La eternidad está conformada por pequeñas partes de tiempo.Lo infinito está hecho de sucesión de elementos finitos.La eternidad no existe.La vamos formando al sumar momentos. Sumemos momentos construyamos historias y saldrá poesía
martes, julio 31, 2012
De amores y dolores....
domingo, julio 22, 2012
Será de perdonar?
Cuando alguien me dice que no
puede perdonar porque es muy difícil, inmediatamente recibo una imagen visual
de esa persona agarrándose fuertemente a un farol de luz de las avenidas
sin querer soltarlo, porque lo que sucede cuando alguien dice que es difícil
perdonar es que se aferra a esa situación y se ancla al pasado y al dolor o
enojo que esa situación le produjo, lo que le hace repetir esa situación
repetidamente en cada oportunidad o peor aún la entierra en su subconsciente
dándole mayor poder porque lo ha convertido en una creencia.
Una persona que no puede perdonar es una persona atada a sus
limitaciones, es una persona que no sabe establecer límites en la interacción
con los demás y es una persona que ofrece mayor valor a lo que otros hagan o
piensen que a sí mismo. Cuando dices que es difícil perdonar es porque estás
desconectado de tu propia fuente y te dejas invadir o influenciar por causas
externas más fácil de lo que piensas, no poder perdonar habla mucho de lo
inflexible que eres y de lo poco que te abres a aceptar a los demás, aunque no
sus actos, decir que no puedes perdonar da la impresión de que piensas que eres
perfecto y de que no cometes errores.
Cuando llegamos al extremo de no poder perdonar es debido a que
hemos alimentado, a través de la repetición de pensamientos descontrolados
acerca de esa situación, el monologo mental que hace que encontremos cada vez
argumentos más convincentes que nos hacen creer tener la razón y descargarnos
con venganza hacia esa persona. No perdonar a alguien lo utilizamos muchas
veces como especie de venganza.
Nuestro nivel de Educación Emocional es lo que nos permite
afrontar positivamente cualquier situación que se nos presente en los altos y
bajos de nuestra vida, la forma como decidimos reaccionar ante los actos de los
demás y el poder reconocer nuestros propios sentimientos, emociones y
pensamientos. Es tan común que las personas no sepan realmente como reaccionar
ante distintas situaciones y que por ende tampoco puedan reconocer con claridad
por ejemplo la carrera que desean estudiar o la pareja que elegirán para el
matrimonio, y eso se debe a que no poseen un nivel adecuado de Educación
Emocional, en la escuela y la Universidad no se hace énfasis en éste tema la
educación se limita al aprendizaje cognitivo (leer, escribir, matemáticas, etc)
pero no se nos enseña a como reconocer nuestros propios sentimientos y
emociones y mucho menos los sentimientos de los que nos rodean.
La mayoría de las personas poseen un nivel de Educación
Emocional bastante bajo y principalmente es el que han aprendido en su hogar,
imitando a las personas que le rodean. Aprender acerca de las emociones es algo
que se puede lograr de la misma forma como hemos aprendido cualquier otra cosa
y puede convertirse en una herramienta poderosa que nos permitirá redondear el éxito
en nuestra vida. No sólo la inteligencia intelectual puede ofrecerte la
oportunidad de éxito, porque se puede ser muy inteligente y obtener buenas
notas y una carrera brillante pero si falta la Educación Emocional entonces
otras áreas de tu vida se verán afectadas enormemente.
Es importante buscar siempre el equilibrio en nuestra vida, y
aprender a controlar las emociones nos permite reconocer y actuar con mayor
precisión delante de cualquier situación o persona. Imagínate a un jefe sin
Educación Emocional, nadie lo soportará si éste no sabe como atender o
dirigirse a sus subordinados. O una madre carente de Educación emocional, sus
hijos se verán altamente afectados.
Es a veces difícil desde un punto donde el nivel de Educación Emocional es bajo poder ver más allá
de lo que ven nuestros ojos físicos o de ponernos en la posición de los demás,
es mucho menos pensable poder ser empático y ver la situación desde un punto de
vista neutral y más positivo, especialmente cuando es una infidelidad o una
pérdida de un ser querido, es en estos casos cuando nuestro nivel de Educación
Emocional juega un papel desencadenante porque dependiendo de éste podremos
afrontar la situación y lograr salir de cualquier estado negativo mucho más
fácilmente.
Un persona puede tener espacios de tristeza, mal humor, enojo,
cansancio, estrés o cualquier estado negativo pero lo que marcará la diferencia
es la facilidad con la que puede volver a un estado más positivo. Incluso se
puede ser feliz aún si se está triste o frustrado, y es necesario reconocer
nuestros propios estados de ánimo, sentimientos y emociones y es mucho más
benéfico si sabemos como manejarlos para recuperar nuestro equilibrio interno.
Dejarnos ganar por sentimientos que carcomen nuestra salud
física y mental no es la mejor opción que podemos hacer, siempre, en todo
momento nosotros podemos decidir que elegir si atarnos a ese farol de luz de la
avenida o si seguir andando con el flujo armónico de la vida. En el momento que
logramos comprender que cuando no podemos perdonar a otro por sus actos hacia
nosotros no es un daño hacia éste si no hacia nosotros mismos, podemos entonces
comprender también que ese acto no tiene nada que ver con nosotros si no que ha
sido una elección del otro, lo que le da la validez ante nuestro ojos es el
apego que decidimos tomar.
Si no puedes perdonar, ponte a pensar ¿Porqué
no puedo perdonar y
soltar ésta situación?, toma en cuenta todos los estragos que
esa actitud te pueda estar causando en tu vida ahora mismo, por
ejemplo:
Si no puedes perdonar a tu pareja por una infidelidad y siguen aún
viviendo juntos, pregúntate ¿Porqué sigo a su lado? perdonar una infidelidad no te obliga
a permanecer junto a esa persona si no te hace feliz esa situación, perdonar se
refiere a liberarte a ti de ese dolor de esa estaca que has recibido, que
puedes sacar en cualquier momento si así lo deseas y continuar tu vida, ahora
te pregunto yo:
¿Vale la pena seguir amargado por ello?
¿Te atreverías de verdad a hacer borrón y cuenta nueva?
¿Puedes ver algo positivo en toda esa situación?
Toda situación difícil y dolorosa nos ofrece dos opciones una
es: el aprendizaje y la otra es: la oportunidad de tener una excusa para seguir
siendo una víctima y quejarnos sin cesar. ¿Qué decides tú elegir?
viernes, julio 20, 2012
Felicitaciones...mil....
miércoles, julio 18, 2012
Para tí......para mí
domingo, julio 15, 2012
Mi amor de Perú
domingo, julio 08, 2012
Feliz Cumpleaños Luly.....
Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito
repitiendo todos los días los mismos
trayectos,
quien no cambia de marca,
no se atreve a cambiar el color de su
vestimenta
o bien no conversa con quien no
conoce.
Muere lentamente
quien evita una pasión y su remolino
de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones
destrozados.
Muere lentamente
quien no gira el volante cuando esta infeliz
con su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir
detrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos...
¡Vive hoy!
¡Arriesga hoy!
¡Hazlo hoy!
¡NO TE IMPIDAS SER FELIZ!
Pablo Neruda
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito
repitiendo todos los días los mismos
trayectos,
quien no cambia de marca,
no se atreve a cambiar el color de su
vestimenta
o bien no conversa con quien no
conoce.
Muere lentamente
quien evita una pasión y su remolino
de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones
destrozados.
Muere lentamente
quien no gira el volante cuando esta infeliz
con su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir
detrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos...
¡Vive hoy!
¡Arriesga hoy!
¡Hazlo hoy!
¡NO TE IMPIDAS SER FELIZ!
Pablo Neruda
¡No te dejes morir lentamente!
No hay
regalo que pueda superar mi deuda eterna contigo,
aunque
vivieras mil años.
Feliz
Cumpleaños.
viernes, julio 06, 2012
Consigue todo
Si alguien logra obtener todas las riquezas del mundo, habrá logrado poco.
Aquel que logra conquistar su salud, habrá conseguido algo…
Pero si Tú logras alcanzar esta sabiduría: ¡ HABRÁS CONSEGUIDO TODO!
Se puede decir que el hombre de este siglo sabe de todo… Menos vivir.
La humanidad ha llegado a un estado tecnológico jamás soñado. Los computadores, el internet y el teléfono celular nos tienen conectados con el resto del mundo.
Pero el hombre está desconectado totalmente de su mundo interior. Esto le produce un vacío existencial y un miedo que lo obliga a buscar en las riquezas y en los objetos tecnológicos la felicidad.
Por eso hay gente tan pobre en este mundo que lo único que tiene es dinero… En sus bancos no le prestan felicidad, ni paz, ni seguridad, ni salud por que carecen de crédito para obtener las verdaderas riquezas.
Lo único que no ha podido inventar la tecnología es la felicidad. La medicina ultra moderna no ha podido descubrir un medicamento contra el sufrimiento. El hombre se deslumbra y confía en el futuro científico pero le tiene miedo y duda de su propio futuro.
Ante tan desconcertante situación aparece el camino del medio, la forma perfecta para vivir bien, sin renunciar a los logros que hemos conquistado.
Buda no creó una religión sino que descubrió una forma de vivir en paz y sin sufrimientos, la cual podemos acoger sin apartarnos de nuestra religión.
Existe mucha desinformación acerca de lo que el Buda descubrió. Conociendo su vida nos conoceremos más a nosotros mismos, y nos daremos cuenta que en nuestro interior existe un Buda…
Tú también eres Buda.
Si quieres informarte acerca de lo que verdaderamente el Buda descubrió, que no fué una religión; acá te dejo un enlace donde se resume muy claramente y paso a paso, lo puedes practicar para tu bien .
http://www.dhammasukha.org/espanol/Estudio/Articulos/pondering-spa.htm
Aquel que logra conquistar su salud, habrá conseguido algo…
Pero si Tú logras alcanzar esta sabiduría: ¡ HABRÁS CONSEGUIDO TODO!
Se puede decir que el hombre de este siglo sabe de todo… Menos vivir.
La humanidad ha llegado a un estado tecnológico jamás soñado. Los computadores, el internet y el teléfono celular nos tienen conectados con el resto del mundo.
Pero el hombre está desconectado totalmente de su mundo interior. Esto le produce un vacío existencial y un miedo que lo obliga a buscar en las riquezas y en los objetos tecnológicos la felicidad.
Por eso hay gente tan pobre en este mundo que lo único que tiene es dinero… En sus bancos no le prestan felicidad, ni paz, ni seguridad, ni salud por que carecen de crédito para obtener las verdaderas riquezas.
Lo único que no ha podido inventar la tecnología es la felicidad. La medicina ultra moderna no ha podido descubrir un medicamento contra el sufrimiento. El hombre se deslumbra y confía en el futuro científico pero le tiene miedo y duda de su propio futuro.
Ante tan desconcertante situación aparece el camino del medio, la forma perfecta para vivir bien, sin renunciar a los logros que hemos conquistado.
Buda no creó una religión sino que descubrió una forma de vivir en paz y sin sufrimientos, la cual podemos acoger sin apartarnos de nuestra religión.
Existe mucha desinformación acerca de lo que el Buda descubrió. Conociendo su vida nos conoceremos más a nosotros mismos, y nos daremos cuenta que en nuestro interior existe un Buda…
Tú también eres Buda.
Si quieres informarte acerca de lo que verdaderamente el Buda descubrió, que no fué una religión; acá te dejo un enlace donde se resume muy claramente y paso a paso, lo puedes practicar para tu bien .
http://www.dhammasukha.org/espanol/Estudio/Articulos/pondering-spa.htm
jueves, julio 05, 2012
Terapia del Amor
Ho’oponopono significa "corregir un error" o "hacer lo correcto" en la lengua original de los hawaianos.
¿Como puedo aplicar este proceso terapéutico en mi vida?
Al hacer el Ho’oponopono usted pide a Dios, a la Divinidad, que limpie, y purifique el origen de estos problemas, que son los recuerdos, las memorias. Usted así neutraliza la energía que usted asocia a determinada persona, lugar o cosa.
En el proceso esta energía es liberada y transmutada en pura luz por la Divinidad. Y dentro de usted el espacio vaciado es llenado por la luz de la Divinidad. Por lo que, en el Ho’oponopono no hay culpa, no es necesario revivir ningún sufrimiento, no importa saber el porqué del problema, de quién es la culpa, ni su origen. En el momento que usted nota dentro de sí algo incómodo en relación a una persona, lugar, acontecimiento o cosa, inicie el proceso de limpieza, pida a Dios:
"Divinidad limpia en mí lo que está contribuyendo para este problema."
Entonces use las frases de esta secuencia:
"Lo siento mucho. Perdóname. Te amo. Estoy agradecido", varias veces, usted puede destacar solo alguna de ellas que le llegue mas en aquél momento y repetirla.
Deje a su intuición guiarle. Cuando usted dice "Lo siento mucho" usted reconoce que algo (no importa saber el qué) penetró en su sistema cuerpo/mente. Usted quiere el perdón interior por lo que le trajo aquello. Al decir "Perdóname" usted no está pidiendo a Dios que le perdone, usted está pidiendo a Dios que le ayude a perdonarse. "Te amo" transmuta la energía bloqueada (que es el problema) en energía fluyendo, le vuelve a unir al Divino. "Gracias" o "Estoy agradecido" es su expresión de gratitud, su fe en que todo será resuelto para el bien mayor de todos los involucrados. A partir de este momento lo que suceda después es determinado por la Divinidad, usted puede ser inspirado a hacer alguna acción, cualquiera que sea, o no. Si continuase dudando, persista en el proceso de limpieza y después, cuando estés completamente limpio, obtendrás la respuesta.
Recuerde siempre que lo que usted ve de errado en el prójimo también existe en usted, todos somos Uno, por tanto toda cura es auto-cura. En la medida en que
usted mejora el mundo también mejora. Asuma esta responsabilidad. Nadie más necesita hacer este proceso, solo usted.
No existe ninguna regla en relación al orden de las frases. Use la secuencia con la cual se sienta mejor, la que esté mas en sintonía con su momento. Puede usar una o dos, generalmente solo "Te amo" ya resuelve. El aspecto principal es que estamos aprendiendo a relacionarnos con nuestra Mente Subconsciente, conocida en la tradición hawaiana como el Unihipilli. Él es responsable de las memorias, él las recibe y almacena, repitiéndolas conforme su programación. Es a él al que debemos aprender a amar, pidiendo perdón por la falta de consideración y comunicación.
Primer juego para el nuevo heredero(a)
Este será el primer juego (truco)
que te enseñaré.....
es facilísimo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)