jueves, noviembre 08, 2007

Burocracia administrativa y desmoralización

La burocracia administrativa es el agente desmoralizador de los "ejecutivos eficientes" en tanto que estos últimos , al utilizar formas más eficientes de operar en sus instituciones laborales, se transforman en perturbadores de la misma "raison d´etre" de la burocracia.

En este caso la descontextualización desmoralizadora no es concreta y física como en el caso de la ejercida por los regímenes totalitarios , sino lo que aquí se descontextualiza es el significado del conflicto entre el "ejecutivo eficiente" y la administración . Esta tratará de transformar la naturaleza del conflicto , que siempre es de carácter administrativo- epistemológico- ideológico, en un conflicto personal. El conflicto entre el "ejecutivo eficiente" y la administración es en cómo administrar la empresa. Las diferentes formas de administrar propuestas por el "ejecutivo eficiente" y la burocracia están basadas en diferentes formas de entender la tarea en diferentes concepciones e ideologías y tiene significado político-institucional en tanto que hay lucha de poderes. Si se aceptara abiertamente la naturaleza político-institucional del conflicto no habría desmoralización del ejecutivo. Pero en tanto que la administración tiene éxito en transformar este conflicto en uno personal el resultado es desmoralización . Con técnicas especificas aprendidas en cursos de "administración", la burocracia apelando a emociones humanas profundas y básicas, logra la descontextualización. En lugar de apelar al miedo básico físico a perder la vida, utilizados por los regímenes totalitarios , la burocracia utiliza otras emociones básicas: la vergüenza y la culpa personal.

1 comentario:

kristina lópez dijo...

Hola, mi nombre es kristina y me parecio muy chevere tu perfil y lo que escribes, me gustaria hablar contigo por la red.
claro, si quieres escribeme. chaoooo