICIAS,
SI SABEN A DULCE MIEL.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS GUS!
¡FELIZ CUMPLEAÑOS YO!
HOY  ME AMO MÁS,
MIENTRAS ME MIRO FIJO A UN ESPEJO.
GRACIAS YO, POR MI COMPAÑÍA.

miércoles, octubre 24, 2012

GRITOS






















Cuando haces vacío a las personas que gritan: se enfadan, gritan más, te insultan, te pegan, te dicen que estás lleno de problemas y supongo que en algún momento se dan cuenta de que no es la mejor opción.
Llegado ese momento, puedes comprender a esa persona, pero nunca debes de hacer como si no hubiera pasado nada.

Gritar es una cosa y educar es otra. Educar es comprender, aceptar e intentar que la persona se desarrolle en base a sus propias experiencias sin miedos ni inseguridades, que nunca tenga que avergonzarse ni tener miedo por alguna acción.

La mejor enseñanza que puede recibir una persona es que gritar no es la mejor manera de comunicarse.

AHOGUEMOS
ESOS GRITOS  AMARGOS
CON BESOS,
QUE SON MAS DULCES



Voy de paso















El hecho de que esté observando,
implica que estoy pensando
y pensar vuelve loco
al que lo hace;
ello no obliga
ser partícipe
de lo que observo.........
sólo voy de paso
en el deambular
del tiempo.

Falsos amigos

Los falsos amigos, 
son como la sombra....
solo aparecen cuando hay luz.......
de lo contrario,
ni la oscuridad los reconoce
porque en ella se camuflan

lunes, octubre 22, 2012

Feliz cumpleaños...Tatiana...

Feliz cumple día...Tatiana











Cada uno y cada quién, es el sembrador de su futuro; si hay buena siembra, habrá buena cosecha y viceversa. Lo mismo ocurre para llegar a una meta, hay que recorrer un camino y ese camino no se recorre de una, se requiere comenzar con un paso....no debemos culparnos, borrando un pasado que no se puede cambiar hay es que sembrar para el futuro; si caminamos sobre espinas,sigamos caminando sobre espinas hasta acabarlas y comenzar a sembrar flores, para caminar sobre flores.

Si la embarramos en el pasado,fueron experiencias vivenciales y donde hemos ido aprendiendo a través de las equivocaciones, pagando el precio que teníamos que pagar ya sea por ignorancia o por defecto, a cambio, asumamos una actitud mental para borrar los recuerdos que no valen la pena (la vida, es el estado en el que estoy ahora, vivo el ahora, el ya,  estoy construyendo para sembrar futuro)....si apenas comienzo a preparar un chocolate...no está aún....lo estamos preparando....igualmente , si nos quedamos con el ayer, nos quedamos con el complejo de culpa; si solucionamos....encontramos felicidad, beneficios hacia el futuro, dejamos el ayer muerto con proyeccion al futuro.

Desde hoy...los calificativos despectivos al carajo...hay que romper el ciclo, el pasado ya no cuenta, tenemos que hacer reingenieria mental....construyendo hacia el futuro y no vivir del pasado.
Borrar de nuestros vocabularios y mentes las palabras celos, aburrimiento, tristeza, fastidio, feo, locura, no puedo, no aguanto, no soy capaz,de dónde, cómo hago, y otro sinnúmero de palabras que cada día nos hunden más en el fracaso y en el miedo y que no nos permiten superarnos, quedándonos anclados en la tragedia de la vida.

Cuándo alguien nos deja o nos quiere dejar, dejemoslos tranquilos que se marchen...nada se pierde ni se ha perdido....lo que estamos es ganando.....si algo se pierde o se marcha ,simplemente se busca algo mejor....dejemos de pensar en los dramas de la vida, ya todo pasó, borremos esas cicatrices de nuestra mente, que es en la única parte donde están plasmadas, ellas son las que frenan, si el cuerpo ya sanó porqué no dejamos que también sane nuestra mente?

Ya, de una vez por todas, dejemos de vender nuestras tragedias....soy el pobrecito, es que a mi me fué mal,tenganme lástima y caridad, ayudenme por favor, nooooooo....por eso es que no progresamos ni las terapias funcionan...porque nuestra mente está apagada....comprendamos que el pasado no se arregla....se arregla el presente.....No nos quedemos dándonos golpes de pecho....lo malo lleva a miseria mental y ya casi me hacen comer el cuento. Ahora, nadie peca por ello, si apenas estamos aprendiendo, educándonos en medio de la confusión, teniendo actitudes conciliadoras con nosotros mismos, no pensando que lo que hemos hecho es pecado...hay que vivir las experiencias y cambiar la actitud mental.....transformar el presente proyectando futuro, ahora espinas, mañana flores...sembremos ya no nos aferremos más al ayer, no nos hagamos más daño abatiéndonos con ese ayer, pensando siempre en lo tormentoso, en estar de rodillas,en sentirnos dominados, en llorar sin buscar soluciones.....no le demos alas a los que nos dominan o nos quieren dominar sin razón, por no tener autocontrol ni carácter, no alimentemos los egos de los otros....ello nos destruye pensando lo que sea de ellos. No lleguemos al extremo de dejar que nuestro(a)s compañero(a)s compartan con otro(a)s lo que es nuestro, con tal de no dejarlos marchar.....(dejemoslo(a)s que marchen) y que sean libres.....nos están haciendo un favor.

Cambiemos, tengamos dignidad....que es el arte de amarme a mi mismo(a) y de respetarme, saber tomar decisiones, redireccionar la vida y administrar la existencia.

Que buen administrador he sido yo de mi vida, que provecho le he sacado a mi existencia, que tanto me aguanto y me aguantan, que tanto me acepto......de todo ello hagamos un balance, un inventario de la vida....que he hecho yo por mi vida, cómo he administrado mi existencia...estudié para ello?aproveché?....me resigné?...acepté?...pensé y vi mi futuro?.....  es así como de nuevo insisto en tener la fortaleza de cortar con el pasado.

NADIE CUMPLE  AÑOS.........sólo cuando nos levantamos y estamos vivos, estamos cumpliendo o tenemos ese día de vida....el pasado y el futuro no cuenta,,,,saquemosle el máximo provecho a és te día que si es la verdadera vida.
No acumulando años, no envejecemos, nunca se vive un eterno pasado....cómo saber cuanto tiempo vivimos en el ayer?....cómo medimos el tiempo pasado en nuestra mente? cómo un presente?

Levántemonos todos los días y vivamos intensamente el HOY ...los recuerdos no nos hacen vernos así mismos...vemos a los demás.....Nazcamos todos los dias a la vida y no seremos años.......entonces no habrá pasado....sólo tengo el AHORA.

TE INVITO A BORRAR EL PASADO Y A VIVIR INTENSAMENTE EL DÍA A DÍA...ASÍ CONSTRUIREMOS CADA DÍA COMO UN DÍA DE VERDADERA VIDA.

TE AMO POR SIEMPRE Y PARA SIEMPRE....TE AMO HOY...HOY...HOY...MAS QUE AYER QUE YA NO EXISTE Y MENOS QUE MAÑANA MIENTRAS LO CONSTRUYO.

FELIZ DIA.

FELIZ CUMPLE DIA Y QUE LO CUMPLAS FELIZ

sábado, octubre 20, 2012

No más.....

No me den
más agua....
Ya estoy ahogado

Necesito pegante

No quiero
caminar más......
Estoy cansado.
Me duelen los pies
y mi alma
está partida:
Necesito
pegante
para unirla

Frustración

En silencio
se transmiten mensajes,
en tiempos
se recorren
distancias;
en caminos
se ocultan las metas
y en futuros
se frustran
abrazos

Tambores

Y saber que no son las guias
y menos los encantos
los dueños de estas rutas;
son los tambores
que tocan pegados
a la espalda
de esta realidad....
Si: Son los tambores....

Protagonista.....

Alucinan
y se suicidan......
o mueren
antes del tiempo;
igual que yo.....
que me creía
el protagonista
de esta historia
y apenas me doy cuenta
que no existían
libretos ni guiones
para serlo

viernes, octubre 12, 2012

Viaje



Hago esta parte del viaje para autodescubrirme; estoy seguro de que será un viaje largo, pesado y lleno de sorpresas. Muchas veces caminaré solo, otras veces con aquellos que me quieren y por supuesto, caminaré mucho con aquellos que no; ¿Porqué caminarías al lado de quienes no te quieren? la respuesta es sencilla, porque para autodescubrirse es necesario describirse a sí mismo y nadie ve mejor tus defectos que tus enemigos.


Hago esta parte para encontrar mi propósito, para darle sentido al azar más hermoso del mundo...la vida. Hago este viaje para confirmarme en ella, para aprender a percibir el mundo con todos los sentidos, para oler tu cuello, para saborear tu boca, para oír tu versión del mundo, para tocar tu cuerpo y para ver tu alma. Estoy haciendo este viaje para encontrarte más allá de mis sueños, para hacerte real y conocerte auténtica. Para ver la ternura en mis ojos, para descubrir mis otros rostros.

Hago esta parte del viaje para conocer el lado obscuro de la vida, su totalidad, para no quedarme con ganas de nada, para reencontrar a Dios en la mirada de la gente, para guardar registro de mi paso por el mundo, para conocer lo valioso en la persona más abyecta, para encontrar el paisaje perfecto, para ver las nubes pasar. Hago este viaje para aborrecer lo establecido, para romper y torcer reglas, para retar lo políticamente correcto, para burlarme de los dogmas, para aprender más que para enseñar.

Hago esta parte del recorrido desnudo del alma, sin escudo ni espada, con la esperanza de chocar de frente con la vida y fusionarme con ella. Doy cada uno de mis pasos con la finalidad de SER y no de TENER, con la conciencia de que no es recibiendo sino dando como mi alma va a crecer y mi espíritu va a fortalecerse. Hago esta parte de mi caminar para caminar al lado de los otros, para entrar en su habitación, para animarlos durante su viaje, para curar sus pies descalzos; para entenderme plenamente, para borrar mis complejos, para curar mi interior.

Este camino es diferente al anterior en su esencia, es otro ritmo, más lento, es doloroso y placentero según descubro cosas sobre mí, pero sobre todo es enriquecedor, increíblemente enriquecedor. Este camino es para encontrarme a mí a través de los ojos de los demás caminantes...pero no te confundas, este camino es también para no hacerle caso a nadie más que a mi propia conciencia.

jueves, octubre 11, 2012

Cambiar?


¿Quieres cambios en tu vida? Empieza por aceptar tu vida tal cual es HOY.
Es fácil estancarnos en el pasado y lamentarnos de todo lo que no hicimos, de lo mal que nos fue, de los fracasos que vivimos, de lo que nos hizo tal o cual persona, pensando en quizás que esos tiempos del pasado eran buenos tiempos, incluso recordando un viejo amor.
Fácil es también vivir proyectados en la esperanza que trae el futuro, todas esas promesas: de que será mejor algún día, de que cuando al fin logremos esto o aquello podremos por fin empezar a vivir, pensando cuando tenga o logre esto o aquello entonces mi vida será distinta, imaginando otro escenario totalmente distinto al donde te mueves ahora porque en ese otro escenario es donde podrás ser tú y es donde todo saldrá mejor.
Lo que tienen en común Buda, Jesús, Madre Teresa y todos los maestros que han alcanzado la iluminación es que ellos aprendieron que no hace falta huir de dónde estaban, del momento presente como lo interpreto yo, para encontrar la paz interna si no que había que abrazarla justo allí donde ellos estaban y ésta les acompañaría a donde quiera que ellos fueran.
Pero ¿Qué hace la mayoría de los demás? intentan huir a toda costa de ese momento presente y buscan conectarse con una ilusión en un tiempo lejano para sentirse en paz o mejor, esperando a que ese momento que viven acabe o pase, para ellos tener la sensación de que ya no está más allí, muchos no llegan jamás a experimentar esa verdadera paz interior y abandonan este plano terrenal sin haberlo logrado, millones la experimentan intermitentemente a lo largo de sus vidas, pero muy pocos son los que logran vivir definitivamente en el estado de paz interna, y es normal, porque si bien puedes darte cuenta la paz interna es una decisión propia, consciente o inconsciente, y supone superar muchas pruebas también, no todo el mundo está dispuesto a vivir en paz y aquellos que fluctúan entre la paz y la guerra interna es porque crean conflictos que les hacen sucumbir a las tentaciones, y con tentaciones me refiero a esa de querer seguir viviendo en la ilusión de que hay otro momento mejor que el único que es real y que transcurre, así queramos ignorarlo, la ilusión de que existe el pasado y el futuro y de que son más importantes que el momento en el que estás ahora.
“Todos tenemos la necesidad de guía en algún momento de nuestra vida y lo único que podemos hacer entonces es pedir ayuda y cuando nos abrimos a recibirla, los aspectos de nuestra vida en los que tenemos dificultades se llenan de paz y claridad, logrando la armonía”. -Heidi-
Es tanta la necesidad de huir del momento presente y de buscar fuera lo que únicamente yace dentro de cada uno de nosotros que son muchos  los que se mueven geográficamente en busca de esa paz, y no tengo nada en contra de viajar y conocer el mundo, personalmente soy un amante de los viajes y junto a los mios viajaba frecuentemente, pero pude darme cuenta que muchos de los viajes que realicé fue con esa misma motivación, de encontrar algo diferente a lo que vivía en algún momento determinado, quería como muchos cambiar el presente, hasta que en algún momento por fin comprendí que esa no era la forma de vivir ni tampoco la mejor forma de encontrarme a mi mismo, a la final jamás he estado alejado de mi siempre voy conmigo a todas partes lo que necesitaba era tomar consciencia de ello, a partir de ese momento nuestros viajes empezaron a cobrar verdadero significado y propósito y dejaron de ser una vía escapatoria.
De seguro has oído hablar de muchos que han viajado a India, Bali o al Himalaya en busca de esa paz y mientras han estado allá se han sentido en paz, sí, pero cuando han regresado a casa la infelicidad y la guerra interna ha vuelto. ¿A qué crees tú que se debe esto?
Pues, escapar al momento presente primero es imposible porque mientras estés vivo eso es lo único que existe, segundo es un saboteo irracional que lo que hace es que cada vez te sientas más estancado y perdido y tercero es la peor inversión de tiempo que puedes hacer porque te costará el perderte tu propia vida.
Te propongo una solución, Acepta el momento presente TAL CUAL ES AHORA, ACEPTA TU VIDA TAL CUAL ES AHORA, ACÉPTATE TÚ MISMO TAL CUAL ERES AHORA, ACEPTA ESA SITUACIÓN QUE VIVES TAL CUAL ES AHORA, y entonces la resistencia interna empezará a desvanecerse, el estrés que hemos acumulado empezará a convertirse en relajación, las dolencias musculares empezarán a desaparecer, la ansiedad, el miedo, las dudas, la incertidumbre poco a poco se irán y ese constante dolor de cabeza que padeces, desaparecerá o como le ocurre a la chiquilla que está en Perú....( mi tata hermosa) con su constante desarreglo estomacal....o mi manu con todos sus achaques y desarreglos.....seguro que sanarán y sus temperamentos mejorarán.
Cuando aceptamos permitimos que la sanación ocurra, cuando aceptamos nos permitimos ver opciones, soluciones y nuevas posibilidades para afrontar esta situación o nuestras vidas en general con los ojos de la verdad, no se trata,  aclaro, de no hacer nada al respecto, se trata de hacer lo que tengamos que hacer con la atención y el foco correcto, con la intención correcta, con la energía correcta y aprender a estar junticos...pegaditos......luchando unidos...enfrentando todas estas necesidades tan difíciles.....NO DISPERSOS Y SOLITARIOS,  hasta quedar cada uno solo hasta estallar, como estamos que lo hacemos.
Sé que la vida ha sido muy dura conmigo y ahora más y lo que más me duele, es que a ustedes que tanto amo, les tocó parte de este dolor, sin tener la culpa de nada,ello no permite dormir ni estar en paz; no puedo pedir nada porque haciéndolo, le estaría echando fuego a la hoguera.......por eso mis palabras se merman y el corazón se marchita....prefiero orar en silencio y protegerlos mentalmente.....es lo único que en estos momentos puedo hacer........
Esta premisa es la mejor forma de enfrentar toda situación difícil:
“Arreglemos, mejoremos, cambiemos todo aquello que podamos cambiar, rezar, pedir guía y fortalecernos para todo aquello contra lo que no podamos hacer nada”.
Hay cosas contra las que no podemos hacer nada porque se escapa de nuestras manos y posibilidades, por ejemplo: la muerte de un ser querido por mucho que queramos no podemos devolverle la vida pero lo que sí podemos hacer es darles lo mejor de nosotros  mientras viven, así habremos hecho lo que estaba a nuestro alcance; perder el trabajo, sí, es duro,muy duro porque estábamos adictos a ello, pero podemos buscar uno nuevo, asi no lo encontremos mientras va pasando el tiempo y nos va marchitando, o incluso iniciar algo distinto,así sea en sueños, porque para emprender cualquier empresa se requiere dinero así sea mínimo y es lo que no poseemos en el momento, tomarnos ese tiempo para replantearnos y hasta para dedicarlo a nosotros un poco será mucho más saludable, en cualquier momento esa situación cambiará, aborrecer el trabajo que se tiene, esta es una lección de humildad y también que te permitirá valorar más quién eres, por eso mantente presente,activa,viva...... lo que puedes hacer al respecto es ser realista y evaluar qué opciones tienes, qué es lo que más te conviene y mientras sigas trabajando allí procurar hacerlo una experiencia agradable porque ¿de qué sirve convertirlo en un infierno?....para qué otro infierno más?........
Si te parece difícil vivir en el momento presente y aceptarlo tal cual es, no te preocupes...... a todos nos cuesta y mucho, al principio, pero no te desanimes por eso y en vez de ello practica, utiliza las herramientas como la meditación, la lectura, el silencio, distrae tu mente del ruido constante y sé. ¿Crees que Mozart o cualquier genio que conozcas se convirtió en eso en lo que se convirtieron por arte de magia? pues no...... ellos PRACTICARON SIN DESCANSO y no le tuvieron miedo al fracaso, tú también puedes, no te detengas en tu práctica sólo porque un día no todo te salió como planeabas eso también forma parte del aprendizaje y es lo que te permite corregir.
No estás solo, el mundo entero está en proceso de cambio así que no te cohíbas y participa activamente en tu proceso, es la mejor forma de avanzar,no como me ocurre a mí....que si estoy completamente solo, precisamente porque no participo en ningun tipo de proceso , ni en ningún tipo de aporte y nadie se percata que aún estoy vivo y me ocurre lo de los ancianos....me estoy sintiendo invisible........todo pas alrededor.....pero nadie incluye......ya no existimos.... dejame tu comentario , opinion, idea, abajo en el recuadro abre tu corazón y permítete recibir, tú que aún puedes......

O como en alguna oportunidad le comentaba a Andrés y le envié un video al respecto y que recordamos precisamente ayer:
NO ESTAMOS DEPRIMIDOS.....ESTAMOS ES DISTRAIDOS,........y quiero seguir aplicando esta premisa como que fuera una esperanza........hasta el fin de mis días.
LOS AMOOOOOOOOOOOO POR SIEMPRE Y PARA SIEMPRE y no se permitan ser invisibles como éste decrépito ser que fuera de estorbar.....consume.

Fantasmas

Cada día
los silencios
son más largos
y las distancias más lejanas,
pareciéramos fantasmas
bailando la danza
de la vida.

martes, octubre 02, 2012

Soberbia-Humildad




Hoy vamos hablar de la humildad, algo que no todos tenemos, y que tanta falta hace para la humanidad.
Hay personas que piensan que todo el mundo les debe algo, que todos debemos vivir al ritmo de su mundo, jamás miran si hay otro ser humano con apuros y con carencias. Es el tipo de persona que tiene mucha suerte en la vida pues lo consigue todo fácilmente y sin esfuerzo. Como por arte de magia todo lo bueno que se llega a recibir en el hogar las toma para sí mismo, como si todo fuese para él.
Recientemente una persona así visitaba a un humilde amigo, de esas personas que trabajan de sol a sol para salir adelante en un país extranjero. Se dirigió a él para contarle la “maravillosa vida” que tiene, lo bien que vive, los placeres que puede permitirse, y el poco esfuerzo que le supone. Y yo me pregunto,¿ por qué hay personas que hacen eso? ¿Cómo puede ir alguien a la casa de una persona pobre a decirles que come filete todos los días?

La falta de humildad que a veces tenemos frente a nuestros semejantes es tan triste que hasta me cuesta contar las anécdotas de este ser humano tan pobre de espíritu.Debemos reflexionar antes de hablar sobre aquello que poseemos porque hay muchas personas menos afortunadas que no tienen ni lo más básico para vivir.
La soberbia y falta de humildad puede alejarte de los demás, de la gente a la que quieres…
Pero el orgullo no sólo al soberbio le aleja de los demás… también aleja a esas personas de quienes comparten el hogar con él.
Y entendiendo esto es por lo que entiendo los motivos por los que al recibir la dura carta de mi amiga me dio la sensación de que algo malo estaba interponiéndose en nuestra amistad.
La humildad es algo que se debe llevar en el corazón porque Dios fue el ser más humillado y aún así nos perdonó y sigue perdonando la falta de humanidad que tenemos con nuestros semejantes.
La vida de una persona soberbia es muy mala, pero especialmente estar y vivir cerca de ellos no es bueno para la salud. Si tienes a una persona así cerca de ti, es mejor alejarla o ayudarla a que vea su error, pues no le hacen bien a nadie. Tanto lo uno como lo otro seguramente será muy difícil, alejarle porque pensará que le debes algo, y querrá seguir teniendo esa “suerte” en la vida. Hacerle ver su error será igualmente complicado, porque precisamente su falta de humildad le cegará. En cualquier caso, vivir con alguien así es nocivo para la salud.
Una persona agradecida es la que muchas veces lo ha perdido todo y aún sigue feliz de haber contado con el amor de las personas que le conocieron, pues aún en su mismísima situación sigue tan humilde como cuando era una persona con una situación envidiable.
La verdad es que no se necesita mucho para ser una buena persona. Ni aún siendo afortunados en la vida hace falta mucho para ser buenas personas. Sólo hace falta seguir siendo personas sencillas, con valores, que llora cuando alguien sufre, que sentimos cuando alguien se nos va, que cuando llega los éxitos no deja de ser humilde… Seguro que con ello tenemos un trozo de cielo ganado, o al menos, tendremos los ojos de Dios cerca de nosotros…
Aprendamos a vivir con lo que tenemos, y seamos buenos con quien tiene menos que nosotros.
Seamos humildes, y no nos permitamos alardear de lo que la vida nos ha dado.
Autor: Shoshan 29 de Octubre, 2007