La eternidad está conformada por pequeñas partes de tiempo.Lo infinito está hecho de sucesión de elementos finitos.La eternidad no existe.La vamos formando al sumar momentos. Sumemos momentos construyamos historias y saldrá poesía
miércoles, octubre 31, 2007
Feliz día....para todas mis brujas
CUALQUIER...PARECIDO....ES......PURA COINCIDENCIA....JE-JE-JE-JE-JEEEEEE
Este día nos disfrazamos de muertos los vivos para asustar a los muertos o confundirnos con ellos, porque llegan a celebrar su día.
Los muertos por su parte vienen a asustar a los vivos, pero nosotros ya estábamos preparados. Que tal esa?
Cuidemos a los niños y que disfruten de la fiesta.
1.- Origen del Halloween y nuestra actitud desde la fe.
Halloween (de All hallow's eve), literalmente la Víspera de Todos los Santos. Las raíces de la fiesta actual se remontan al VII o VI siglo antes de Cristo, cuando los Celtas, justamente el 31 de octubre, celebraban el Shamain, cambio de año.Shamhain era el dios de la muerte, y es en estas festividades donde encontramos el ORIGEN de la celebración actual de Halloween.
Los Celtas, que habitaron en las islas Británicas, Escandinavia y el oeste de Europa. Formaban un grupo común, pero eran controlados por una sociedad secreta de sacerdotes paganos, llamada los "Druidas". Ellos celebraban el año nuevo el 1o. de Noviembre y se celebraba una fiesta la noche anterior en honor al dios de la muerte (31 de octubre), esta fecha marcaba el inicio del frío, obscuridad, decaimiento, es decir, el invierno, estaba asociada con la muerte del ser humano. Creían que el dios ¨Shamhain¨ permitía a las almas de los muertos regresar a sus casas terrestres aquella noche, esto es, que ¨Shamhain¨ tenía autoridad sobre el mundo de los muertos y durante la noche del 31 de octubre las almas regresaban del mas allá a visitar a sus familiares. Los católicos no creemos eso, sino lo que la Biblia nos dice: ¨Y puesto que los hombres mueren una sola vez, y después viene para ellos el juicio,..¨ Hebreos 9,27
Mas adelante, Los Celtas, comenzaron a disfrazarse de formas horribles y en grupo iban todas las noches a pasear con los espíritus, pues creían que disfrazados se identificaban mejor con ellos. Al conocer las costumbres y finalidad de los disfraces utilizados durante la fiesta de Shamhain, debemos observar a las miles de personas que hoy en día se disfrazan para divertirse en una noche de brujas o Halloween.
Los celtas creían que cuando los espíritus venían aquella noche a sus casas, si no hacian trato con ellos, entonces los espíritus les harían alguna maldad o travesura. Le recuerda esto la frase de : (Trick or Treat). La antigua creencia mezclada con supersticiones llegó hasta Estados Unidos y empezó a formar parte del folklore autónomo.
La calabaza, añadida después, tiene su origen en los países escandinavos y luego regresó a Europa y al resto de América gracias a la colonización cultural de sus medios de comunicación y películas. BIBLIOGRAFIA: Enciclopedia Británica "Los Celtas"; Historia de las Civilizaciones Perdidas. "Tomo Los Celtas"; Colección de libros de TIME- LIFE: Tomo núm. 8 CELTAS; Diccionario Enciclopédico Grijalbo.
En este sentido, los obispos de dos diócesis mexicanas vecinas a Estados Unidos, Sonora y Sinaloa, han llamado la atención sobre la influencia que de esa "fiesta"que incita al consumismo y a imitar una tradición que hoy es más pagana que cristiana. Como catolicos no celebramos eso del Halloween sino el dia de todos los santos y de los fieles difuntos.
2.- Culto al terror y caldo de cultivo para el ocultismo.
Películas como el exorcista, halloween, chacky,... y muchas otras de actualidad donde abunda el horror, la violencia y la sangre unidas al terror parecen ser el deleite de una sociedad donde muchos promueven conciente o inconcientemente el culto al terror y a lo oculto. Casas adornadas con figuras grotescas y tenebrosas y al mismo tiempo caricaturescas, pero siempre dentro de un ambiente oscuro y fantasmal, propias de Halloween.
Hoy las estadísticas mundiales nos dicen que grupos satánicos hacen sacrificios en honor al maligno la noche del 31 de octubre. Es un hecho comprobado que la noche del 31 de Octubre en muchos paises se realizan misas negras, cultos espiritístas y otras reuniones relacionadas con el mal. Cultos satánicos reales que unidos a otros grupos verdaderamente creen en el mal y celebran estos dias sus ritos a satanás.
sábado, octubre 27, 2007
Soy número 9
Octubre 27 2+7=9
Año 2007 2+7=9
9+9 =18 1+8=9
9+9+9=27 2+7= 9
NÚMERO 9
Lo que representa:
El 9 representa las grandes realizaciones mentales y espirituales, es el número de la iniciación, porque marca el final de una fase de desarrollo espiritual y el comienzo de otra fase superior, simbolizado por el paso de las unidades a las decenas.
El número 1 abre la serie de los dígitos simples, el 9 la cierra, siendo extremos opuestos. El 1 representa individualidad y el 9 universalidad, cerrando el ciclo iniciado en el 1.
El 9 es un número de poder espiritual, ya que contiene la sabiduría del resto de los números de la serie simple. Sumado a cualquier número, por reducción mística, devuelve siempre el mismo número, por ejemplo, 8 + 9 = 17 = 1 + 7 = 8.
Es el número del narcisismo, ya que:
1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + 7 + 8 + 9 = 45 = 4 + 5 = 9
Y multiplicado a cualquier número se regenera a sí mismo:
9 x 4 = 36 = 3 + 6 = 9
Por este motivo es un número que debe ser unido a algo, ya que por si solo tiende a la dispersión y a volver a si mismo.
Este es un número de servicio obligado y a menudo trae una vida difícil y a veces dolorosa. (separaciones, abandonos, traiciones, etc.).
Ante todo las personas 9 destacan por tener una plenitud espiritual y una intuición muy desarrolladas. Sensitivos, receptivos y clarividentes, el pensamiento amplio y sin límites de los 9 aumenta sus facultades psíquicas y sus dotes de premonición, pareciendo hallarse siempre en contacto y comunicación directa con las fuerzas cósmicas y el alma humana.
Abnegados, altruistas, generosos y nobles, los 9 lo dan todo porque sienten y viven el Amor Universal. La entrega a sus semejantes normalmente es, o debería ser, prioritaria en ellos y jamás permanecen indiferentes al dolor o la miseria humana. Inspiran, elevan y ennoblecen y sobre todo intentan compartir su sabiduría y su amor con cuantos seres entran en contacto, ya que un 9, solo se sentirá realizado y feliz sirviendo a los demás y ayudando a convertir el mundo en un lugar más feliz y mejor para todos. Intuitivamente comprende que así enriquece su alma y avanza en su evolución espiritual.
Los 9 tienen un carácter fuerte, dominante y explosivo en ocasiones. Activos, inteligentes e imaginativos, los 9 son personas de rápida comprensión y llenas de recursos que siempre encuentran solución a los problemas. Su mente curiosa, ansiosa de conocimiento se interesa por todo y se entrega a lo que hacen con un entusiasmo, vehemencia y ardor que pocas personas pueden igualar, pero a menudo emprenden muchos estudios que no terminan, ya que una vez que han captado la esencia del asunto pierden interés y siempre hay algo nuevo que les atrae. Su mente quiere abarcarlo y conocerlo todo, pero, hagan lo que hagan, siempre pondrán alma y vida en ello, con un apasionamiento que pocos pueden igualar.
Es una de la Vibraciones más independientes e individualistas de todas y los 9 no aceptan servidumbre ni opresión de ningún tipo. Quieren ante todo sentirse libres, física y mentalmente y por eso les encanta viajar. Necesitan contacto con la naturaleza y los espacios abiertos les ayudan a renovar su espíritu y a encontrar el equilibrio interior, pero como sen sencillos en sus gustos y el vestir, son a menudo "turistas de mochila". Suelen preferir el campo y la montaña al mar.
Vivaces, temperamentales y exagerados le ponen vida y color a todo lo que hacen o dicen, pero a menudo son honestos y francos hasta la rudeza. Llegan a ofender por su falta de tacto, pero destacan siempre por su valentía e integridad. Consecuentes con sus principios, no temen ir contra los convencionalismos ni les asusta tomar posiciones, por comprometidas que sean. Totalmente desinhibidos y bohemios, son seres extraños y a menudo extravagantes, con un código de vida y conducta muy propios y peculiares, que a menudo trascienden las normas que rigen a los demás y que no pueden comprender las personas más tradicionalistas.
Sin embargo, son muy severos y exigentes consigo mismos y siempre viven de acuerdo a su conciencia.
Fascinan con su simpatía, vivacidad y entusiasmo, pero, aunque pueden mostrarse alegres y comunicativos en sociedad, en el fondo son seres solitarios y sus lazos con otras personas suelen ser superficiales. Nunca se entregan enteramente, lo cuál resulta incompresible en personas que sienten y viven tan profundamente todo lo que afecta a sus semejantes.
Idealistas, soñadores y comprometidos, los 9 son los Quijotes de la Escala Numerológica y muchas veces les cuesta bajar de las nubes y asentar sus pies en la tierra. "Abogados de las causas perdidas", donde haya abuso, manipulación o arbitrariedad, allí están ellos, dispuestos a luchar hasta las últimas consecuencias.
Así como la intuición, la compasión y el calor humano son sus cualidades distintivas, también lo es una mentalidad religiosa muy a su aire, (como todo lo que les concierne) no necesariamente sujeta a un credo o doctrina. Místicos y filósofos, poseen la conciencia psíquica y la energía renovadora que inspiran al mundo.
Introspectivos, serios y formales, tienen grandes reservas de valor moral, energía y determinación que jamás usan en beneficio propio, sino que en provecho de los demás. Aman el orden y la corrección y no les importa que su franqueza, su honestidad e idealismo puedan perjudicarles.
Características negativas del número 9
Si asoma la parte negativa, especialmente en un Cuadro muy agobiado por Vibraciones materialistas y radicales, las cualidades humanitarias son superficiales o inexistentes.
Impacientes, impulsivos, irascibles y arrogantes, pueden tener reacciones muy agresivas y a veces perecen buscar los enfrentamientos. Se dan demasiada importancia, no soportan los fallos ajenos ni las oposiciones. Fatalistas y neuróticos, siempre a la defensiva, suelen considerarse víctimas del Destino y cargan a los demás con sus propias culpas.
Si ceden a esta postura egoísta, lo pagarán con gran quebranto moral que puede llevarlos al desequilibrio nervioso. No deben olvidar que siendo éste un número muy evolucionado deben consagrarse a los más altos ideales y no pueden ceder a su naturaleza inferior. Deben demostrar con su propio ejemplo que el hombre es algo más que instinto y aceptar que su cometido humano es convertirse en luz y guía de los demás.
Vocación - profesión y posibilidades económicas del número 9
Su inteligencia despierta, su capacidad de observación, su eficiencia y la facilidad con que solucionan los dificultades, inventando recursos o alternativas que subsanan los problemas, les capacita para alcanzar el éxito en cualquier actividad, pero debido a las características de su personalidad, queda claro que están especialmente dotados para todas las profesiones de Servicio Social humanitario.
Aunque su área de capacidades es muy amplia porque son inteligentes hasta la brillantez, activos, enérgicos, responsables y muy eficaces, en este número predominan 3 vertientes vocacionales, la humanitaria, la artística, (escenarios) y la intelectual.
Por su carácter extremadamente curioso y ávido de conocimientos, las personas 9 a menudo se convierten en estudiantes de por vida, ya que siempre encuentran algo nuevo que les interesa. Sin embargo, nada les conmueve tanto como la desdicha o la miseria humana y para remediarla son capaces de los mayores sacrificios. Su espíritu no encuentra reposo ni tranquilidad mientras no logra solucionarlas o al menos aliviarlas, ya que se identifica totalmente con los problemas ajenos, hasta el extremo de que a veces esto les impide ver los que tienen en su propio hogar. De manera que aunque no se dediquen profesionalmente a una labor humanitaria, las personas 9 serán siempre los primeros y los más dispuestos para echar una mano y socorro, por lo que suelen ser "el paño de lágrimas" de los demás.
* Medicina, servicio social, enseñanza, religión, derecho. Pueden ser extraordinarios médicos de cabecera, psicólogos, psiquiatras, pediatras, Asistentes Sociales, enfermeros, ATS. e investigadores científicos.
Destacan también como propulsores de revolucionarios métodos de educación y rehabilitación, mejoras asistenciales en asilos y hospitales y también dirigiendo instituciones o movimientos altruistas de asistencia social.
Suelen ser excelentes profesores en todas las etapas de la educación desde el parvulario a la Universidad. Su carácter jovial y entusiasta les concede una gran facilidad de contacto con los niños y la gente joven.
Pueden convertirse en notables teólogos, filósofos, sacerdotes, misioneros, consejeros y guías espirituales, gracias a su carácter serio, profundo, místico, estudioso y humanitario.
En el campo legal destacan como jueces y abogados laboralistas, especialmente defendiendo causas que consideran justas o personas que no pueden costearse asistencia legal, sin embargo, no se prestarán nunca para ayudar a quienes tratan de burlar las consecuencias de sus delitos, ya que no hay dinero ni coacción que haga a un 9 ir en contra de lo honesto y legal, o de sus propios principios y convicciones.
* Letras, comunicaciones. Sus brillantes facultades intelectuales y su gran imaginación les pueden llevar al éxito en la carrera literaria como escritores, poetas, dramaturgos, guionistas y todas las facetas del periodismo.
Como tienen una gran simpatía, facilidad de expresión y además conectan fácilmente con la gente, sobresalen como Directores de Hotel, Sanatorios, lugares de recreo y anfitriones de grandes eventos artísticos y sociales. También como organizadores de viajes y excursiones, especialmente para niños y personas de la 30 edad; o cualquier actividad que los ponga en contacto con el público, como vendedores, viajantes, tratantes de obras de arte, promotores de artículos de regalo y belleza, representantes de artistas, bienes raíces, etc.
* Actividades artísticas, por su exquisita sensibilidad y emotividad, están especialmente dotados para todas las actividades artísticas y especialmente escénicas, ya que tienen notables facultades histriónicas. Cuando no usan estas facultades profesionalmente, no pueden evitar aplicarlas en su vida diaria. Magnifican, dramatizan y le ponen color a todo lo que hacen. Por eso, pueden alcanzar resonantes éxitos como artistas de cine y teatro. También se desenvuelven magníficamente como músicos, pintores, diseñadores y especialmente como bailarines porque tienen un gran sentido del ritmo y disfrutan intensamente con la música.
* Paraciencias, sus extraordinarias facultades psíquicas e intuitivas les permiten usar sus poderes en la curación de enfermedades y su notable clarividencia para predecir acontecimientos, de manera que si trabajan y usan estas aptitudes innatas pueden llegar a ser famosos en cualquier especialidad de las Ciencias Ocultas.
* Otras profesiones, aunque son muy reservados y no comparten con nadie sus más íntimos pensamientos, son grandes oradores si luchan por causas nobles y altruistas, llegando a ser magníficos predicadores y conferenciantes religiosos o políticos, que es una de las actividades en que mejor se desenvuelven.
Por su amor a la libertad y la naturaleza, serían felices trabajando como pastores, guardabosques, granjeros, aviadores y exploradores.
* Como empleados a los 9 les cuesta mantener la atención en su trabajo si este no es variado y estimulante. Responsables, trabajadores y eficientes, deben si es posible, huir de los trabajos monótonos que les obliguen a permanecer en lugares cerrados porque anulan su competencia y pueden llegar hasta sentir un cierto grado de claustrofobia.
* Como patrones son honestos, benévolos y justos, pero exigen calidad y entrega en el trabajo, como no les gusta remachar que son los jefes y que se les debe obediencia, se exponen a que abusen de su indulgencia.
Ni el dinero, ni los lujos, ni la ostentación motivan a los 9 y una vida sólo dedicada al éxito material les deja amargamente frustrados. Normalmente les encanta invitar y agasajar a parientes y amigos y por eso gastan a menudo más de lo que deben. Si a eso unimos que siempre están dispuestos a uniciliar a las personas necesitadas, a menudo gastan no sólo lo que tienen sino que a veces llegan a endeudarse para hacerlo. Por eso, como la mayoría de los 9 no son prácticos en asuntos de dinero, deberían recurrir a otras personas para garantizar su correcta administración. Pero esto no quiere decir que no sepan ganarlo, porque son listos, imaginativos y casi siempre logran lo que se proponen.
Modestos y frugales, los 9 sólo aspiran a un vida libre, sencilla y simple y si llegan a poseer fortuna por herencia o golpe de suerte, cumplirán su sueño de ayudar a los demás. A menudo tienen una vida distinta a la de las demás personas, por sus amistades, su profesión o sus jobis. Este número presagia viajes o desplazamientos a veces definitivos y lejos de su origen.
Amor - afinidades del número 9
Los 9 suelen ser desconfiados en muchos aspectos, pero no lo son en la amistad ni en el amor. Su buena fe les impide creer en la maldad o en el engaño de las personas que quieren y aunque normalmente tienen pocos amigos, su amistad es auténtica y valiosa, porque son leales, fieles y honestos en todas sus relaciones.
Románticos e idealistas empedernidos, a menudo les cuesta bajar a la tierra. Sueñan con el AMOR IDEAL y suelen vivir muchas experiencias sentimentales hasta que aparece su pareja definitiva. Aunque son sentimentales y emotivos y también muy cariñosos a veces les cuesta ser demostrativos aunque amen de verdad, porque les avergüenzan las demostraciones públicas, algo incomprensible tratándose de personas tan desinhibidas. Otra característica singular de los 9 es que aunque son capaces de entregarse totalmente a los demás suelen no involucrarse del todo en sus relaciones sentimentales.
Dignos y reservados, la elegancia natural de los 9, su dignidad y su nobleza son emociones que trascienden y que les dan una apariencia de equilibrio y paz es engañosa, porque en realidad son personas hipersensibles y nerviosas, sujetas a frecuentes cambios de humor.
Normalmente consideran muy seriamente el matrimonio y aunque son profundamente individualistas, son también amantes del hogar y las tradiciones, pero siempre necesitaran admirar y respetar a su pareja. Si ésta no lleva sus expectativas, pierden interés y pueden dar por terminada su relación con mucha frialdad, descartándola a veces de su vida como si nunca hubiera existido.
Con un carácter tan fuerte, vehemente y emocional, e ideales tan profundos y trascendentales para ellos, deben tener mucho cuidado en la elección de pareja. Las personas que se interesen por ellos deben saber que cuando se entregan a ayudar a los demás llegan a olvidar sus propios problemas y obligaciones familiares.
Los compañeros ideales para ellos son los 7 y los de su misma Vibración. La necesidad de perfeccionamiento interior, la sensibilidad, la intuición y la profundidad de ambos es muy similar, pero el 9 es mucho más optimista y vital que el 7 y puede agobiarlo o intimidarlo a veces con su brusquedad.
El 4 sería también una buena opción porque equilibra los excesos en que podría caer el 9. Le da estabilidad y equilibra su vida y en cambio el 9 le proporciona variedad y emoción.
Los 2 y 9 se atraen porque los dos son emotivos, románticos, sentimentales y muy generosos, pero el 2 es demasiado quisquilloso y acomplejado, de manera que la ruda franqueza del 9 puede afectarle mucho.
El 3 y el 9 se parecen en vitalidad y entusiasmo y serían felices juntos si lograran poner un poco de orden en sus vidas porque el 9 suele ser inestable en sus propósitos, y a veces el 3 es demasiado frívolo para fijarse metas serias.
Los 6 y los 9 están unidos por su profunda humanidad, compasión y espíritu de servicio, pero la generosidad del 6 que primero empieza por casa, no aceptará que el 9 se entregue a proyectos que lo alejan demasiado de la familia.
Al 8 y al 9 les une la intensidad con que se vuelcan en todo lo que hacen y su entrega apasionada a las metas que se han trazado, pero estas metas son muy dispares. El ambicioso 8 busca seguridad económica y no tolerará que el 9 reparta lo que tanto esfuerzo le ha costado y el 9 no comprenderá el materialismo de su compañero, a menos que por su Cuadro Numerológico se trate de un 8 especial.
Totalmente antagónicos para el 9 son el 1 y el 5. El 1 es demasiado dominante y egocéntrico para el 9 y la lengua acerada de ambos dañará irreparablemente su unión. Aunque respetan su mutua inteligencia, cada uno de ellos excita la parte negativa del otro. Con los 5 sucede más o menos lo mismo. Se parecen mucho en que ambos aprecian sobre todo su libertad y la posibilidad de vivir a su aire, pero ambos son agresivos y tienen los nervios a flor de piel, aparte de que en el fondo son distintos.
El niño 9 es generoso, noble, sensible y muy responsable. Muy imaginativo, vive en un mundo de sueños y fantasía. Le gusta agradar, pero se rebelará ante una autoridad arbitraria o injusta, pudiendo llegar a ser muy rebeldes. Deben encomendársele pequeñas tareas que le hagan sentirse útil, importante y necesario, pero sobre todo, reconocer su necesidad de independencia.
Como padres los 9 son liberales y tratan de inculcar en sus hijos principios de responsabilidad, altruismo, justicia y libertad. Como su propio espíritu es sencillo e ingenuo, saben ponerse a la altura de los niños. Juegan con ellos y comparten, pero exigen obediencia y respeto.
Año 2007 2+7=9
9+9 =18 1+8=9
9+9+9=27 2+7= 9
NÚMERO 9
Lo que representa:
El 9 representa las grandes realizaciones mentales y espirituales, es el número de la iniciación, porque marca el final de una fase de desarrollo espiritual y el comienzo de otra fase superior, simbolizado por el paso de las unidades a las decenas.
El número 1 abre la serie de los dígitos simples, el 9 la cierra, siendo extremos opuestos. El 1 representa individualidad y el 9 universalidad, cerrando el ciclo iniciado en el 1.
El 9 es un número de poder espiritual, ya que contiene la sabiduría del resto de los números de la serie simple. Sumado a cualquier número, por reducción mística, devuelve siempre el mismo número, por ejemplo, 8 + 9 = 17 = 1 + 7 = 8.
Es el número del narcisismo, ya que:
1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + 7 + 8 + 9 = 45 = 4 + 5 = 9
Y multiplicado a cualquier número se regenera a sí mismo:
9 x 4 = 36 = 3 + 6 = 9
Por este motivo es un número que debe ser unido a algo, ya que por si solo tiende a la dispersión y a volver a si mismo.
Este es un número de servicio obligado y a menudo trae una vida difícil y a veces dolorosa. (separaciones, abandonos, traiciones, etc.).
Ante todo las personas 9 destacan por tener una plenitud espiritual y una intuición muy desarrolladas. Sensitivos, receptivos y clarividentes, el pensamiento amplio y sin límites de los 9 aumenta sus facultades psíquicas y sus dotes de premonición, pareciendo hallarse siempre en contacto y comunicación directa con las fuerzas cósmicas y el alma humana.
Abnegados, altruistas, generosos y nobles, los 9 lo dan todo porque sienten y viven el Amor Universal. La entrega a sus semejantes normalmente es, o debería ser, prioritaria en ellos y jamás permanecen indiferentes al dolor o la miseria humana. Inspiran, elevan y ennoblecen y sobre todo intentan compartir su sabiduría y su amor con cuantos seres entran en contacto, ya que un 9, solo se sentirá realizado y feliz sirviendo a los demás y ayudando a convertir el mundo en un lugar más feliz y mejor para todos. Intuitivamente comprende que así enriquece su alma y avanza en su evolución espiritual.
Los 9 tienen un carácter fuerte, dominante y explosivo en ocasiones. Activos, inteligentes e imaginativos, los 9 son personas de rápida comprensión y llenas de recursos que siempre encuentran solución a los problemas. Su mente curiosa, ansiosa de conocimiento se interesa por todo y se entrega a lo que hacen con un entusiasmo, vehemencia y ardor que pocas personas pueden igualar, pero a menudo emprenden muchos estudios que no terminan, ya que una vez que han captado la esencia del asunto pierden interés y siempre hay algo nuevo que les atrae. Su mente quiere abarcarlo y conocerlo todo, pero, hagan lo que hagan, siempre pondrán alma y vida en ello, con un apasionamiento que pocos pueden igualar.
Es una de la Vibraciones más independientes e individualistas de todas y los 9 no aceptan servidumbre ni opresión de ningún tipo. Quieren ante todo sentirse libres, física y mentalmente y por eso les encanta viajar. Necesitan contacto con la naturaleza y los espacios abiertos les ayudan a renovar su espíritu y a encontrar el equilibrio interior, pero como sen sencillos en sus gustos y el vestir, son a menudo "turistas de mochila". Suelen preferir el campo y la montaña al mar.
Vivaces, temperamentales y exagerados le ponen vida y color a todo lo que hacen o dicen, pero a menudo son honestos y francos hasta la rudeza. Llegan a ofender por su falta de tacto, pero destacan siempre por su valentía e integridad. Consecuentes con sus principios, no temen ir contra los convencionalismos ni les asusta tomar posiciones, por comprometidas que sean. Totalmente desinhibidos y bohemios, son seres extraños y a menudo extravagantes, con un código de vida y conducta muy propios y peculiares, que a menudo trascienden las normas que rigen a los demás y que no pueden comprender las personas más tradicionalistas.
Sin embargo, son muy severos y exigentes consigo mismos y siempre viven de acuerdo a su conciencia.
Fascinan con su simpatía, vivacidad y entusiasmo, pero, aunque pueden mostrarse alegres y comunicativos en sociedad, en el fondo son seres solitarios y sus lazos con otras personas suelen ser superficiales. Nunca se entregan enteramente, lo cuál resulta incompresible en personas que sienten y viven tan profundamente todo lo que afecta a sus semejantes.
Idealistas, soñadores y comprometidos, los 9 son los Quijotes de la Escala Numerológica y muchas veces les cuesta bajar de las nubes y asentar sus pies en la tierra. "Abogados de las causas perdidas", donde haya abuso, manipulación o arbitrariedad, allí están ellos, dispuestos a luchar hasta las últimas consecuencias.
Así como la intuición, la compasión y el calor humano son sus cualidades distintivas, también lo es una mentalidad religiosa muy a su aire, (como todo lo que les concierne) no necesariamente sujeta a un credo o doctrina. Místicos y filósofos, poseen la conciencia psíquica y la energía renovadora que inspiran al mundo.
Introspectivos, serios y formales, tienen grandes reservas de valor moral, energía y determinación que jamás usan en beneficio propio, sino que en provecho de los demás. Aman el orden y la corrección y no les importa que su franqueza, su honestidad e idealismo puedan perjudicarles.
Características negativas del número 9
Si asoma la parte negativa, especialmente en un Cuadro muy agobiado por Vibraciones materialistas y radicales, las cualidades humanitarias son superficiales o inexistentes.
Impacientes, impulsivos, irascibles y arrogantes, pueden tener reacciones muy agresivas y a veces perecen buscar los enfrentamientos. Se dan demasiada importancia, no soportan los fallos ajenos ni las oposiciones. Fatalistas y neuróticos, siempre a la defensiva, suelen considerarse víctimas del Destino y cargan a los demás con sus propias culpas.
Si ceden a esta postura egoísta, lo pagarán con gran quebranto moral que puede llevarlos al desequilibrio nervioso. No deben olvidar que siendo éste un número muy evolucionado deben consagrarse a los más altos ideales y no pueden ceder a su naturaleza inferior. Deben demostrar con su propio ejemplo que el hombre es algo más que instinto y aceptar que su cometido humano es convertirse en luz y guía de los demás.
Vocación - profesión y posibilidades económicas del número 9
Su inteligencia despierta, su capacidad de observación, su eficiencia y la facilidad con que solucionan los dificultades, inventando recursos o alternativas que subsanan los problemas, les capacita para alcanzar el éxito en cualquier actividad, pero debido a las características de su personalidad, queda claro que están especialmente dotados para todas las profesiones de Servicio Social humanitario.
Aunque su área de capacidades es muy amplia porque son inteligentes hasta la brillantez, activos, enérgicos, responsables y muy eficaces, en este número predominan 3 vertientes vocacionales, la humanitaria, la artística, (escenarios) y la intelectual.
Por su carácter extremadamente curioso y ávido de conocimientos, las personas 9 a menudo se convierten en estudiantes de por vida, ya que siempre encuentran algo nuevo que les interesa. Sin embargo, nada les conmueve tanto como la desdicha o la miseria humana y para remediarla son capaces de los mayores sacrificios. Su espíritu no encuentra reposo ni tranquilidad mientras no logra solucionarlas o al menos aliviarlas, ya que se identifica totalmente con los problemas ajenos, hasta el extremo de que a veces esto les impide ver los que tienen en su propio hogar. De manera que aunque no se dediquen profesionalmente a una labor humanitaria, las personas 9 serán siempre los primeros y los más dispuestos para echar una mano y socorro, por lo que suelen ser "el paño de lágrimas" de los demás.
* Medicina, servicio social, enseñanza, religión, derecho. Pueden ser extraordinarios médicos de cabecera, psicólogos, psiquiatras, pediatras, Asistentes Sociales, enfermeros, ATS. e investigadores científicos.
Destacan también como propulsores de revolucionarios métodos de educación y rehabilitación, mejoras asistenciales en asilos y hospitales y también dirigiendo instituciones o movimientos altruistas de asistencia social.
Suelen ser excelentes profesores en todas las etapas de la educación desde el parvulario a la Universidad. Su carácter jovial y entusiasta les concede una gran facilidad de contacto con los niños y la gente joven.
Pueden convertirse en notables teólogos, filósofos, sacerdotes, misioneros, consejeros y guías espirituales, gracias a su carácter serio, profundo, místico, estudioso y humanitario.
En el campo legal destacan como jueces y abogados laboralistas, especialmente defendiendo causas que consideran justas o personas que no pueden costearse asistencia legal, sin embargo, no se prestarán nunca para ayudar a quienes tratan de burlar las consecuencias de sus delitos, ya que no hay dinero ni coacción que haga a un 9 ir en contra de lo honesto y legal, o de sus propios principios y convicciones.
* Letras, comunicaciones. Sus brillantes facultades intelectuales y su gran imaginación les pueden llevar al éxito en la carrera literaria como escritores, poetas, dramaturgos, guionistas y todas las facetas del periodismo.
Como tienen una gran simpatía, facilidad de expresión y además conectan fácilmente con la gente, sobresalen como Directores de Hotel, Sanatorios, lugares de recreo y anfitriones de grandes eventos artísticos y sociales. También como organizadores de viajes y excursiones, especialmente para niños y personas de la 30 edad; o cualquier actividad que los ponga en contacto con el público, como vendedores, viajantes, tratantes de obras de arte, promotores de artículos de regalo y belleza, representantes de artistas, bienes raíces, etc.
* Actividades artísticas, por su exquisita sensibilidad y emotividad, están especialmente dotados para todas las actividades artísticas y especialmente escénicas, ya que tienen notables facultades histriónicas. Cuando no usan estas facultades profesionalmente, no pueden evitar aplicarlas en su vida diaria. Magnifican, dramatizan y le ponen color a todo lo que hacen. Por eso, pueden alcanzar resonantes éxitos como artistas de cine y teatro. También se desenvuelven magníficamente como músicos, pintores, diseñadores y especialmente como bailarines porque tienen un gran sentido del ritmo y disfrutan intensamente con la música.
* Paraciencias, sus extraordinarias facultades psíquicas e intuitivas les permiten usar sus poderes en la curación de enfermedades y su notable clarividencia para predecir acontecimientos, de manera que si trabajan y usan estas aptitudes innatas pueden llegar a ser famosos en cualquier especialidad de las Ciencias Ocultas.
* Otras profesiones, aunque son muy reservados y no comparten con nadie sus más íntimos pensamientos, son grandes oradores si luchan por causas nobles y altruistas, llegando a ser magníficos predicadores y conferenciantes religiosos o políticos, que es una de las actividades en que mejor se desenvuelven.
Por su amor a la libertad y la naturaleza, serían felices trabajando como pastores, guardabosques, granjeros, aviadores y exploradores.
* Como empleados a los 9 les cuesta mantener la atención en su trabajo si este no es variado y estimulante. Responsables, trabajadores y eficientes, deben si es posible, huir de los trabajos monótonos que les obliguen a permanecer en lugares cerrados porque anulan su competencia y pueden llegar hasta sentir un cierto grado de claustrofobia.
* Como patrones son honestos, benévolos y justos, pero exigen calidad y entrega en el trabajo, como no les gusta remachar que son los jefes y que se les debe obediencia, se exponen a que abusen de su indulgencia.
Ni el dinero, ni los lujos, ni la ostentación motivan a los 9 y una vida sólo dedicada al éxito material les deja amargamente frustrados. Normalmente les encanta invitar y agasajar a parientes y amigos y por eso gastan a menudo más de lo que deben. Si a eso unimos que siempre están dispuestos a uniciliar a las personas necesitadas, a menudo gastan no sólo lo que tienen sino que a veces llegan a endeudarse para hacerlo. Por eso, como la mayoría de los 9 no son prácticos en asuntos de dinero, deberían recurrir a otras personas para garantizar su correcta administración. Pero esto no quiere decir que no sepan ganarlo, porque son listos, imaginativos y casi siempre logran lo que se proponen.
Modestos y frugales, los 9 sólo aspiran a un vida libre, sencilla y simple y si llegan a poseer fortuna por herencia o golpe de suerte, cumplirán su sueño de ayudar a los demás. A menudo tienen una vida distinta a la de las demás personas, por sus amistades, su profesión o sus jobis. Este número presagia viajes o desplazamientos a veces definitivos y lejos de su origen.
Amor - afinidades del número 9
Los 9 suelen ser desconfiados en muchos aspectos, pero no lo son en la amistad ni en el amor. Su buena fe les impide creer en la maldad o en el engaño de las personas que quieren y aunque normalmente tienen pocos amigos, su amistad es auténtica y valiosa, porque son leales, fieles y honestos en todas sus relaciones.
Románticos e idealistas empedernidos, a menudo les cuesta bajar a la tierra. Sueñan con el AMOR IDEAL y suelen vivir muchas experiencias sentimentales hasta que aparece su pareja definitiva. Aunque son sentimentales y emotivos y también muy cariñosos a veces les cuesta ser demostrativos aunque amen de verdad, porque les avergüenzan las demostraciones públicas, algo incomprensible tratándose de personas tan desinhibidas. Otra característica singular de los 9 es que aunque son capaces de entregarse totalmente a los demás suelen no involucrarse del todo en sus relaciones sentimentales.
Dignos y reservados, la elegancia natural de los 9, su dignidad y su nobleza son emociones que trascienden y que les dan una apariencia de equilibrio y paz es engañosa, porque en realidad son personas hipersensibles y nerviosas, sujetas a frecuentes cambios de humor.
Normalmente consideran muy seriamente el matrimonio y aunque son profundamente individualistas, son también amantes del hogar y las tradiciones, pero siempre necesitaran admirar y respetar a su pareja. Si ésta no lleva sus expectativas, pierden interés y pueden dar por terminada su relación con mucha frialdad, descartándola a veces de su vida como si nunca hubiera existido.
Con un carácter tan fuerte, vehemente y emocional, e ideales tan profundos y trascendentales para ellos, deben tener mucho cuidado en la elección de pareja. Las personas que se interesen por ellos deben saber que cuando se entregan a ayudar a los demás llegan a olvidar sus propios problemas y obligaciones familiares.
Los compañeros ideales para ellos son los 7 y los de su misma Vibración. La necesidad de perfeccionamiento interior, la sensibilidad, la intuición y la profundidad de ambos es muy similar, pero el 9 es mucho más optimista y vital que el 7 y puede agobiarlo o intimidarlo a veces con su brusquedad.
El 4 sería también una buena opción porque equilibra los excesos en que podría caer el 9. Le da estabilidad y equilibra su vida y en cambio el 9 le proporciona variedad y emoción.
Los 2 y 9 se atraen porque los dos son emotivos, románticos, sentimentales y muy generosos, pero el 2 es demasiado quisquilloso y acomplejado, de manera que la ruda franqueza del 9 puede afectarle mucho.
El 3 y el 9 se parecen en vitalidad y entusiasmo y serían felices juntos si lograran poner un poco de orden en sus vidas porque el 9 suele ser inestable en sus propósitos, y a veces el 3 es demasiado frívolo para fijarse metas serias.
Los 6 y los 9 están unidos por su profunda humanidad, compasión y espíritu de servicio, pero la generosidad del 6 que primero empieza por casa, no aceptará que el 9 se entregue a proyectos que lo alejan demasiado de la familia.
Al 8 y al 9 les une la intensidad con que se vuelcan en todo lo que hacen y su entrega apasionada a las metas que se han trazado, pero estas metas son muy dispares. El ambicioso 8 busca seguridad económica y no tolerará que el 9 reparta lo que tanto esfuerzo le ha costado y el 9 no comprenderá el materialismo de su compañero, a menos que por su Cuadro Numerológico se trate de un 8 especial.
Totalmente antagónicos para el 9 son el 1 y el 5. El 1 es demasiado dominante y egocéntrico para el 9 y la lengua acerada de ambos dañará irreparablemente su unión. Aunque respetan su mutua inteligencia, cada uno de ellos excita la parte negativa del otro. Con los 5 sucede más o menos lo mismo. Se parecen mucho en que ambos aprecian sobre todo su libertad y la posibilidad de vivir a su aire, pero ambos son agresivos y tienen los nervios a flor de piel, aparte de que en el fondo son distintos.
El niño 9 es generoso, noble, sensible y muy responsable. Muy imaginativo, vive en un mundo de sueños y fantasía. Le gusta agradar, pero se rebelará ante una autoridad arbitraria o injusta, pudiendo llegar a ser muy rebeldes. Deben encomendársele pequeñas tareas que le hagan sentirse útil, importante y necesario, pero sobre todo, reconocer su necesidad de independencia.
Como padres los 9 son liberales y tratan de inculcar en sus hijos principios de responsabilidad, altruismo, justicia y libertad. Como su propio espíritu es sencillo e ingenuo, saben ponerse a la altura de los niños. Juegan con ellos y comparten, pero exigen obediencia y respeto.
viernes, octubre 26, 2007
Octubre 27 Gracias a la Vida y cancion de las simples cosas
Mercedes Sosa - Gracias a La Vida (Violeta Parra)
Gracias a la Vida que me ha dado tanto
me dio dos luceros que cuando los abro
perfecto distingo lo negro del blanco
y en el alto cielo su fondo estrellado
y en las multitudes el hombre que yo amo.
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
me ha dado el oido que en todo su ancho
graba noche y dia grillos y canarios
martillos, turbinas, ladridos, chubascos
y la voz tan tierna de mi bien amado.
Gracias a la Vida que me ha dado tanto
me ha dado el sonido y el abedecedario
con él las palabras que pienso y declaro
madre amigo hermano y luz alumbrando,
la ruta del alma del que estoy amando.
Gracias a la Vida que me ha dado tanto
me ha dado la marcha de mis pies cansados
con ellos anduve ciudades y charcos,
playas y desiertos montañas y llanos
y la casa tuya, tu calle y tu patio.
Gracias a la Vida que me ha dado tanto
me dio el corazón que agita su marco
cuando miro el fruto del cerebro humano,
cuando miro el bueno tan lejos del malo,
cuando miro el fondo de tus ojos claros.
Gracias a la Vida que me ha dado tanto
me ha dado la risa y me ha dado el llanto,
asi yo distingo dicha de quebranto
los dos materiales que forman mi canto
y el canto de ustedes que es el mismo canto
y el canto de todos que es mi propio canto.
Gracias a la Vida
Gracias a la Vida
Gracias a la Vida
Gracias a la Vida
Cada año creo que es el último, pero amando como amo siempre será el primero
Hoy no hablaré de un año más de vida. Hoy quiero valorar el tiempo y darme cuenta que es un pequeño espacio donde juego con mis sueños, tanto los cumplidos como los que aún tengo por realizar. Doy gracias por habérseme permitido vivir en este mundo lleno de altibajos, del cual he aprendido a convivir así sea con terquedad aprendiendo a valorar todo lo que me rodea, apreciando la vida, el paisaje, el color, la alegría y la tristeza, la risa y el llanto, el gozo, el abrir caminos y transitarlos, llevar a cuestas cargas de todos los pesos y lo mas importante: a transportar sueños e ilusiones al valle de las realizaciones.¡Gracias por éste permiso de vivir.
Te doy gracias por mi tierra y mis gentes, por poder tomar agua del grifo sin envenenarme, por contemplar las montañas desde la mañana sin sentir frío ni estar al aire libre, por poder tomarme un tinto y comer cuando lo deseo, por darme los hijos que abren camino al andar como dijo el poeta, gracias por la rumba, el trago y el poema, gracias por estos medios donde nos podemos expresar, gracias por tener mis padres vivos y disfrutar con ellos contando historias, por salir a la calle libre y sin temor, por no estar enredado en nada ni con nadie, por mi trabajo y mi vista para contemplar, por la palabra y el oído para escuchar, por mi sonrisa para brindar confianza y por mis manos para poder acariciar, gracias por mi corazón que aún palpita y me hace sentir que existo, por mis extremidades que me transportan a conocer la luz y la oscuridad, el bien y el mal, por el firmamento poblado de estrellas para imaginarme el cosmos, por el mendigo que me recuerda que existe la pobreza y el sufrimiento, por el enfermo y desvalido porque me hace pensar en el dolor y me recuerda que él existe, por mi alma que aún va y vuelve, por la tierra que la siento mía.
Gracias, Señor, por los avances que he podido ver, por tantos pensamientos que pasan por mi mente como jinetes desbocados y tantos otros que me inundan la vida y me nutren por dentro, como nutre el río a la semilla.
¡Gracias por la escritura, con la que comparto todo lo que me regalas, todas las emociones del camino, todas las claridades de la inteligencia, todas las heridas del corazón, y todos los vacíos del alma!
Gracias, por dejarme enviar mensajes y versos, como si mi cabeza fuera la rosa y sus pétalos se desparramaran con el viento.
Hoy y siempre quiero entender al desterrado, al triste, al desarraigado, al ambulante, al que anda sacudido por el viento.
Eso hay que tenerlo ante los ojos para llorarlo y vivirlo.
Pasa un tren imaginario por mi mente de joven con tormentos por dentro, con amor que se sueña, también mi madurez con plenitud de corazón colmado, de vuelos gigantes, de acontecimientos íntimos, jugosos; de dar a la vida su verdadero sentido y su forma permanente para laborar en ella.
Comenzará mi vejez, sin acostumbrarme a tenerla lejos, a cantar con hijos disgregados, con sueños agotados de futuro, con el sobresalto de no poder esperar y el deseo de morir como he vivido.
Gracias, Señor, por la madre que me diste. Mientras más la recuerdo, más sabia la encuentro.
Yo sé que no he podido iluminar todas las penas, pero a muchas las he puesto a dormir. No he podido pasar todos los puentes ajenos, pero sí traspasé muchos con regalos de amor. No he podido acabar con todas las cruces, pero sí he puesto el hombro en algunas que estaban por caer.
No he quitado el insomnio de todo el mundo, pero sí me he desvelado pidiéndote protección para muchos que sufren.
No he podido repartir todos mis sueños, pero si he paseado por tu inmenso jardín tirándolos al viento.
No he podido calentar todas las tristezas, pero sí me abracé con algunas como si hubieran nacido dentro de mí.
Salí a cielo abierto y te pedí que llenaras a los hombres de estrellas por mí.
¡Gracias por todas las noches que hemos pasado juntos! Nunca tuvieron mis pupilas más luz que en la penumbra, ni he oído tu voz más clara que en lo oscuro, en lo callado, ¡en el corazón misterioso de la noche!
Gracias, Señor, porque he madurado otro poco y agudizado la inteligencia, cortado rosas, divisado lo que antes no veía y manejado con habilidad lo que antes parecía imposible.
¡Gracias por hacerme libre! Ya experimenté que la libertad no se puede matar aunque se aplaste al hombre. Que el pensamiento es de nuestra propiedad y nadie puede cortarle las alas, ni quitarle sus espacios, ni prohibirle volar.
Es un privilegio ser hombre y tener derecho a una mente libre.
Gracias por ayudarme a formar los hijos, conducirlos a jóvenes y entregarlos adultos.
Gracias por ayudarme a ser consejero y sabio, a saber mirando y percibir callando
Pongo en tu corazón a mis tres hijos. Cada uno es una rosa moldeada por tus manos y abierta por mis besos.
Gracias por mi fe. ¿Que hubiera hecho sin ella? Me ha servido de sostén, de brújula, de brazo protector. Me ha dado aguante para el dolor, flores para la alegría, amor para repartir y sentido sobrenatural para mirar la vida.
¡Señor! Te pido perdón y te doy gracias. Te entrego un año y te encomiendo otro.
Lo que dejo en expectativa espero que me ayudes a realizarlo, lo que tengo a medias me ayudes a completarlo y lo que he dado por perdido ayúdame a recuperarlo.
Gracias por la vida.
Te doy gracias por mi tierra y mis gentes, por poder tomar agua del grifo sin envenenarme, por contemplar las montañas desde la mañana sin sentir frío ni estar al aire libre, por poder tomarme un tinto y comer cuando lo deseo, por darme los hijos que abren camino al andar como dijo el poeta, gracias por la rumba, el trago y el poema, gracias por estos medios donde nos podemos expresar, gracias por tener mis padres vivos y disfrutar con ellos contando historias, por salir a la calle libre y sin temor, por no estar enredado en nada ni con nadie, por mi trabajo y mi vista para contemplar, por la palabra y el oído para escuchar, por mi sonrisa para brindar confianza y por mis manos para poder acariciar, gracias por mi corazón que aún palpita y me hace sentir que existo, por mis extremidades que me transportan a conocer la luz y la oscuridad, el bien y el mal, por el firmamento poblado de estrellas para imaginarme el cosmos, por el mendigo que me recuerda que existe la pobreza y el sufrimiento, por el enfermo y desvalido porque me hace pensar en el dolor y me recuerda que él existe, por mi alma que aún va y vuelve, por la tierra que la siento mía.
Gracias, Señor, por los avances que he podido ver, por tantos pensamientos que pasan por mi mente como jinetes desbocados y tantos otros que me inundan la vida y me nutren por dentro, como nutre el río a la semilla.
¡Gracias por la escritura, con la que comparto todo lo que me regalas, todas las emociones del camino, todas las claridades de la inteligencia, todas las heridas del corazón, y todos los vacíos del alma!
Gracias, por dejarme enviar mensajes y versos, como si mi cabeza fuera la rosa y sus pétalos se desparramaran con el viento.
Hoy y siempre quiero entender al desterrado, al triste, al desarraigado, al ambulante, al que anda sacudido por el viento.
Eso hay que tenerlo ante los ojos para llorarlo y vivirlo.
Pasa un tren imaginario por mi mente de joven con tormentos por dentro, con amor que se sueña, también mi madurez con plenitud de corazón colmado, de vuelos gigantes, de acontecimientos íntimos, jugosos; de dar a la vida su verdadero sentido y su forma permanente para laborar en ella.
Comenzará mi vejez, sin acostumbrarme a tenerla lejos, a cantar con hijos disgregados, con sueños agotados de futuro, con el sobresalto de no poder esperar y el deseo de morir como he vivido.
Gracias, Señor, por la madre que me diste. Mientras más la recuerdo, más sabia la encuentro.
Yo sé que no he podido iluminar todas las penas, pero a muchas las he puesto a dormir. No he podido pasar todos los puentes ajenos, pero sí traspasé muchos con regalos de amor. No he podido acabar con todas las cruces, pero sí he puesto el hombro en algunas que estaban por caer.
No he quitado el insomnio de todo el mundo, pero sí me he desvelado pidiéndote protección para muchos que sufren.
No he podido repartir todos mis sueños, pero si he paseado por tu inmenso jardín tirándolos al viento.
No he podido calentar todas las tristezas, pero sí me abracé con algunas como si hubieran nacido dentro de mí.
Salí a cielo abierto y te pedí que llenaras a los hombres de estrellas por mí.
¡Gracias por todas las noches que hemos pasado juntos! Nunca tuvieron mis pupilas más luz que en la penumbra, ni he oído tu voz más clara que en lo oscuro, en lo callado, ¡en el corazón misterioso de la noche!
Gracias, Señor, porque he madurado otro poco y agudizado la inteligencia, cortado rosas, divisado lo que antes no veía y manejado con habilidad lo que antes parecía imposible.
¡Gracias por hacerme libre! Ya experimenté que la libertad no se puede matar aunque se aplaste al hombre. Que el pensamiento es de nuestra propiedad y nadie puede cortarle las alas, ni quitarle sus espacios, ni prohibirle volar.
Es un privilegio ser hombre y tener derecho a una mente libre.
Gracias por ayudarme a formar los hijos, conducirlos a jóvenes y entregarlos adultos.
Gracias por ayudarme a ser consejero y sabio, a saber mirando y percibir callando
Pongo en tu corazón a mis tres hijos. Cada uno es una rosa moldeada por tus manos y abierta por mis besos.
Gracias por mi fe. ¿Que hubiera hecho sin ella? Me ha servido de sostén, de brújula, de brazo protector. Me ha dado aguante para el dolor, flores para la alegría, amor para repartir y sentido sobrenatural para mirar la vida.
¡Señor! Te pido perdón y te doy gracias. Te entrego un año y te encomiendo otro.
Lo que dejo en expectativa espero que me ayudes a realizarlo, lo que tengo a medias me ayudes a completarlo y lo que he dado por perdido ayúdame a recuperarlo.
Gracias por la vida.
lunes, octubre 22, 2007
Feliz cumpleaños....mi tata.
domingo, octubre 21, 2007
Que los cumplas feliz...mi tata......nuestro ETER...
TIENES LA LABORIOSIDAD DE LA HORMIGA, CUANDO VAS A DESCANSAR??????
Personalidad social, creativa, culta, pulcra, estética, integracionista, conciliadora.
O... dialéctica, vacilante, desordenada, despreocupada (Estas, nada que ver contigo)
Regido por Venus, el Ascendente marca tu personalidad y la manera de relacionarte con el medio, y lo que hace que el juicio reflexivo sea tu cualidad principal. Antes de realizar nada, pensarás en todas las posibilidades hasta dar con la más apropiada para ese momento. Haces gala de gran diplomacia, que puede serte muy útil en tu ocupación porque tienes la capacidad de ver el punto de vista de la otra persona, sin cerrarte en nuevas propuestas. Aunque esto es beneficioso, también puede hacer que los demás te vean como una persona indecisa, que vacila demasiado. Por eso debes de aprender a tomar tus propias decisiones y asumir las consecuencias de éstas. Buscas la armonía, sientes atracción por el arte, la filosofía, las matemáticas... A veces resultarás demasiado idealista y te sentirás desilusionado con el mundo que te rodea.
(*) El Ascendente Libra, tiene el rostro de forma ovalada, barbilla débil, rasgos suaves y ausencia de ángulos. Son los más bellos y armoniosos de todos los tipos de Ascendentes, sin rasgos exagerados, por lo que resulta muy difícil, sino imposible, hacer una caricatura con ellos. (*) el rostro puede tener variantes, si la persona tiene planetas en el Ascendente.
Cumples..........++++....=...............4
Dia 22 ..................................4
Año 2007=...9 + 4 =13
1 + 3 = .......................... 4
El mundo del cuatro es el imperio de la voluntad. Pocas personalidades tienen una tenacidad tan admirable, aunque lamentablemente para ellos, también son dueños de una gran obstinación. Esto sucede porque confunden su sensatez y tenacidad, con la necesidad de defender una postura frente a los demás, con lo que logran únicamente que los demás les pongan el mote de "necio". Ni las pruebas más fehacientes lograrán que se dé cuenta de su equivocación, salvo que luego a solas, vuelva a analizar el tema y logre comprenderlo por si mismo.
El 4 es un individuo extremadamente responsable, tanto que para él será la misma ofensa no acudir a una cita para tomar un café, como para cerrar un negocio multimillonario. Él jamás faltaría aunque tuviera que pasar por miles de dificultades para lograrlo, sea cual fuere el motivo de dicha cita. Esta actitud, de darle tanta importancia a todo, hace que en la convivencia se vuelvan un poco pesados… no es fácil soportar la misma exagerada reacción si se rompe una tacita de café de uso diario, como si se rompe el frigorífico. Suelen ser propensos a grandes escenas y terribles discusiones, sin ningún tipo de mesura. Pero si tienen ocasión de descargar su ira en poco tiempo se les pasa, olvidan el incidente y recuperan su temperamento optimista e irónico que les caracteriza.
La ironía suele ser uno de los aspectos más positivos de su personalidad, su rapidez mental les predispone a respuestas brillantes y bromas sarcásticas que arrancan las carcajadas de los demás. Suelen ser muy comunicativos y tienen una particular capacidad para percibir el temperamento ajeno, encontrar el punto débil y destacar aquello que justamente debería ocultarse.
Su carácter optimista, su agudo sentido del humor y su sólida personalidad, no tardan en llamar la atención. No es común que un 4 concurra a una fiesta y pase desapercibido, el atractivo de su personalidad casi siempre les ubica en un lugar especial en el círculo social que frecuentan. Este modo de destacar es un mérito que se le debe reconocer porque casi siempre la personalidad 4 es mucho menos segura de si misma de lo que aparenta.
La personalidad 4 saborea frecuentemente la amargura de la desdicha y el arrepentimiento. Su responsabilidad le impide auto-engañarse y paga un precio muy alto por esta honestidad moral. El 4, que es un triunfador y se destaca frecuentemente en lo que se propone, suele empañar su victoria con un gran caudal de incertidumbres que anidan en el fondo de sí mismo.
Este tipo de personalidad alberga sentimientos e ideales muy profundos y cuando se dedica a un proyecto pone en funcionamiento toda su capacidad de trabajo y su gran perseverancia para lograr su objetivo. Visto desde fuera, esta personalidad parece que tuviera mayor facilidad que otras para lograr sus metas, pero en realidad lo que es mayor que en los otros es el esfuerzo que lleva a cabo para conseguirlas.
Lo positivo
Lealtad, honestidad, responsabilidad, tenacidad, orgullo, sinceridad, optimismo, sentido del humor, inteligencia, fuerza interior, idealismo y valentía.
Lo negativo
Susceptibilidad extrema, arrogancia, torpeza, especulación, perpetua insatisfacción, terquedad, inestabilidad emocional, resentimiento, culpa, remordimiento, tendencia al melodrama.
El número 4
Esta es una de las vibraciones más estables, perseverantes y responsables de todas y las personas que la llevan son dignas de toda confianza, cumplen siempre con sus obligaciones y no le temen al trabajo. Generalmente las personas con este número de nacimiento tienen una vida laboriosa y difícil. Todo lo que consiguen les cuesta mucho, pero como son muy esforzados, frugales y previsores, casi siempre terminan teniendo una vida asegurada.
Prudentes, sensatos, conservadores y moderados, los 4 desconfían de lo que no conocen y de todo lo que sea inseguro o entrañe un riesgo imprevisto. Como Santo Tomás necesitan ver y comprobar todo por si mismos y solo se arriesgan cuando están seguros de ganar. Lógicos, analíticos y racionales, su acusado sentido común les ayuda a tomar las decisiones correctas, y como además son extremadamente testarudos, una vez decididos no abandonan jamás una idea o un objetivo.
A menudo son personas lentas y rutinarias que no reaccionan con la rapidez de otras vibraciones, pero cuando se han tomado el tiempo para absorber todos los detalles de un asunto, su memoria los archiva y su mente los asimila para siempre.
Serios, prácticos y trabajadores, son también eficaces, ordenados y disciplinados. Sus elucubraciones mentales son racionales y coherentes, y sus puntos de vista son a menudo conservadores. Tienen siempre los pies asentados en la tierra, que difícilmente se dejarán llevar por fantasías o quimeras, ni convener o arrebatar por un entusiasmo que no esté apoyado por una base sólida. Nada es frívolo ni superficial en ellos. Fuerza de carácter y coraje para defender sus intereses. No se dejarán influenciar nunca para hacer algo contrario a sus ideas o propósitos, y aunque no son personas temperamentales ni bravuconas, saben defender sus convicciones.
Observadores, silenciosos y reservados, a los 4 les gustan las cosas claras. Su manera de hablar es concisa y escueta y casi siempre les cuesta expresar sus sentimientos. Rara vez tienen sentido del humor y a menudo son bruscos y cortantes. Les molesta tratar con las personas que no van directamente al grano y no soportan a las personas temperamentales, imprevisibles, parlanchinas y superficiales.
Los 4 son personas serenas, tranquilas y templadas y poco demostrativas. Casi siempre falta alegría y despreocupación en sus vidas, porque suelen ser reprimidos y taciturnos, y les cuesta mucho relajarse o dejarse llevar de sus impulsos o emociones.
Las personas de esta vibración son las "hormiguitas" de la escala numerología. No son dominantes ni avasalladoras, pero si muy tenaces y obstinadas, de manera que casi siempre alcanzar sus objetivos, no espectacularmente, sino de una manera lenta y progresiva.
Por la solidez de su carácter son muy fieles y leales como amigos, y como tienen un profundo sentido de la justicia social siempre están dispuestos a convertirse en defensores de las masas oprimidas.
Características negativas del número 4
Su extraordinaria fuerza de voluntad puede convertirse en tozudez e intransigencia. Sus puntos de vista conservadores y su firmeza de carácter puede llevarlos a la estrechez mental, la inhibición y la excesiva dureza para juzgar a los demás.
También corren el riesgo de ser demasiado exigentes, rígidos e implacables o de que su excesiva seriedad los convierta en personas áridas y aburridas.
Totalmente cerrados a las inquietudes del espíritu, su vida se centra solo en las cosas materiales. Estrechez de miras y objetivos que no responden a una motivación práctica y utilitaria.
Vocación - profesión y posibilidades económicas del número 4
Las profesiones más apropiadas para las personas de esta Vibración, son las que exigen minuciosidad, concentración y paciencia, ya que los 4 trabajan con gran perseverancia en cualquier cargo que se les encomiende y reúnen todas las condiciones para realizar con éxito cualquier trabajo preciso y delicado, incluso aquellos que los demás rehuyen por pesados y monótonos.
Trabajan sin descanso para conseguir una posición estable que les es muy necesaria, mucho más que a las personas de otras vibraciones y son siempre personas honestas y responsables que se entregan totalmente al trabajo que tienen entre manos. No ceden nunca y son capaces de esfuerzos increíbles para alcanzar sus objetivos.
Las personas 4 siempre rinden al máximo sin necesidad de ser controladas porque tienen un gran sentido de la responsabilidad y no les gusta ser criticadas. Tienen gran resistencia y capacidad de lucha, no de manera aparatosa o espectacular sino soterrada y silenciosa, pero muy eficaz.
• Aunque a un 4 puro le falta la inspiración y creatividad de las Vibraciones artísticas, destacan en todos los ramos técnicos, científicos y manuales.
• Tienen una habilidad especial para las profesiones Tecnicas y cientificas, como la ingeniería, la construcción, la mecánica y la electricidad, tanto en la práctica como en la enseñanza. Muchos 4 son obreros de la construcción, carpinteros y mecánicos porque tienen facilidad para manejar cualquier tipo de herramienta.
• En las profesiones Medico-cientificas pueden sobresalir como traumatólogos, osteópatas, cirujanos, pedicuros y especialistas en diagnostico precoz. También pueden destacar como investigadores científicos gracias a su mente inquisitiva, su paciencia, su dedicación y su penetrante agudeza.
• En la Empresa y negocios encontramos importantes industriales, fabricantes y comerciantes 4. También en la venta de materiales de construcción, ferretería, maquinaria y equipo de fábrica y oficinas, o como técnicos textiles, jefes de producción o encargados de control de calidad, turnos y horarios. Destacan también en los trabajos de oficina como secretarios, encargados de cuentas de crédito o archivos, o como empleados cívicos.
• En las Ciencias y letras los 4 pueden destacar como abogados y jueces por su ecuanimidad y espíritu de justicia. También pueden tener éxito como dramaturgos, críticos literarios y teatrales y como escritores de textos de estudio.
• Esta Vibración produce también excelentes matemáticos, economistas, contables y banqueros.
• Otras profesiones en las que pueden sobresalir es en el planeamiento de campañas políticas y electorales y también en "resucitar" negocios mal enfocados, gracias a su mente clara, analítica, ordenada y sistemática. Así mismo los 4 pueden llegar a ser brillantes militares por su firmeza, su inflexibilidad y se respeto a las leyes y las instituciones, unido a su amor por el orden, la disciplina y el honor.
• También podrían aprovechar su notable habilidad manual para destacar como escultores, haciendo talla en madera, miniaturas o inventando aparatos prácticos de uso casero.
• Los 4 son excelentes Empleados, serios, trabajadores y responsables que encuentran su máxima satisfacción en el trabajo bien hecho.
Como patrones pueden ser demasiado exigentes. Intentan ser justos, pero son intolerantes e inflexibles ante la pereza, la negligencia y el desorden.
Prudentes y previsores, los 4 se sienten perdidos sin un respaldo económico porque necesitan saber que están a cubierto de cualquier emergencia.Por eso saben invertir, sacándole el máximo provecho a su dinero.
Casi nunca disfrutan de golpes de fortuna o de suerte, pero como son juiciosos, tenaces, ordenados, trabajan como nadie y jamas derrochan, a la larga casi siempre alcanzan una posición económica estable y segura.
Casi siempre lucharán por tener una vida ordenada y a menudo planificada, ya que al contrario de otros números no les disgusta ceñirse a horarios, planings o presupuestos.
Amor - afinidades del número 4
Generalmente son auto reprimidos y no se sueltan fácilmente, pero aunque les cuesta expresar sus sentimientos son leales en todas las relaciones humanas y se puede confiar siempre en la sinceridad y firmeza de su afecto que es siempre estable y duradero.
Las personas 4 suelen rehuir las grandes reuniones sociales y prefieren las veladas íntimas con personas afines.
Tímidos, introvertidos y reservados casi nunca hacen uso y menos abuso de las palabras o gestos cariñosos, parecen no darle importancia a las demostraciones afectivas, pero la verdad es que necesitan mucho amor y ternura, e incluso a menudo son absorbentes y celosos. Su prudencia les lleva a demostrar sus sentimientos sólo cuando están seguros de ser aceptados y casi se toman su tiempo para enamorar y proponer relaciones a la persona elegida. Normalmente su manera de demostrar amor es protegiendo a sus seres queridos y dejándose la piel para que no les falte nada.
Gran afinidad y comprensión con los: 2, 6, 7, y con los de su misma Vibración porque son tan tranquilos y profundos como ellos.Con estas Vibraciones tendrán una relación agradable, sólida y duradera, especialmente si los 2 y 6 intentan ser menos susceptibles y ellos tratan de ser más expresivos. Los intereses de los 4 y 7 son a menudo dispares pero se aceptan y pueden convivir juntos porque ambos son sobrios, tranquilos y retraídos, aunque la suya no sea una relación apasionante.
Aunque los 1, 8, y 9 son generalmente más dominantes y belicosos que los 4, podrán armonizar bien si intentan frenar un poco estas características. Los 1 y 9 necesitan el equilibrio, la sensatez y el orden del 4, y este la vitalidad, empuje y entusiasmo de aquellos. Con los 8 tienen una mentalidad e intereses muy parecidos de manera que se compenetran bien aunque es frecuente que falten las demostraciones de afecto entre ellos.
Los 3 y 5 casi siempre deslumbran a los 4 con su vivacidad, su energía, su vitalidad y entusiasmo, pero una unión entre ellos puede ser agobiante para los 4 que no terminan de comprender ni aceptar su despreocupada forma de ser. Pasado el primer momento de amor o entusiasmo pueden encontrar aburrido al 4 o la vida a su lado.
Los niños 4 son tranquilos, disciplinados y obedientes. Cumplen con sus obligaciones con responsabilidad, pero casi siempre son tan introvertidos que sus padres no logran penetrar en su interior ni conocer sus pensamientos. Deben ser educados con ternura y comprensión pues de lo contrario se volverán rebeldes y testarudos.
Como padres los 4 no fallan nunca en el cumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades. Tratan de dar los mejor a sus hijos, pero casi siempre son demasiado estrictos, los niños pueden confundir esta severidad con falta de cariño. Deberían ser más demostrativos y tiernos aunque se relación con cualquier número los 4 aportan estabilidad y seguridad.
Elecciones
Impresionante la cantidad de candidatos para estas elecciones, ya sea para gobernaciones, alcaldías, concejales o diputados.
Hay que votar.
Pero por quién?
Por personas que tengan carácter, que estén más pendientes de las necesidades de sus coterráneos, antes que de sus grupos políticos, que lo único que hacen es cobrar el favor de haberlos elegido y los aprovechan para sus intereses personales, dándo continuidad al clientelismo que tanto daño le hace a nuestro país.
Dentro de los candidatos hay buenos, regulares, malos y peores. Votemos por el que mejor nos represente y que creemos que no nos dará la espalda en su contribución para el desarrollo de nuestra region.
Por desgracia para nuestro país, el domingo 28 saldrán elegidos cantidades de ladrones, de gente corrupta e incorregible, de aparecidos testaferros, paramilitares o mafiosos. Cambiaron todo el sistema político para que nada cambie.
Lo más grave, es que anuncian que van a vigilar la compra de votos; ya quedaron avisados, entonces lo harán de una forma diferente y discreta que no levante la más mínima sospecha.
A votar el próximo domingo, así sea en blanco, pero votemos.
Hay que votar.
Pero por quién?
Por personas que tengan carácter, que estén más pendientes de las necesidades de sus coterráneos, antes que de sus grupos políticos, que lo único que hacen es cobrar el favor de haberlos elegido y los aprovechan para sus intereses personales, dándo continuidad al clientelismo que tanto daño le hace a nuestro país.
Dentro de los candidatos hay buenos, regulares, malos y peores. Votemos por el que mejor nos represente y que creemos que no nos dará la espalda en su contribución para el desarrollo de nuestra region.
Por desgracia para nuestro país, el domingo 28 saldrán elegidos cantidades de ladrones, de gente corrupta e incorregible, de aparecidos testaferros, paramilitares o mafiosos. Cambiaron todo el sistema político para que nada cambie.
Lo más grave, es que anuncian que van a vigilar la compra de votos; ya quedaron avisados, entonces lo harán de una forma diferente y discreta que no levante la más mínima sospecha.
A votar el próximo domingo, así sea en blanco, pero votemos.
lunes, octubre 15, 2007
domingo, octubre 14, 2007
UNOS....Y ....OTROS....
Unos escribimos versos
y otros los leen;
Unos trabajan en la noche
y otros comen en el día;
Unos hablan mucho de cambio
y otros son los que cambian todo;
Unos están supuestamente cuerdos
y otros, ya estamos locos;
Unos son los que mandan
y otros, los que seguimos obedeciendo;
Unos siguen haciendo promesas
y otros ya no les creemos;
Unos aún tienen esperanza
y otros pierden sus empleos;
Unos rezan para salvarse
y otros mueren en su lucha;
Unos se rien frente a su escritorio
y otros son los que lloran sus ausencias;
Unos celebran sus alegrías
y otros entierran a sus muertos;
Unos lo llaman pais
y otros cementerio;
Unos gastan su dinero
y otros viven de migajas;
Unos son muy ricos
y otros ya no son ni humildes;
Unos predican
y otros practican;
Unos continúan robando
y otros trabajando;
Unos tienen las armas
y otros los muertos;
Unos seguimos soñando
y otros sobreviviendo;
Unos seguirán aguantando
y otros seguiremos luchando;
Unos ganarán
y otros nunca perderemos
y otros los leen;
Unos trabajan en la noche
y otros comen en el día;
Unos hablan mucho de cambio
y otros son los que cambian todo;
Unos están supuestamente cuerdos
y otros, ya estamos locos;
Unos son los que mandan
y otros, los que seguimos obedeciendo;
Unos siguen haciendo promesas
y otros ya no les creemos;
Unos aún tienen esperanza
y otros pierden sus empleos;
Unos rezan para salvarse
y otros mueren en su lucha;
Unos se rien frente a su escritorio
y otros son los que lloran sus ausencias;
Unos celebran sus alegrías
y otros entierran a sus muertos;
Unos lo llaman pais
y otros cementerio;
Unos gastan su dinero
y otros viven de migajas;
Unos son muy ricos
y otros ya no son ni humildes;
Unos predican
y otros practican;
Unos continúan robando
y otros trabajando;
Unos tienen las armas
y otros los muertos;
Unos seguimos soñando
y otros sobreviviendo;
Unos seguirán aguantando
y otros seguiremos luchando;
Unos ganarán
y otros nunca perderemos
La depresión en la vejez
El hecho de que nuestros viejos ya no se sientan útiles,ya sea para realizar un oficio doméstico o realizar algún trabajo;los hace sentirse muy mal y esto los lleva a cuadros depresivos muy pronunciados que inciden directamente en su salud total, y si le agregamos falta de dinero...imaginemos el resto.
Ya no se sienten protectores ni proveedores porque ya no somos niños, entonces asumen el papel de abuelos y dónde están los nietos? si éstos ya tampoco comparten con ellos?....entonces se vuelven invisibles, ya nadie los reconoce, nadie los vé, tampoco se les acompaña y comienzan a morir lentamente.
Se sienten fuera de todo contexto, aislados,enfermos,aumentando mucho más su soledad y por ende su depresión y contagiando a los que más cerca están.
De éste tema, hay mucha tela que cortar;solamente te pregunto: Qué haces tú por tus viejos??????
La depresión podría ser una respuesta al stress ocasionado por enfermedades en pacientes predispuestos, o no, a deprimirse. Un número de reacciones emocionales referidas a patologías puede contribuir a desencadenar la depresión, además, las pérdidas objetales, inclusive aquellas que han sucedido antes del inicio de la enfermedad, pueden tornarse más problemáticas, precipitando una depresión en aquellos cuyos lazos emocionales se han debilitado por la enfermedad. Evidentemente, la depresión no solo responde a la enfermedad orgánica, sino que también la precede y la acompaña y, además, como se observa en el cuadro, ocupa casi cualquier posición posible en relación con ella.
Relación secuencial entre depresión y enfermedad orgánica
Depresión =>
simula <= Enfermedad Orgánica
enmascara
Precede
Acompaña
Intensifica
Complica
sigue
Dado que el médico centra su atención en la entidad orgánica, puede pasar por alto la detección de una depresión. Sin embargo, la depresión no sólo requiere tratamiento por su razón de ser, sino porque afecta desfavorablemente el curso y destino de la enfermedad somática. La depresión puede producir una exageración de los síntomas, aun los de un trastorno orgánico menor. Por ejemplo, los pacientes con trastornos gastrointestinales – con los cuales se asocia con frecuencia la depresión -pueden sentir mayor-Dolor o náusea de lo que podría esperarse por la severidad de la patología. Un paciente que se encuentra deprimido también puede no responder al tratamiento, demorando la recuperación y la rehabilitación. Además los síntomas somáticos de depresión, como constipación, palpitaciones, crisis de vértigo, malestares y náusea, pueden enmascarar y confundir el cuadro clínico. La incidencia de depresión en pacientes clínicos y quirúrgicos es elevada, cualquiera que sea la entidad nosológica y su gravedad. Si bien en general los síntomas son somáticos o se expresan a través de los síntomas orgánicos de la enfermedad primaria, también están presentes síntomas psíquicos y emocionales: tristeza, llanto, evasión, pérdida del interés, enlentecimiento de las respuestas, temores infundados, y autoreproche.
Se sabe que algunas medicaciones y enfermedades orgánicas pueden imitar o, directamente, generar una depresión. Pero incluso en presencia de tales patologías y fármacos, el médico no puede suspirar “diagnósticamente” aliviado; el carcinoma de páncreas puede simular una depresión, pero detrás de la enfermedad puede haber una depresión “genuina” o puede surgir a consecuencia de ella. Se confunden la interdigitación de la enfermedad orgánica y la depresión, y también confunde la enfermedad, al paciente y al médico. La claridad e integridad del diagnóstico depende de un cuidadoso interrogatorio y examen clínico y de un alto índice de sospecha.
Los síntomas somáticos de la depresión no son “fantasías”, sino que se siente. La depresión es tanto un trastorno fisiológico como un trastorno psíquico.
La mejor garantía para establecer un diagnóstico de depresión cuando los síntoma son fundamentalmente somáticos es el tener una mente intuitiva.
La depresión podría ser una respuesta al estrés ocasionado por enfermedades en pacientes, predispuestos, o no a deprimirse.Un número de reacciones emocionales referidas a patologías puede contribuir a desencadenar una depresión, además las perdidas objetales, inclusive aquellas que han sucedido antes del inicio de la enfermedad, pueden tornarse mas problemáticas, precipitando una depresión en aquellos cuyos lazos emocionales se han debilitado por la enfermedad. Es evidente que la depresión no solo responde a la enfermedad orgánica, sino que también la precede y la acompaña y, además ocupa cualquier posición posible en relación con ella.
Entre el 10 y 15 por ciento de las depresiones son provocadas por un problema medico (enfermedad de la glándula tiroides, el cáncer, o enfermedades neurológicas, anemia) o por medicamentos. Una vez que se da tratamiento contra la enfermedad, o se ajusta la dosis y el medicamento adecuados la depresión desaparecerá.
En los últimos años, la investigación científica ha demostrado que algunas enfermedades físicas pueden acarrear problemas mentales. Enfermedades tales como los accidentes cerebro-vasculares, los ataques del corazón, el cáncer, la enfermedad de Parkinson y los trastornos hormonales, pueden llevar a una enfermedad depresiva. La persona enferma y deprimida se siente apática y sin deseos de atender a sus propias necesidades físicas, lo cual prolonga el periodo de recuperación. La pérdida de un ser querido, los problemas en una relación personal, los problemas económicos, o cualquier situación estresante en la vida (situaciones deseadas o no deseadas) también pueden precipitar un episodio depresivo. Las causas de los trastornos depresivos generalmente incluyen una combinación de factores genéticos, psicológicos y ambientales. Después del episodio inicial, otros episodios depresivos casi siempre son desencadenados por un estrés leve, e incluso pueden ocurrir sin que haya una situación de estrés .En todos los casos es posible que la depresión instalada agrave el cuadro que la originó. En oportunidades disminuyendo las defensa del organismo, actuando directamente sobre el sistema inmunitario.
Cayó el telón......
Dónde hay teatro?
Pregunta común,nadie sabía que había teatro,solamente el turista que vino a buscarlo o el desprevenido peatón que se topaba con una obra en algún lugar de la ciudad, cuando no había lluvia; ésta copó el 90% del tiempo.
No había más teatro que el que se realiza en casa, haciéndole muecas a la lluvia y coqueteándole a la camita.
Otra falla grandísima, que Manizales tiene únicamente dos salas de Teatro (qué verguenza y una sola presentó teatro).
Ciudad cultural????
Esta vez el teatro fué para unos pocos, no fué popular, no hubo espacios abiertos.
Ya surgieron críticos, que quieren llevarse a otra parte la idea del primer Congreso Iberoamericano de artes escénicas, que acaba de surgir paralelo al Festival, tal como ocurrió hace algunos años que se nos llevaron el Festival "completico" para Bogotá.
Se podría escoger unas fechas que no sean de lluvia para el próximo?
domingo, octubre 07, 2007
sábado, octubre 06, 2007
Hoy ...día de bohemia
Culpa de Serrat....
Quizás porque
mi niñez.....
En la piel
tengo el sabor
del llanto eterno...
Alma de marinero....
primer amor.......
Pequeñas cosas.........
Hoy,
no se porqué;
amanecí pensando
en las cosas
pequeñas de la vida,
esas que muchas veces
guardamos en el cajón
oscuro del recuerdo
o en la mente frágil
del olvido........
Cuando las topamos
construimos de nuevo
los pasajes,
las historias,
los poemas....
que se yo......
reconstruimos
la vida........
o matamos
el presente.....
viernes, octubre 05, 2007
jueves, octubre 04, 2007
Festival de Teatro
Del 5 al 15 de Octubre, la cita es en nuestra linda y soñadora ciudad de Manizales.
Sede desde 1968 de el primer evento de esta índole en el mundo, iniciando como Festival Latinoamericano de Teatro.
Inicialmente, se convocaron los más prestigiosos grupos de teatro universitario de todo el Continente Latinoamericano, igualmente que los intelectuales más importantes de la época; entre otros, Ernesto Sábato, Pablo Neruda,Miguel Angel Asturias, Mario Vargas Llosa; etc, etc,dándole un tinte mágico al evento que mereció que Manizales fuera reconocida como "La Meca del Teatro".
Después de unos años de receso, se retomó la iniciativa,comprometiendo grupos que buscaban un nuevo lenguaje revolucionario para el mismo.
Desde entonces,las calles se llenan de escenarios,las plazas, los parques, cada portón se vuelve cómplice de una cara pintada o de un beso robado.
Todo sitio público se convierte en fiesta de expresiones corporales, gestos, voces y propuestas; se enredan las manos con los cuerpos y las miradas con la esperanza y el deseo.
Las discotecas desempolvan la salsa romántica,el merengue y el son; aflora el sentimiento poético y la bohemia, se confunden las razas y las clases y se convive a través de la imagen del artista, el teatrero, el titiritero,el rebuscador.
Esta semana, toda la gente conoce de teatro, habla de teatro, es crítico de teatro, se desayuna teatro, se almuerza teatro y se come las salas de teatro, para rematar en la bohemia y el sueño enamorado del teatro.
La indumentaria cambia, el olor a marihuana se apodera de la ciudad y las esquinas del parque Bolivar se pierden en el olor a amoníaco, hasta que baja el telón y se acaba la función.
Volvemos a la Manizales del Alma.
Los siguientes son los paises invitados:
Presentación de grupos de Sala
* Yuyachkani Perú –Hecho en perú "Vitrinas para un museo de la memoria"
* Teatro Justo Rufino Garay Nicaragua – "Danson Park"
* Malayerba Ecuador – "Bicicleta Lerux"
* Malayerba Puerto Rico y Ecuador – "Donde el Viento Hace Buñuelos "
* Compañia Achalay de Vodevil y Comedia Argentina – "El Niño Argentino"
* La Cochera Argentina – "Choque de Cráneos"
* Teatro de Ciertos Habitantes México – "El Automóvil Gris"
* Ananda Dansa España – “Alma”
* La Candelaria Bogota – "El paso"
* Libélula Dorada Bogota – "El Romance de la Niña y el Sapito (títeres para adultos)"
* La Fanfarria Medellín – "El Hombre Montaña" Infantil
* Matacandelas Medellín – "Fernando González velada metafísica"
* Denise Fujiwara Canadá - "Sumida River "
* Esquina Latina Cali - "Para-lelos"
* Punto de Partida Manizales "Todos los días un día"
* Actores en escena Manizales " Encuentro en el Parque Peligroso"
Presentación de grupos de Calle
* Chiminiguagua Colombia "Riruales de lo primitivo a lo maderno"
* Circo Escuela Manizales " Charleston"
* Grupo Ciane Venezuela "Quinto"
* Compañia Les Helices En Co-Producción U. De Caldas Suiza "FeroZcarril"
* Teatro Gestual De Chile "Su-Seso Taladro"
* Teatro Tierra Colombia "Las troyanas"
* Universidad de Caldas Manizales "Disturbios en la Fabrica"
* Volantin el Mago Colombia-Venezuela "Ilusiones en el Castillo"
* Velatropa Colombia "Mamatunel"
* Emsamble Teatro Colombia "Fausto Nuestro que estas en los Cielos"
* Jader Colwn Colombia "Desclowntrol"
* Universidad de Caldas Manizales "Los Inquilinos de la ira "
* Artes a la Calle Manizales " Punto de Partida Festival Intercolegiado de Teatro"
Invitado Especial
España (País Vasco)
* Coproduccion Kukai-Tanttaka, "Otehitzari Biraka" - Inauguración
* Compañia Tanttaka "El Florido Pénsil"
* Coproduccion Kukai - Logela "Latidos"
* Vaivén Teatro "Antigona"
* Markeliñe "Cigarra y hormiga" Infantil
* Concierto Cuarteto de Jazz "Iñaki Salvador"
Teatro, Danza, Música, Cine, Artes Plásticas y Gastronomía
lunes, octubre 01, 2007
Reflexiones
Soy lo que la sed absorbe
de una gota de vino amargo
en la copa roída
de un brindis pasajero.
Soy un paso en la evolución
de caminadas eternas,
donde los zapatos rastrillan sin cerilla
los rostros esquirla de la espuela.
Soy una cadena de sueños
detenido en el transcurso
de las guerras mancillantes
donde ocultan a los hombres bajo tanques.
Soy el payaso que delineó el llanto
para detener en él
la risa, el pan,
la abundancia y la alegría.
Soy sudor en cascadas cristalinas
desprendiéndome libre
por los rostros desgarrados
que aún guardan la esperanza de la vida.
Soy un silencio
trastocando los últimos umbrales
para construir con las palabras
tu canto que es mi canto.
Soy como el agua
que corre y cae,
entre más choca y absorbe distancias
más limpia y pura se resume.
de una gota de vino amargo
en la copa roída
de un brindis pasajero.
Soy un paso en la evolución
de caminadas eternas,
donde los zapatos rastrillan sin cerilla
los rostros esquirla de la espuela.
Soy una cadena de sueños
detenido en el transcurso
de las guerras mancillantes
donde ocultan a los hombres bajo tanques.
Soy el payaso que delineó el llanto
para detener en él
la risa, el pan,
la abundancia y la alegría.
Soy sudor en cascadas cristalinas
desprendiéndome libre
por los rostros desgarrados
que aún guardan la esperanza de la vida.
Soy un silencio
trastocando los últimos umbrales
para construir con las palabras
tu canto que es mi canto.
Soy como el agua
que corre y cae,
entre más choca y absorbe distancias
más limpia y pura se resume.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)