martes, noviembre 06, 2007

El Kaizen o mejoramiento continuo

Este concepto es el que provocó el formidable desarrollo económico e industrial del Japón.
Se denomina kaizen o técnicas de mejoramiento continuo, a las que se aplican en el difundido concepto japonés de calidad total. Este concepto se refiere a la habilidad y el interés de cada individuo como tal para conseguir mejorar diariamente (leyó bien diariamente) los procesos y los productos.
Cuando se aplica esta metodología se espera que Ud. a diario, encuentre alguna manera para mejorar la décima parte del 1%, (0,1%), de lo que Ud. hace o produce, cualquiera sea su tarea. Parece bastante poco, pero de lograr éste objetivo, durante un año de 240 días de trabajo, se habría logrado una mejora del 24% de las tareas que hace. Es decir, vendería un 24% más y tendría un 24% más de usuarios. Si su gente hubiera hecho lo mismo, Ud. habría dado un salto que no ha podido siquiera imaginar
Deberá Ud. como líder hacer y lograr que su gente acepte y haga el esfuerzo diario de revisar los conceptos, las tareas, las formas para lograr con pequeños pasos sucesivos y constantes ir perfeccionando los métodos, las estrategias, las formas de encarar el negocio.
No pretenda dar un salto espectacular. Trate todos los días de dar pequeños pasos, al cabo del tiempo habrá recorrido una gran distancia, tendrá un grupo mucho más fuerte y se encontrará en una nueva realidad.
A simple vista las pequeñas cosas lucen como poco importantes. No se deje encandilar, todos los grandes proyectos desde las pirámides hasta aquí, se han hecho de infinitos pequeños pasos. Tratar de avanzar a los saltos suele ser muy riesgos y generalmente, mucho menos efectivo.
El segundo punto que debemos observar en éste concepto es que no reposa sobre una persona o sobre un grupo de elegidos de talento especial. Reposa sobre el pequeño esfuerzo individual de una multitud de gente común, que con su pequeño grano diario de arena crean el imbatible concepto de la calidad, donde el concepto calidad se refiera a excelencia, perfeccionamiento, eficacia en las tareas, las acciones y los servicios, que uno hace y brinda. Un gran grupo de gente, liderados por un gran líder.
Hoy hablamos de muchas cosas, la mayoría de las cuales no le son ajenas. Dependerá de Ud. generar la visión y encarar los pasos que lo llevarán a los resultados.
Eso implica talento, pasión y básicamente esfuerzo, esfuerzo que Ud. puede hacer y que necesita hacer para cristalizar sus sueños.
Solo por hoy. Este es el eslogan de Alcohólicos Anónimos, una de los más formidables intentos por rescatar gente y mejorar al hombre. Me pareció importante utilizarlo en esta reflexión final para apalancar algunas acciones. Su tarea será encontrar los caminos, que paso a paso, lo acerquen a lo que Ud. anhela. Lo importante no es la distancia que recorrerá, ni los universos diferentes al conocido que deberá atravesar. Lo importante es que, paso a paso, día a día, repitiéndose “sólo por hoy”, para hacer más llevadero el esfuerzo, Ud. vaya avanzando en la dirección de lo que anhela, precisa y quiere. Todo lo demás son pamplinas.
Escriba qué podrá hacer mañana para que la lista mejore un poquito, (un paso a la vez, sólo por hoy) hágalo día a día. Lo importante es no dejarse vencer por el abatimiento, la nostalgia, la desmoralización.
Con respecto a esta última, recuerde que es una enfermedad curable, pero peligrosa y contagiosa, por ello trátela rápidamente y con toda energía. Si no puede solo, pida ayuda. Es un tema vital.

1 comentario:

körc dijo...

Hola papá!!!,

Excelente reflexión...
Siempre encontramos obstáculos, algunas piedras en el camino, pero seguimos puliendo nuestro espíritu de lucha, hacienda cada vez más llevadera nuestra vida, y acercándonos más a nuestros sueños. Ojalá todos lo pusieramos en práctica, el tiempo siempre es corto, efímero, pero suficiente para llevar a cabo éste ejercicio... el más impoortante de todos, ser mejor día a día...

Los extraño muchísimo...
Un abrazote... en la distancia... aún es real, sólo depende de tu imaginación ;-)