sábado, diciembre 25, 2010

Si....si

Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra puerta se abre, pero algunas veces miramos tanto tiempo a aquella puerta que se cerro, que no vemos la que se ha abierto frente a nosotros.

jueves, diciembre 09, 2010

Para autocontrolar, lo mejor es relajarse....Tata

Lo más efectivo para autocontrolarnos, es relajarnos y que mejor que el sueño para ello;mucho les he hablado de ello y.......aún no tomamos conciencia...... pero como ahora queda poco tiempo para dormir placenteramente, cambiemos entonces éste por muy buenas relajaciones, cuya base sólida es una buena respiración;aquí comienza y termina todo bien, sea yoga ,relajación consciente,programación etc,etc.
De los métodos que te envío a continuación escoge: Todos son buenísimos



RELAJACION CONSCIENTE:



Estas a punto de conocer métodos que cambiaran tu vida.
Presta especial atención porque desde la paz y la calma se
contempla mejor y se conservan mejor los aprendizajes.
Cuanto mejor se haga la relajación mas energía acumularemos,
estos son métodos naturales y conscientes para cargarnos y
reponer energías.

Con estas técnicas aprenderemos conscientemente a ayudar a
nuestro cuerpo y nuestra mente a funcionar mejor. Es como tener
a un trabajador sujeto a cadenas, si se las quitamos trabajara
mejor, mas rápido y con mayor precisión.

Con estas técnicas podrás controlar tu mente y tu
cuerpo. Además aportaremos a nuestro cuerpo la capacidad de
mejorar tanto en salud como disfrute sensorial, así mismo las
podremos utilizar para todo tipo de proposiciones que nos
hagamos, objetivos y conseguir lo que deseamos ya que nos
ayudan a centrarnos, actuar mejor, tener mas claro quien somos,
conseguir mayor prosperidad y todo aquello que nos propongamos etc.

Esto lo conseguiremos no solo fluyendo en el mar de
posibilidades que esta vida nos entrega y en el que nosotros
mismos seremos quien queramos ser y hacer lo que queramos
hacer de nosotros mismos. Es un gran alivio fluir por la vida y
las circunstancias que nos rodean sin perder nunca la conciencia
ni la calma.

Antes de comenzar con estos métodos quiero dejar clara una
cosa, la mente es la que ordena al cuerpo. El cuerpo tiene
impulsos pero siempre provienen de la mente, es decir que la
mente es la que manda sobre el cuerpo. Por ello es importante
aprender a controlar nuestra mente, para que no seamos dueños
de nuestro cuerpo, si no hacer que nuestro cuerpo sea nuestra
herramienta.

Nuestra mente es capaz de ordenar al cuerpo las funciones que
debe hacer, como por ejemplo respirar o procesar el
metabolismo. La cuestión es que sin que nosotros nos
preocupemos por mantenernos con vida, nuestra mente se
encarga de hacerlo por nosotros. Es nuestra maquina mas
herramienta. Además es la que ejecuta todas las órdenes.
Dice: ´´ brazo estírate, mano ciérrate y coge el vaso, y no lo
sueltes hasta que yo te lo diga, brazo elévate hasta llevar el vaso
a la boca, boca ábrete, traga garganta, brazo baja, mano suelta
el vaso``.

´´ O cuando estamos malos, la de anticuerpos que crea para
defendernos``.

Como vemos es algo que en la vida cotidiana es muy simple y se
hace en un momento, pero nuestra mente ejecuta muchísimas
acciones sin que nos demos cuenta
cuando nos relajamos

El secreto de la relajación sale directamente de nuestras ondas
cerebrales. Las neuronas de nuestro cerebro a nivel normal, sin
prácticas de relajación estarían funcionando a unas 21
pulsaciones por segundo aproximadamente y es el número de
pulsaciones que hacen que estemos conscientes, despiertos y
alertas al entorno. Estas ondas emitidas se denominan ondas
beta o estado beta.

Cuando dormimos, el cerebro desciende el número de
pulsaciones por segundo, se relaja y adopta un ritmo de 7 a 14
pulsaciones por segundo, estas ondas que emite nuestro cerebro
se denominan ondas alfa o estado alfa.

El siguiente estado depende de la profundidad de nuestro sueño,
ya que oscila entre 4 y 7 pulsaciones mentales por segundo,
denominadas estas ondas theta o estado theta.

El último estado en la escala es el delta u ondas delta, y en este
estado oscilan entre 1 y 4 pulsaciones. Este estado es
tremendamente difícil de alcanzar, se suele dar en personas que
han entrado en coma, y que prácticamente su cerebro no sabe
que esta pasando a su alrededor.

Nosotros nos centraremos en alcanzar el estado alfa, ya que los
otros estados conllevan una práctica enorme y un tiempo que
seria una barbaridad. Intentaremos alcanzar el estado alfa
mediante estos ejercicios, les recuerdo, el estado de cuando
estamos dormidos, con la diferencia de hacerlo conscientemente,
es decir, que al hacerlo conscientemente nos beneficiaremos de
todo lo que nos aporta estar durmiendo pero controlaremos esas
tensiones que en ocasiones se generan durante el sueño, así
como pesadillas que aceleren nuestro ritmo cardiaco y nos
generen nerviosismos y agarrotamiento muscular. Esto es algo
que nos ha sucedido a todos, o casi todos. El despertarnos mas
cansados de lo que estábamos al acostarnos, se debe a estas
tensiones.

Dicho esto podemos tener claro, que practicar estos ejercicios
son más beneficiosos que dormir.

En muchas ocasiones, cuando personas han descubierto y
practicado estos ejercicios me dicen la expresión: ´´ Me he
quedado nuevo``

Realmente nos aporta mucho más que dejarnos nuevos.
Las relajaciones tienen un objetivo en sí. Este objetivo es
ofrecernos beneficios.. Así que
le expongo a continuación varios de los beneficios que obtendrás
practicando estas relajaciones:

Beneficios de las relajaciones:
Hay una gran diversidad de beneficios que se obtendrán
practicando estos ejercicios, dependerá en gran parte de cómo
los utilices tu mismo, así pues si los utilizas para mejorar en tu
trabajo, obtendrás beneficios profesionales. Si los utilizas para
relacionarte con tranquilidad con la gente, obtendrás beneficios
sociales. Esto es que dependiendo del uso que le des, así
obtendrás. Lo que si es muy cierto, es que siempre ganas con las
relajaciones. Tan solo llevan un ratito de tiempo, pero, y el
tiempo que se pierde viendo la televisión sin que esta nos aporte
nada. O el tiempo que nos lleva pensar que ropa vestiré, como
hacer esto o lo otro. Entre otros beneficios esta el siguiente: Tú
me dedicas tiempo, yo freno el tiempo para obsequiarte con más
tiempo.

Mentalmente obtendrás entre otros los siguientes
beneficios:
No solo despejara nuestra mente dándole una mayor creatividad,
y claridad, así como si el tiempo fuese un poquito mas lento,
aunque realmente es tu mente la que funciona con mayor
rapidez, porqué al relajarnos se activan los dos hemisferios del
cerebro, dando una estupenda respuesta en forma de sensación
de paz, tranquilidad y armonía.

También nos aportara una mayor percepción sensorial.
Esquematizando estos serian algunos de los beneficios que nos
aporta mentalmente:
1. Mayor creatividad.
2. Mayor claridad sobre nuestras ideas y pensamientos.
3. Mayor velocidad mental.
4. Mayor lucidez.
5. Paz.
6. Tranquilidad.
7. Aumento de la armonía con el entorno.
8. Mayor percepción sensorial.

Por supuesto cuanto mas se practiquen mayores serán los
beneficios. Además de alcanzar con mayor facilidad el estado
deseado. Así como alcanzar cada vez un mayor estado de
relajación y en consecuencia, unos beneficios multiplicados. Por
lo tanto son evolutivos y acumulativos. Como cualquier virtud,
esta es solo una mas pero que conlleva una influencia muy
importante.

Os propongo un ejemplo para que os hagáis una imagen mental
de la progresión y el funcionamiento evolutivo y acumulativo que
estos ejercicios de relajación tienen sobre nosotros:

Es como sumergirse en el mar, no nacemos sabiendo nadar
pero aprendemos. Ahora con esto empezamos a bucear y
aguantamos un periodo muy breve dentro del agua porque no
estamos acostumbrados y no tenemos la respiración necesaria
como para poder aguantar mas tiempo, también a causa de los
nervios aguantamos menos buceando.

Seguimos practicando y vemos que al cabo de las horas
aguantamos un minuto dentro del agua (esto seria una
habilidad evolutiva y acumulativa). Y así sucesivamente. A base
de dedicación, creencia y fuerza logramos mantenernos dentro
del mar durante mucho tiempo.

Por tanto, cuanta mas relajación, mayor tranquilidad. Es una
regla exacta.

Así pues, si practicamos estas relajaciones diariamente
lograremos alcanzar el nivel alfa con mayor facilidad y rapidez,
además de permanecer en este nivel durante más tiempo.
Físicamente obtendrás entre otros los siguientes
beneficios:
Otra regla simple, si controlamos nuestra mente, controlamos
nuestro cuerpo.

Los niveles de adrenalina descenderán, por lo que momentos de
nerviosismo se volverán momentos para utilizar nuestra
velocidad mental, con esto vemos que aprenderemos a controlar
en parte nuestra adrenalina y utilizarla en los momentos que la
necesitemos. Tu decides, ahora subo, ahora bajo.

Tendrás una respiración regulada que aportara a tu cerebro un
mayor nivel de oxigeno y de igual manera a tus células.
Estimulando de esta manera el riego sanguíneo, es decir, que si
tienes problemas circulatorios lo que harás será mejorarlo o
incluso hacer que desaparezcan esos problemas de riego
sanguíneo. Y no solo en una parte de tu cuerpo si no en todas y
cada una de ellas.

Notaras sobre todo una disminución de la tensión muscular, lo
que te facilitara moverte con mayor fluidez, así como una enrome
fuente de energía a tus órdenes sin que se desperdicie en
tensiones insaludables e incomodas, que pueden acarrear
agarrotamiento muscular y enfermedades.
Refuerza también el sistema inmunológico, es decir, te hace mas
fuerte evitando enfermedades. Además de reducir grasas y
colesterol.

Esquematizando estos serian algunos de los beneficios que nos
aporta físicamente:
1. Mayor control sobre nosotros mismos y nuestros actos.
2. Aprenderemos a utilizar nuestras energías en los
momentos que precisemos de ellas.
3. Mayor respiración y regulación de la respiración,
mejorando el riego sanguíneo en todo nuestro cuerpo.
4. Disminución de la tensión muscular, evitando
agarrotamiento muscular, enfermedades creadas por la
tensión, etc. por tanto, mayor energía utilizable.
5. Reforzar el sistema inmunológico.
6. Reducir grasas.
7. Reducir el colesterol.

Antes de comenzar la relajación:
Desaceleración:

Ante una situación de estrés se impone una disminución de
nuestras aspiraciones. No podemos forzarnos para que quepan
más cosas en el mismo periodo de tiempo, y hay que seleccionar
con criterios de importancia, o aplazar el resto.

Aunque logremos disminuir la cantidad podemos estar tan
acelerados que vayamos con la mismas prisas, dejando huecos
de inactividad como quien devora en un visto y no visto el
alimento que hay en el plato y se pasa el resto de la comida
nervioso esperando a que los demás acaben.

Desacelerar significa lentificar todos nuestros movimientos
forzando una ``velocidad de paseo'', apostando por gratificarnos
y satisfacernos con la perfección y pulimento de lo que llevamos
entre manos (por ejemplo, escribir con muy buena letra,
seleccionar las palabras, ampliar las frases entrando en detalles
y consideraciones, repasar los trabajos o introducir pequeñas
mejoras creativas).

El momento ideal para desacelerar no es cuando estamos a
punto de atropellarnos con nuestras prisas, sino que es
recomendable hacerlo al inicio del día.

Es importante comenzar la jornada con un margen de tiempo,
hacer de las rutinas de higiene y desayuno el momento más
entretenido y agradable, unas pequeñas vacaciones con las que
aportar a nuestro sistema nervioso un pulso sereno para
abordar las actividades y así adquirir el punto de vista del que
acepta las cosas como vienen, dando la mejor respuesta que
conoce y no desde el que es víctima desquiciada del desorden
natural.

Especialmente decisivo para el logro de la desaceleración es la
forma de viajar a nuestro interior, el viaje y la espera. Son en
esos tránsitos en los que se puede evitar el mal posterior, y por lo
tanto es muy aconsejable el arte de distraerse y regodearse con
pensamientos y ocupaciones placenteros en esos aparentemente
despreciables momentos de paso.

Las sensaciones de vacío hay que llenarlas con algo, y ese algo tiene que
ayudarnos a no agonizar frente en esos momentos insoportables si los
llenamos de dudas por ejemplo, atendiendo a nuestro alrededor
observando bien donde estamos, como es la persona con la que estoy,
jugando a crear algo divertido, entretenido y relajado para ofrecer goce al
tiempo que pasa y que así transcurrir se convierta en un vivir.


Para alcanzar la relajación:

El objetivo principal que vamos a perseguir con los métodos de
relajación es la producción, con un bajo control del sujeto,
mantenernos en estados de baja activación del sistema nervioso
autónomo. Estos estados de baja activación se logran
estableciendo determinadas consecuencias de la actitud y
actividad cognitiva.

De esta manera mantendremos con mayor facilidad y excelentes
resultados el autocontrol de nuestras conductas emocionales, de
comportamiento e intelectuales.

No hay necesidad de hacer un gran esfuerzo en conseguir la
meditación, pues esta llega con la calma y la relajación y no en
la consecución y persecución de ella.

Lo que debemos mantener claro es que no tenemos que hacer
esfuerzo alguno, ni perseguir la relajación, pues estaremos
haciendo una contra proyección hacia ella. No tenemos que
mantener una expectativa de búsqueda de la relajación. Ella
viene por si sola y de forma natural cuando no la buscas y dejas
tu mente nula, tratando de mantener la mente despejada de
cualquier pensamiento y/o obligación/tarea.


EMPECEMOS CON LA
EXPOSICIÓN:

No recomiendo practicar estos ejercicios después de comer
puesto que el sistema digestivo nos dificultara la tarea.

Los métodos:

Para llevar a cabo los ejercicios de relajación, sobre todo al
principio, debes seguir los siguientes pasos para soltar tensiones
y prepararte para los ejercicios:

1. Encuentra un lugar:
Busca un lugar cómodo, un lugar donde puedas tener
intimidad, como es una habitación o un sofá. Es
aconsejable al principio hacerlo sentado ya que es fácil
quedarse durmiendo si no se tiene practica. Sentado, con
los pies en paralelo, y las manos en los muslos, así
evitaremos hacer fuerza en cualquier parte de tu cuerpo.
También se puede hacer tumbado para llegar a una mayor
relajación ya que al tumbarte tu cuerpo adopta por si
mismo la posición ideal. Cuanto menos te muevas mayor
será la relajación.

2. Prepara el entorno:
Procura que la luz en tu entorno sea la justa, ni un entorno
muy luminoso para no desconcentrarnos, ni muy oscuro
para no quedarnos dormidos.
Para llevar a cabo la relajación es aconsejable apagar
durante unos minutos su teléfono, radio, televisión o
cualquier cosa que pueda distraerle.
Es un muy buen recurso ponerse música relajante con sonidos
de la naturaleza como es el agua, pájaros, etc. Llamada
chill- out.

3. Prepárate físicamente:
Ahora evita todo tipo de tensiones corporales, es decir, a
ser posible llevar ropa holgada que no te apriete por
ninguna parte, quítate los zapatos, desabróchate el
cinturón, si tienes el pelo largo déjatelo suelto, si tienes
mucho calor date una ducha para refrescarte. Lo que
buscamos es liberar todo tipo de tensiones corporales
existentes.

4. Mentalízate:
Prepárate para disfrutar de un momento para ti, por tu paz,
por tu calma, por tus energías. Este momento es para ti.
-Ahora respira profundamente durante un tiempo breve,
como podría ser un minuto, te voy a mostrar un ejemplo de
cómo hacer esto y te diré por que:
-Haz una respiración profunda durante 5 segundos
aproximadamente, de forma relajada, que entre poco a poco
el aire.

- Ahora mantén el aire 5 segundos aproximadamente.
- El último paso de este proceso será soltar el aire
suavemente durante 5 segundos aproximadamente.
Prosigue así durante 1 minuto para tomar control de tu
respiración.

Ahora ha llegado el momento de que te diga por qué. Muy
sencillo, simplemente para tener tu mismo el dominio de una
acción que lleva a cabo tu cuerpo sin que tú se lo pidas. De este
modo estarás tú al mando de lo que tu cuerpo haga y así él se ira
acostumbrando a que quien manda en tus movimientos y tu
cuerpo en general, eres tú. Además de relajar, que es otra
cualidad que conlleva este ejercicio. Aportando oxigeno a todas
las partes de tu cuerpo y dilatando tus pulmones para una
mayor oxigenación.

(Lo ideal en esto es ir aumentando progresivamente los segundos
en la respiración, mantenimiento de aire y exhalación,
aumentando la respiración y liberando tensiones).


1. Métodos de relajación muy
sencillos y para cualquier persona:

Estírese: todo lo posible al levantarse por la mañana.
Caminar: caminar por caminar todos los días media hora al día
observando su alrededor, los detalles de la vida, los detalles de
cada día, de su vida. También puede optar por caminar quince
minutos. Elija una marcha tranquila y disfrute del paseo todo lo
posible.

Mantenga una respiración relajada: y acorde siempre que
pueda.

Si eres de los que dice: no tengo tiempo para hacerlo:
Al ir a algún sitio camine observando y relajadamente,
disfrutando así del caminar.

Al preparar el desayuno exhale largamente y mantén constante
tu respiración, tomando conciencia de ella.
Imagínese con una sonrisa.


2. Método de representaciones
numéricas:

Este método es rápido y sencillo. Su objetivo es conseguir un
correcto auto-control psicoemocional de gran potencia para
situaciones estresantes, disminuyendo de esta manera la
ansiedad del momento.

1. Representa mentalmente el numero 10.000. A poder ser
déjalo representado de manera que quede grabado como
si de una pizarra se tratara.

2. Se le restan dos unidades a este número y representaremos
el número resultante, saldría el 9.998. A continuación
volvemos a restarle otras dos unidades, resultándonos
9.996.

3. Proseguiremos con este ejercicio durante un periodo de 15
minutos, hasta que los pensamientos negativos
desaparezcan de nuestra mente.


3. Método del Herbert Benson:

Mantén tu foco de atención en cada músculo de tu cuerpo, es
mas cómodo empezar por los pies e ir subiendo
progresivamente cuando sientas un cosquilleo, te sorprenderá
mucho cuando ejecutes este ejercicio de relajación, si
mentalmente envías la señal o la orden de que comiencen a
relajarse los dedos de tus pies, tus pies, tus tobillos, tus
gemelos, las rodillas, los muslos, etc. veras la sensación
increíble que sientes. De este modo estarás relajando tu
cuerpo y haciéndolo descansar de manera profunda,
posiblemente más que cuando duermes.

Os lo explico por pasos:
1. Sentarse o estirarse silenciosamente en una postura
cómoda.

2. Cerrar los ojos, relajando a fondo todos los músculos del
cuerpo dejándolos ´´ sueltos ``, ´´ liberados ``, teniendo la
sensación de que esa parte del cuerpo nos pesa mas de la
cuenta.

3. Empezaremos por los pies, pensando que nos pesan, que
se apoyan libremente sobre la cama, el sofá, etc.,
avanzando lentamente y progresivamente por las piernas,
las manos, la espalda, los brazos, teniendo sensación de
pesadez, hasta llegar a los músculos de la cara.
Manteniendo todos los músculos relajados, sentirás mayor
peso y un sensible hormigueo.

4. Respiraremos por la nariz, tomando conciencia de la
respiración. Mientras respiramos nos repetiremos la
palabra ´´ uno ``´´ dos ``, y así sucesivamente.
Manteniendo un ritmo de la respiración natural, sin llegar
a hacer respiraciones profundas.

5. Este ejercicio deberemos realizarlo por un tiempo de 15 o
20 minutos, y luego abriremos los ojos para comprobar el
tiempo, nos sentaremos y volvemos a cerrar los ojos. Nos
mantendremos un por unos minutos mas así, luego
abriremos los ojos nuevamente.


4. Método Silva:
Teoría del método Silva:

Este método se basa en el aprendizaje, entrenamiento y
desarrollo del pensamiento consciente del ser humano.
Desarrollaremos capacidades innatas que tenemos durmiendo en
nuestro interior.

Esta técnica de José Silva es una de los métodos de relajación
más fáciles y completos de seguir y dominar. Se basa en hacer
cuentas regresivas y en respiraciones profundas.

La cuenta atrás. Dos ventajas:
1. No se asocia a ningún estimulo que pueda sernos negativo.
2. Podremos ir bajando mentalmente de nivel, es decir,
descender rápidamente al nivel Alfa.

La practica del método Silva:
Siéntate cómodamente. Cierra los ojos y toma consciencia de tu
respiración. Durante unos minutos, no te fijes más que en tu respiración.
Inspira y espira por la nariz, sin usar la boca. Toma aire lentamente de
manera que llegue primero a tu abdomen, luego a la parte baja de los
pulmones y, finalmente, a la parte alta de los mismos. Haz una pausa.
Luego, suelta el aire lentamente, por la nariz, y relájate.

Para entrar en el estado Alfa, utilizaremos la cuenta regresiva. A medida
que cuentes, es necesario que imagines cada número 3 veces, como si los
vieras en una pantalla.

Contaremos del 5 al 1, visualizando cada número tres veces:
cinco... cinco... cinco... ( respira profundamente).
cuatro... cuatro... cuatro... ( respira profundamente).
A medida que vayas descendiendo en la cuenta, siente cómo, con cada
número vas descendiendo hacia un nivel mental más profundo y más
saludable; más profundo que antes.

Tres... tres... tres... (respira profundamente).
Más y más profundo.
Dos... dos... dos... (respira profundamente).
Más profundo cada vez...
Uno... uno... uno... (respira profundamente).

Ya estás en un nivel mental más profundo y más saludable.

Esta es la forma de descender al nivel Alfa. Para entrar en este estado,
cuenta del cinco al uno durante un mes. Después, podrás bajar contando
del 3 al 1, puesto que a medida que practiques la relajación, te será más
fácil entrar en estados de consciencia más profundos.

Ahora que ya sabes cómo descender al nivel Alfa, mira los ejercicios de
visualización que te proponemos. Te recomendamos comenzar por los dos
ejercicios básicos: la relajación corporal y la creación de tu lugar ideal de
descanso.

5. Liberar los sentidos en el jardín:
Si tenemos la suerte de tener una casa con un pequeño jardín nos puede
ayudar de una manera excelente practicar este ejercicio. Nos liberara los
sentidos, a relajarnos y a disfrutar de la tranquilidad. El hecho de plantar
en nuestro jardín plantas de vivos colores y ricos perfumes liberara
nuestros sentidos.

Crear un jardín es armarlo de sensualidad, con colores, planificadlo para
disfrutar a través de la vista, el olfato, el gusto, el tacto y el oído.
Sugerencias

Para tocar:
Elija plantas que inciten a tocarlas, como las que tienen corteza
texturizada o gran follaje. Plante un pino pequeño o alguna otra conífera
de pequeño porte; use la yuca y sus púas en un jardín pequeño.

Incluya plantas de textura aterciopelada como la Salvia argentea, el
verbasco o la dedalera junto con tulipanes o violetas. Contraste el aspecto
de encaje de los helechos con el exuberante geranio.

Evite las plantas espinosas; en cambio elija aquellas que le harán
cosquillas en la palma de las manos, como la artemisa, el amaranto y la
cresta de gallo. Corte estas tres junto con césped decorativo y obtendrá
ramilletes de bella textura.

Considere también hacerse cosquillas en pies, incluyendo plantas suaves
de superficie como el musgo, tomillo salsero, o las lágrimas de ángel.

Para oler:
Las fragancias activan los recuerdos, así que plante un jardín para no
olvidar lleno de flores clásicas con olores dulces como los tabacos
ornamentales, y las azucenas.

Para los perfumes de la primavera, plante grosella con jacintos y narcisos.
Para los olores de verano, plante lirios y rosas. Plante hierbas aromáticas
que estarán listas para el otoño: lavanda, tomillo, melisa y salvia.
En un espacio pequeño, plante en macetas albahaca, verbena o menta.
Disfrute de sus olores refrescantes.

Convierta su jardín en un centro de aromaterapia. Elija las plantas con
potenciales efectos emocionales, como el heliotropo, la azucena, la
lavanda y la menta. Recuerde, la mayoría de las plantas de fragancia
descargan su perfume cuando usted las toca.

El sabor:
Convierta su patio en una huerta de frutas, bayas, verduras e hierbas. Los
paisajes comestibles tienen sentido, sobre todo para los jardineros con
espacio limitado. Y el crecimiento de su propia comida hace de su jardín
una experiencia muy satisfactoria y que pone al alcance de sus manos
productos frescos y libres de contaminantes.

Plante en distintos niveles y use el espacio de maneras novedosas. Las
fresas y enredaderas hacen de excelentes cobertores de terreno. Plante los
arbustos que producen las bayas comestibles en lugar de las meramente
decorativas. Levante los tomates a lo largo de una pared soleada, luego
plante morrones y capuchinas a sus pies.

Combine verduras y hierbas en los canteros; le podrá agregar textura con
acelga y ruibarbo, un toque de orden con terraplenes de albahaca, o de
altura con montículos cubiertos de porotos.

Para oír
Los pájaros cantan dónde las semillas crecen. Plante girasol, mijo y
cártamo para atraer a estos amantes de las semillas. Las abejas
convertirán las flores en fábricas de comida. Plante salvia, petunia, y
bergamota.

Cree un efecto de suave percusión colgando campanitas en una rama árbol
o preparando una cascada pequeña.



6. Momentos placenteros y de deseo.
Imagínate momentos que te hagan feliz. Piensa que quieres
realmente. Ahora imagínate viviendo esos momentos. Repítete
frases positivas que te sirvan de apoyo, veras como esto asciende
tú moral, y estarás dependiendo en gran parte de ti por lo que no
necesitas de alabanzas para sentirte bien. Aquí estará actuando
energía positiva por tu interior.

En muchas ocasiones en las que no podemos vivir lo que
deseamos vivir, este método nos puede dar fuerzas y fomentar
nuestra imaginaron y creatividad.

Disfruta de tu interior.


7. Siéntete parte del universo
Bien, ¿suena complicado o tremendamente fácil, verdad? Es
simple, haz una relajación como puede ser cualquiera de las
descritas anteriormente, la que mas te guste, y ahora imagina
que te separas de tus piernas, no tienes piernas, te separas de tus
brazos, no tienes brazos, te separas de tu tronco, no tienes
tronco, y por ultimo te separas de tu cabeza, no tienes cabeza. El
resultado final es tu esencia flotando libre y adaptándose al
entorno, al universo, al todo, porque somos parte de un todo al
que se le ha entregado un cuerpo material. Ahora lo que flota es
tu esencia. Ese eres TÚ, eso es lo que sientes aquí y ahora. Con
esto estamos creando mayoritariamente armonía entre tú y el
entorno.


8. Todo o nada. En 15 pasos.
Este método de relajación es aconsejable hacerlo en primera
instancia tumbado y con la practica podréis hacerlo donde sea
conscientemente, incluso en el trabajo o en cualquier situación
podréis ordenar a cualquier parte de vuestro cuerpo que
encontréis en tensión que se relaje, eso si, como he dicho
anteriormente, practicándolo, es evolutivo y acumulativo.

Tendrás que ir músculo a músculo, haciendo tensión o fuerza
sobre él durante 10 segundos, me parece un tiempo razonable.
En estos diez segundos observa y siente su tensión. Después
transcurridos estos diez segundos relájalo, y siente como se
relaja, esto es el todo o nada. Toda la fuerza ejercida sobre el
músculo o ninguna, así veras como es tu músculo en tensión y
como es en estado de relajación.

1. Comenzando por las manos, ciérralas y aprieta con fuerza
durante 10 segundos. Después relaja el músculo. Siéntelo, siente
como se relaja, e intenta relajarlo lo máximo posible.

2. Ahora el antebrazo que esta situado entre la muñeca y el codo.
Lo ejercitaremos apretando con el brazo estirado.

3. Luego el bíceps. Lo apretaremos llevando el puño hacia el
hombro y haciendo fuerza hacia arriba.

4. Seguiremos el ejercicio con el tríceps, estirando los brazos y
empujando hacia la parte lateral de nuestro brazo, es decir en
dirección a nuestro codo. De dentro hacia fuera.

5. Ahora los hombros, elevándolos hacia arriba.
6. El cuello. Haremos movimientos suaves para calentarlo y a
continuación apretaremos echando la cabeza levemente hacia
atrás. Y luego hacia delante.

7. Los músculos de la cara. Pon una sonrisa amplia para
ejercitar los mofletes. Haz como si masticaras para hacer fuerza
en la mandíbula.

8. Los músculos de la cabeza. Eleva las cejas para hacer fuerza
sobre los músculos de la parte superior
de la cabeza.

9. El pecho. Estira en vertical los brazos (en caso de estar
acostado), junta las manos y haz fuerza a la inversa, es decir, la
derecha empujara hacia la izquierda, e izquierda empujara
hacia la derecha.

10. El abdomen central, izquierdo y derecho. Eleva levemente el
tronco hacia arriba, hacia arriba-derecha y hacia arriba izquierda.

11. Los glúteos. Empujaremos con las piernas estiradas hacia
atrás para ejercitar esta parte del cuerpo.

12. Los muslos. Con las piernas estiradas y empujando hacia
arriba.

13. Los gemelos. Pondremos los pies en punta y ejerceremos
fuerza.

14. La pantorrilla. Se ejercita en colocando los pies en la
posición opuesta que al ejercitar los gemelos, es decir, alzando
las puntas de los pies y ejerciendo fuerza.

15. Y los pies por último. Haremos fuerza sobre los dedos, tal
como hemos hecho con las manos.

lunes, diciembre 06, 2010

Si caemos....levantémonos

Si te caes siete veces, levántate ocho.

¿Año nuevo, vida nueva?
Porque no es tan fácil, te doy 8 consejos prácticos para concretar todas esas buenas intenciones y hacer una PLANEACION efectiva de tu futuro.


1. Conócete

Haz una lista de tus cualidades y habilidades, y otra de tus defectos y limitaciones. Pregúntale a un buen amigo cómo te ve y cómo cree que eres. Analiza sus respuestas y compara si concuerdan con lo que piensas de ti mismo.

2. Acéptate

Reconocer y aceptar cómo somos es muy importante para crecer. Todas las personas tienen cosas buenas y malas. Las malas se neutralizan mientras explotamos las buenas. Inténtalo y verás.

Muchas veces nosotros mismos nos mandamos mensajes negativos que nos desaniman, como "eres un inútil" o "volviste a fallar"." no eres capaz", etc,etc.

3. Quiérete

Escribe una lista de mensajes positivos y repítelos cada mañana antes de salir de tu casa o anótalos en tu agenda. Pruébalo por una semana y verás la diferencia.

4. Elige adónde quieres llegar

Divide este paso en tres. A largo plazo, a mediano plazo y a corto plazo. En dónde quieres estar en un año, en cuatro y en ocho.

Puede ser que quieras ser bombero, abogado carpintero, chef, gerente, administrador. Lo que decidas que quieres ser no importa, lo que sí importa es que a ti te llene eso que decidas y te haga feliz. Piensa: ¿Cuáles son tus sueños? ¿Qué quieres hacer? ¿Qué es lo que más disfrutas? ¿En dónde podrías hacer eso que te gusta?

Las personas necesitamos saber que nuestra vida vale la pena. No tienes que hacer cosas espectaculares. Se llega al final del camino a través de muchos pasos pequeños y constantes, pero son todos esos pasos bien dados los que forman algo grande y hacen que tu vida valga la pena.

Puede servirte pensar cómo quieres ser recordado el día que faltes: como una persona que ayudaba a los demás, como alguien simpático y alegre, como un luchador incansable que conseguía lo que se proponía, o como el que siempre se quejaba, no sabía qué hacer y estaba de pésimo humor. Tú eliges.

5. Piensa cuál es el camino que puedes seguir para alcanzar tu destino

Este paso es muy simple, pero toma tiempo y dedicación. Se resume en el dicho popular: cada quien recoge lo que cosecha. Por ejemplo, si quieres ser una persona alegre, trata de sonreír con más frecuencia. Si quieres ser profesor, toma un curso de oratoria. Si quieres formar una familia unida, pregúntate cómo va la relación con tus padres y hermanos y, si no va muy bien, mejórala. Si quieres ser un buen padre o madre, acércate a tus hijos. Si quieres un día tener un buen trabajo, sé responsable en la escuela. Si quieres ir a los Juegos Olímpicos, entrena todos los días.si quieres tener dinero, imagínalo en montones...él es tu esclavo, no nosotros los esclavos del dinero.

6. Lucha incansablemente por lo que quieres

Todo lo que vale cuesta. A veces desearás rendirte porque el camino es pesado. No te des por vencido....así se perderían las emociones

En la vida están los que vivieron sin rumbo, los que lo tenían y en el camino se rindieron, y los que lo tenían y aún así siguieron luchando toda la vida. ¿De qué grupo quieres ser? Cierra tus ojos y mírame un instante....es fácil....mira en que fallé y porque estoy como estoy.....te dás cuenta......no me programé para todo el tiempo.....solo para una parte de ese tiempo.....y mira como estoy pagando de duro.....ahora reprogramo para ver si retomo mi camino.....espero lograrlo.

En la vida hay alegrías y buenos momentos, así como dolor y sufrimientos. Y si esto es inevitable, ¿por qué no darle un sentido a eso malo que nos pasa? Aprende de los errores, los tuyos y los de los demás. Aguanta el cansancio y conviértelo en capacidad de permanecer firme en lo que te propones.

¿Cómo crees que crece la fuerza de voluntad? Igual que en el caso de los deportistas, por cada segundo más que aguantas, que perseveras en alguna actividad o en un buen hábito, te haces más fuerte y te permite llegar a donde tú quieras. En los momentos difíciles te puede servir pensar en una persona que admires y que haya logrado lo que se propuso. Cada vez que te desanimes piensa en ese personaje y todo lo que alcanzó por ser constante y no perder de vista sus metas.ACASO PUEDO SER YO?????? CUANDO DICES CUÁNTO ME ADMIRAS??????

7. Si te caes, levántate

Todos cometemos errores o tenemos alguna debilidad. Lo importante es no darse por vencido, pues esto es signo de cobardía. El valiente, el emprendedor y exitoso, sabe recomenzar con nuevas fuerzas después de un error, porque puede sacarle provecho a todo lo que se presenta en su camino.

8. Disfruta y alégrate por las pequeñas victorias de cada día

Comparte con los demás tus sentimientos. Sé una persona alegre y optimista que ve en la vida lo positivo y no sólo lo negativo. Cuando hagas algo bien, festéjalo, consiéntete y prémiate con un detalle. Esto te animará a seguir luchando.
HASTA LA PRÓXIMA MI ADORADA HIJA
QUE PA"LANTE ES PA"LLA

De acuerdo: Porquè no te callas?

Por: Héctor Abad Faciolince
SI EL EX PRESIDENTE URIBE pensara y escribiera bien podría dedicarse, como Lleras Camargo, Lleras Restrepo o López Michelsen, a opinar en los periódicos, o a escribir sus memorias.
Pero Uribe no es un hombre de pensamiento, sino un hombre de acción. Si el ex presidente Uribe amara la música, la poesía o la literatura, podría encontrar un puesto en alguna fundación de apoyo a la cultura, como Belisario, o si amara las artes plásticas, podría coleccionar buena pintura, como César Gaviria. Pero al ex presidente Uribe no lo conmueve la novela, no le interesa el arte, y la poesía que le gusta es la de Robledo Ortiz.
Si le gustara el trago, podría consolarse, como Valencia, con unos aguardientes, pero el ex presidente es abstemio. Si fuera el ex presidente, al menos, un mujeriego, podría anular su matrimonio, como hizo Turbay, e irse de Embajador al Vaticano con una nueva esposa bien joven, que le hiciera masajes en los pies. Pero al ex presidente no le interesa la lujuria. Si le interesara la filología podría escribir un diccionario, como aquel otro Uribe, Uribe Uribe, o traducir la Eneida, como Caro. Si le gustara la comida, si tuviera sentido del humor, podría al menos dedicarse a comer, y a contar chistes, como Samper. Pero se sabe que Uribe ni siquiera entiende los chistes. Si tuviera buenos amigos, podría viajar contento por cientos de países, en compañía de otros jubilados jóvenes, como Pastrana. Pero él no tiene amigos, sino aliados, que más que amarlo le temen.
Entonces, como el ex presidente Uribe sólo tiene el vicio incurable del poder, la adicción al mando, la costumbre irrefrenable de llevar siempre las riendas, las espuelas y la fusta, entonces ahí lo tendremos, vociferando en Twitter, enviando comunicados de muy dudosa lógica jurídica o política, rojo de indignación, verde de rabia, enfermo de ira, regañando a los columnistas, insultando a los jueces, manoteando contra los traidores, aconsejando exilios a sus ex funcionarios (no para protegerlos sino para que al fin, en la desesperación de los interrogatorios, no acabe por zafárseles la verdad).
Porque la verdad monda y lironda es que el DAS dependía y depende de la Presidencia de la República. Y los del DAS pusieron micrófonos en la sala de la Corte Suprema, para oír ilegalmente sus deliberaciones. Si el FBI o la CIA hubieran hecho esto en Estados Unidos, las consecuencias para el gobierno que hubiera instigado semejante insulto se oirían durante siglos. No es posible chuzar a la Corte Suprema y luego pretender que la Corte Suprema se cruce de brazos. Porque ordenarles a los servicios de inteligencia chuzar a los altos magistrados y a los principales periodistas y opositores políticos del país es un delito más grave, muchísimo más grave que el escándalo de Watergate. ¿Por qué se va al exilio la señora Hurtado? Para no tener que decir de dónde venía la orden de oír a los jueces, a los políticos y a los periodistas, ya que confesar esa verdad era lo mismo que poner una lápida en su pecho. Mejor callada en Panamá que acorralada aquí entre la pared de la verdad y la espada del miedo.
Uribe y sus aliados son poderosos, pero hoy son los huérfanos y las viudas del poder. Nosotros, los periodistas, podemos convertirnos en los altavoces, en los amplificadores de sus rabietas y diatribas, o simplemente dejarlo que grite y vocifere a solas en su Blackberry. Tenemos la tentación de seguir en ese ambiente crispado, lleno de rabia y adrenalina al que nos acostumbró su gobierno. Pero lo más sensato sería hundir el botón de “mute” cuando estos cruzados del odio vociferan, e insultan. Ya pasamos esa página, ese trago amargo. No le demos más prensa ni le prestemos más atención a tanta rabia. Bajémosle la fiebre a todo esto hundiendo ese pedal que en el piano se llama sordina. Que grite solo, como Chávez. Y preguntémonos en silencio, simplemente, de cuando en cuando, por qué no se callará. Porque eso sería lo mejor para todos: que se callara.

miércoles, diciembre 01, 2010

Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él.

lunes, noviembre 22, 2010

Recomenzando

“El instrumento mas poderoso que tenemos… el poder de nuestra mente”.

Si tenemos una actitud mental saludable y creemos en nosotros mismos, y tomamos acción, entonces estamos creando las intenciones, energías, vibraciones y expectaciones para atraer hacia nosotros lo que deseamos, incluyendo el nivel de bienestar. Esta atracción tiene dos vertientes la positiva y la negativa, siempre dependerá de la manera de enfocar, pensar y actuar.
Nada está detenido en el universo y, por consecuencia, todo está en una permanente vibración en la vida. Cuando estamos en un estado de paz y de quietud interior, significa que estamos vibrando en armonía. Todo es energía. Un pensamiento es energía. Cuando este pensamiento se materializa, es porque la vibración de esa energía ha reducido la velocidad de su vibración. Pensar es como arrojar una piedra a un estanque. Cuando arrojas la piedra y ésta cae al agua, puede verse la vibración que produce.

Un pensamiento positivo vibra con más velocidad, que un pensamiento negativo. Cuando vibramos positivo, atraemos personas, cosas o situaciones que posean la misma vibración de armonía, de alegría. Si nuestra vibración es positiva y entramos a un ambiente negativo, podemos percibirlo (como cuando una persona o lugar no es de nuestro agrado y pensamos "me da malas vibraciones"), entonces se produce como un corto-circuito interior. El AMOR , es la más alta escala de vibración. Si bajamos la vibración del amor, aparecerán las manifestaciones de su opuesto, es decir, los celos, el remordimiento, el rencor o su opuesto extremo, el odio. Lo que realmente se manifiesta es la falta o ausencia del amor en todos nuestros actos.

Todo lo que hacemos tiene una reacción. Toda causa tiene un efecto. No existen las casualidades. Lo que recibimos, es el producto de lo que damos. Es importante que consideremos que la primera manera de dar es a partir de la mente. Los pensamientos son causas, las cuales producen efectos. La vida es una constante siembra y cosecha. La siembra es la causa; la cosecha, el efecto.

Analicemos lo que expresamos con la boca, porque el lenguaje es el reflejo de nuestro pensamiento. (OJO:AQUI TODOS PECAMOS...UNOS MAS OTROS MENOS)
Aprendamos a observarnos a si mismos, cada uno de los pensamientos de la mente y sus reflejos en el lenguaje y las emociones. Observemos también a las personas y podremos entender aún más este principio. Si vemos a una persona triunfadora, miremos su rostro, su manera de caminar, sus relaciones, su compromiso con sus metas; todos estos son el resultado de su mente. Si observamos a un individuo que se queja, critica y juzga, podremos notar también cómo es su vida, su manera de caminar, sus gestos, sus relaciones.
Eliminar completamente de la mente las expresiones negativas como: "no quiero…", "no sé…" o "no puedo", "no valgo", "no soy capaz", "no tengo fuerza", "soy un desastre", "tengo mala suerte", "todo me sale mal" "no me quiere" "es culpa mia" "yo lo he buscado y por eso me pasa"...etc... y sustituir principalemente por: Si puedo", "soy capaz", "tengo fuerza" "soy luz", "soy energía" "todo se arreglará"...
Ante cada problema, relajémonos, piensemos que seremos capaz de solucionarlo, eliminemos la ofuscación y el desespero. Repitamos una y otra vez que lo solucionaremos y se arreglará.
Imaginemos a nuestra familia mejor, nuestro trabajo, amistades, cuerpo físico (salud).. Es decir, VISUALÍZAR mejor, cerrando los ojos y viendo lo que deseamos ,mejor de lo que ahora es. Hagamoslo con creencia en los pensamientos e imágenes, tengamos fe y creencia en nosotros mismos. Porque podemos!.Yo puedo, el puede, nosotros podemos.
Importante:
*No nos sintamos culpables por un pasado negativo, errar es humano y el presente se puede mejorar, se trata de rectificar y solucionar, no de culpabilizar.
*Sólo somos responsables de nuestros actos, por consiguiente no nos culpabilicemos de lo que hagan los demás componentes de la familia, generemos un buen clima y creeemos un ambiente agradable en el hogar.
*Seamos siempre agradecido por lo que ya tenemos aunque esto sea escaso, siempre podremos mejorarlo, no critiquemos....esto me destruye desde muy dentro.
*No pidamos con egoísmo, por que aunque podamos lograrlo de igual manera lo perderemos.

Nosotros tenemos la fuerza y la luz interior para conseguir lo que nos propongamos, pero todo requiere un tiempo....esperemos ese tiempo y veremos frutos....tranquilicémonos sin dejar de luchar

JURO QUE CONSEGUIRÉ LO QUE QUIERO CONSEGUIR
TENGAMOS EN CUENTA ESTE ESCRITO Y ESTA FECHA
DIOS ME BENDIGA Y DIOS LOS BENDIGA

lunes, noviembre 15, 2010

Desprecio?

Desearía mirar las pupilas duras de aquel que más me odia, para que así el desprecio destruya los despojos de todo lo que nunca enterrará el olvido.

Mírame a los ojos o siquiera imagíname...... a ver si aún te espero.....con mis ojos tranquilos, mi mente limpia y mi corazón abierto.

Soy un simple niño ya viejo; al que se ha tragado el tiempo, esperando la última oportunidad para escuchar un TE AMO de un corazón sincero.

Hoy mis vísceras se volvieron nudos en mi cuerpo y al morir, fingian brotar margaritas blancas, para alumbrar este camino oscuro que aún transito.

Siquiera recuérdame para saber que existo, ya que tus palabras rompen los esquemas; no dejes que las alaracas que circundan las esquinas se apoderen de tu mente y menos que rompan los vínculos que ayer nos mantenían unidos en un solo corazón

Gratitud?

Cuando en un corazón no hay gratitud, las emociones quedan secuestradas por la amargura y el rencor.

sábado, noviembre 06, 2010

Estoy tomando
de todo menos licor,
para saciar
esta gran sed que tengo
para desahogarme

martes, noviembre 02, 2010

Errores

A veces cometemos grandes errores
o fingimos sentimientos,
adornàndolos de arrepentimientos falsos
y lo ùnico que hacemos,
es actuar
como unos verdaderos ESTUPIDOS

Y me acojo a lo que dijo Martin Luther King :
"Nada en el mundo es más peligroso
que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda.

Y llega un momento en la vida
en el que, más que decir hola,
hay que aprender a decir
adiós.

Basta ya.....doble sentido








A veces puede ser tan grande el amor,
que hay que abandonarlo
para poderlo mantener.

Ahora convivo con los odios
y el tedio
para sobrevivir al tiempo.

Comienzo a amarlos
para purificar mi alma
que comienza a marchitarse.

Basta ya
de llantos tallados en làgrima.

Basta ya
de expresiones construidas de silencio

Basta ya
de sueños locos que solo son sueños

Basta ya
de vivir en la muerte para poder vivir

Basta ya
Basta ya
Basta ya

miércoles, octubre 27, 2010

Hoy es mi cumpleaños




Los números 2 destacan ante todo por su carácter apacible, bondadoso y humilde. Su tacto, diplomacia y consideración hacia los demás les ganan la estima y el aprecio de las personas que les conocen, las cuales se sienten confortadas en su presencia; y así, su calor humano, su simpatía y comprensión les abren muchas puertas cerradas para otros.

Normalmente son seres dulces, pacíficos y tolerantes, cuyo principal deseo y necesidad es vivir en paz y armonía con todos. El estar en un ambiente tenso o entre personas agresivas les desequilibra totalmente, y precisamente por eso saben limar las asperezas que separan a las personas.
Saben adaptarse a todas las personas y situaciones, siendo ésta la única Vibración que armoniza con todas.
Reservados, prudentes, juiciosos y discretos, son extraordinariamente tímidos e introvertidos y a menudo, desde pequeños se amargan la vida creándose complejos de inferioridad que no tienen ninguna base real.

Serios, trabajadores, responsables y excesivamente meticulosos, detallistas y puntillosos, son los peores jueces de sí mismos. Casi siempre se ponen metas tan altas y se exigen tanto que nunca están satisfechos consigo mismos ni con lo que hacen y esto los lleva a pensar que no valen y a deprimirse. Este círculo vicioso los atrapa desde pequeños, de manera que necesitan ser estimulados y animados mucho más que otras personas.

Por eso las personas 2 están siempre tratando de agradar y saber que han acertado, que han cumplido con lo que se esperaba de ellos, o que han contribuido a la felicidad de otras personas, les llena de alegría. Nunca les mueve el deseo de lucimiento personal porque odian los exhibicionismos y más que otras personas un 2 es capaz de mantenerse a la sombra para que brillen sus seres queridos.
Como no son osados ni audaces normalmente los 2 no son líderes, son seguidores, pero muy necesarios para las personas que si lo son.

Meticulosos, ordenados y analíticos, concienzudos y selectivos tienen una percepción muy desarrollada y suelen sopesar todos los pros y los contras antes de decidirse por un curso de acción, de manera que sus decisiones son casi siempre acertadas y les atraen el respeto y la admiración de los demás.

Normalmente los 2 son personas cultas que se interesan por todas las manifestaciones artísticas e intelectuales. Disfrutan con todo lo bello pero de una manera tranquila y contemplativa. Aprecian las cosas finas, hermosas y agradables y tratarán de huir siempre de todo lo que sea sórdido o mezquino. Sin embargo serán modestos e incluso descuidados en el vestir a menudo porque le dan más importancia al comportamiento que a la apariencia.

Candor y alma de niños hasta viejos. Suelen tomar todo lo que se les dice de forma literal porque casi siempre son increíblemente crédulos e ingenuos, de manera que están expuestos a que se le engañe, pero no aprenden y después de dar un traspiés en el que se empeñan en justificar las acciones ajenas, vuelven a caer.
Si se sienten heridos o atacados casi siempre niegan sus enfados, frustraciones o problemas. Suelen encerrarse en si mismos y no aclaran las situaciones pero están siempre dispuestos a perdonar.
Generalmente se muerden la lengua antes de herir y pueden mentir para no hacer daño. Siempre se dirá de un 2 que es "una buena persona" porque es fundamentalmente noble, generoso y humano.
Características negativas del número 2

Complejos de inferioridad y subestimación les harán dudar de su capacidad continuamente y serán un obstáculo en su camino ya que sufrirán verdaderas agonías de indecisión e inseguridad antes de emprender cualquier proyecto. A menudo hundimiento del Ego.
Demasiado sumisos ante las imposiciones y exigencias ajenas, son fácilmente abusados por las personas más intransigentes y dominantes, ya que su timidez y exceso de emotividad les hace indefensos ante la prepotencia y agresividad ajenas.

Excesivamente emocionales, susceptibles y quisquillosos ven agravios donde no los hay y se ofenden con demasiada facilidad. Tienden también a reprimir sus emociones, a depender demasiado de la opinión y aprobación de los demás y a deprimirse con facilidad.

Deben luchar por encontrar el equilibrio interior, tan necesario para estas personas y confiar más en si mismos, porque de lo contrario tendrán una vida frustrada e infecunda, lo que puede volverlos resentidos, envidiosos, erráticos y rencorosos.
Vocación - profesión y posibilidades económicas del número 2

Tacto y diplomacia son sus fuertes, y por eso sobresalen en todas las actividades donde sean necesarias estas cualidades y su facilidad para trabajar armoniosamente con sus colaboradores. Si en su Cuadro Numerológico no aparecen números de empuje y seguridad en si mismos, aunque valen mucho, no alcanzarán altas posiciones en la vida.
Como son personas extremadamente perfeccionistas y responsables, pueden hacerse cargo de cualquier trabajo sin necesidad de ser controlados. Sin embargo, necesitan saber que su colaboración es apreciada y que se han desempeñado correctamente. Este estímulo es siempre necesario para los 2 porque siendo extremadamente inseguros dudan de su capacidad y necesitan reafirmación constantemente.

Donde mejor destacan las personas 2 es en una labor de conjunto ya que suelen desenvolverse muy bien en trabajos proyectados por otros y a menudo son la fuerza oculta de muchas personas de éxito. Normalmente aunque no son líderes sino más bien seguidores suelen ser muy necesarios para las personas que sí lo son.

Se desempeñarán mejor como socios o empleados antes que por su propia cuenta ya que son demasiado cautos y conservadores para arriesgarse.

* En medicina sobresalen como excelentes psicólogos y psiquiatras ya que tienen una gran percepción que les permite penetrar bajo la superficie de las cosas y las personas, comprendiendo sus inclinaciones y motivaciones. Excelentes Asistentes Sociales y Enfermeras.
* En política resultan especialmente destacados como estadistas, diplomáticos y embajadores y suelen alcanzar grandes éxitos en política internacional, o como mediadores en todo tipo de conflictos.
* En el mundo artístico pueden usar su sentido estético para imponerse como diseñadores y creadores de belleza y armonía en cualquier campo creativo. Brillan como escultores, arquitectos, músicos o preservando el atractivo físico en Salones de Estética y Belleza.
* En el campo literario pueden llegar a ser brillantes escritores de ensayo, poesía e investigación.
* En la enseñanza resultan excelentes profesores en todo tipo de enseñanza, pero especialmente en la educación de disminuidos físicos, por su paciencia, dulzura y comprensión. Gran facilidad para conectar con la juventud. Excelente trabajo en asilos de ancianos y niños.
* En el comercio se pueden desempeñar muy bien como dependientes, representantes, importadores, contables, administrativos o agentes de seguros, de viajes o de inmobiliarias.
* En las paraciencias pueden alcanzar grandes éxitos y notoriedad en la práctica y enseñanza de las Ciencias Ocultas.
* Entre muchas otras profesiones también pueden escoger arqueología, mantenimiento de museos o trabajar como empleados de beneficencia y municipales, etc.
* Como empleados resultan excelentes y responsables. Cumplen con sus obligaciones concienzudamente y acatan órdenes sin rebelarse ni exigir sus derechos.
* No les gusta ser patrones. Como no saben mandar ni imponer su voluntad, suelen delegar su autoridad en otras personas y muchas veces se exponen a abusos de sus superiores.
* Tienen capacidad para hacer dinero y cuando lo tienen invierten inteligentemente, ya que siendo prudentes y sensatos reconocen el valor del dinero sin llegar a ser esclavos de él. Casi siempre son cuidadosos para administrarlo y si se exceden en sus gastos será para agradar a sus seres queridos, casi nunca para si mismos.

Si estamos ante un 2 simple, no maestro, no suelen ocupar posiciones destacadas ni ser líderes de su Comunidad ya que solo aspiran a una vida sencilla y pacífica, pero gracias a sus muchas cualidades y a su carácter noble y generoso siempre dispuesto a darlo todo y sacrificarse por los demás, son a menudo "el poder detrás del trono", porque muchas veces aportan las ideas, la fuerza, el equilibrio y la sensatez en que otros se apoyan para destacar.
Amor - afinidades del número 2

Cariñosos, comprensivos, dulces y pacíficos, su paso por la vida se singulariza por su deseo de agradar a todas las personas con las que se vinculan, y promover la armonía y la concordia en todas sus relaciones. Como no soportan las discusiones ni los ambientes conflictivos, hacen cualquier cosa por preservar la paz en su hogar, muchas veces soportando más de los deben, sin revelarse, o claudicando en favor de los demás. A causa de esta debilidad de carácter pueden provocar situaciones límite por no actuar a tiempo o por evitar enfrentamientos.

Necesitan sentirse aceptados y rodeados de cariño, pero por sobre todo vivir en un ambiente relajado. La compañía de sus seres queridos es esencial para ellos y sin embargo pueden perfectamente vivir solos, porque en el fondo son seres retraídos y solitarios.

Las personas 2 humanas, compresivas y cariñosas, siempre intentan dar paz y consuelo a las personas angustiadas o con problemas.
Románticos, considerados y complacientes, se llevan bien con casi todas las Vibraciones, pero se sentirán más compenetrados y comprendidos con un 4, un 6 u otro 2.

El 1 y el 8 son demasiado bruscos y agresivos para la sensibilidad de un 2, pero éstos se sienten fascinados por su fuerte personalidad.
Los alegres y extrovertidos 3 y 5, les atraen y estimulan y además les enseñan a disfrutar de la vida.
Tanto o más solitarios y reservados que los 2 son los 7, de manera que se complementan en este aspecto, pero no se animan ni estimulan para ver la parte más alegre de la vida.
Con los 9 pasa más o menos lo mismo, su unión puede ser satisfactoria porque ambos son nobles, generosos y "buenas personas", pero el 9 es demasiado franco, brusco y temperamental para el vulnerable 2.
Los niños 2 son tímidos, dulces y manejables. Necesitan ser constantemente estimulados para superar su tendencia a crearse complejos de todo tipo.
Como padres las personas 2 son comprensivas y cariñosas pero demasiado indulgentes. Si sus hijos de vibraciones más fuertes que la suya, puede aprovecharse de su debilidad.






(1)

Un día como hoy, hace mucho tiempo,
hace exactamente cincuenta y seis años
con la inestimable complicidad de mi
Amada Madre, llegue a este mundo.

No fue de mi gusto, pues estaba cómodo
algo reducido el lugar, pero cómodo;
no sabìa que era trabajar
ni obedecer;
tampoco sabìa que existìan los tediosos jefes
ni que para sobrevivir se necesitaba
de tanto papel llamado dinero.

Tenia todo lo que necesitaba, una
especie de suite muy personal
con vista al mundo, transporte propio
ambiente acondicionado y un monto de
delicias que ya me olvide....
Pero la curiosidad me matò, así es que empecé
a pujar , me movía mucho y no se porque me
puse cabeza abajo.

Algo mal hice, porque apenas salí de mi suite
una señora de blanco, me dio unas nalgadas,
Yo llorè mucho.... me acuerdo, fue por el atropello
más que de dolor....nadie tenìa porquè agredirme
y mi madre como còmplice
o por disimular, me pegò a su pecho;
yo asustado no sabìa que hacer,
nadie antes me fijò esto en la memoria
pero en fìn comencè a succionar
hasta rendirme
y de ahì en adelante me ahoguè en su alimento,
sentìa que le quitaba vida a mi adorada Madre........

El resto se los cuento....pronto, muy pronto


Muchas felicidades.....para mi Madre, aunque ya estè anciana
Y muchos años..........para mì, aunque ya me falten pocos
Un montón de besos.....para todos los que amo: Esposa e hijos
Lucelly-Andrès Mauricio-Tatiana-Manuela

YA ES DIFICIL ESCAPAR A ESTOS AÑOS
AHORA COMENZARE A DAR GUERRA ANTES DE MORIR VENCIDO

viernes, octubre 22, 2010

Feliz cumpleaños ticinco para TATA mi nùmero 1







El número 1 tiene una mentalidad brillante e intelectual, con una gran agilidad mental, mucha originalidad, creatividad y espíritu de iniciativa.
El 1 da la fuerza, el impulso y el empuje que mueven el mundo.
Extraordinariamente individualista, independiente y autocrático no acepta coacción ni interferencia de ningún tipo y se revela ante cualquier dominio o autoridad. Le cuesta aceptar ordenes de personas que considere inferiores a él en cualquier sentido.

Obstinado y difícil de influenciar normalmente no sigue las indicaciones o consejos ajenos porque insiste en marcar y seguir su propio camino, ya que un número 1 ha venido a mandar y no a acatar o seguir a otros. Posee también el valor, la decisión y la ambición que le ayudan a alcanzar las metas que se fija y su dinámica y extrovertida personalidad inspira y anima a los demás a dar lo mejor de sí mismos.

Auténtico líder, dinámico, carismático y constructivo, sus ideas brillantes y avanzadas abren camino a los demás y su personalidad enérgica y positiva se impone con facilidad porque irradia seguridad y tiene gran poder de convencimiento.

Siendo una de las vibraciones más autosuficientes, el 1 se basta a sí mismo en todo momento gracias a su gran seguridad en sí mismo y a que no conoce complejos de inseguridad. Casi siempre, si no perfecto, se siente superior a los demás y desea destacar y ser ante todo destino y único porque le horroriza ser del montón.
Exaltación del Ego. La opinión ajena no le quita el sueño y vive su vida a su aire prescindiendo a menudo de los demás. Le gusta experimentar por si mismo y no le importa equivocarse o pagar las consecuencias de sus actos si ha sido por seguir sus impulsos o hacer su voluntad. No hurga en la vida ajena, pero no acepta interferencias en la suya. Su lema es "vive y deja vivir".

Este número gobierna mente y cerebro, de manera que su personalidad es de tipo intelectual, radiante, dinámica y brillante; genial a veces, maquiavélica a ratos, pasota a menudo, y jamás le faltan las ideas; al contrario, casi siempre le brotan más rápido de lo que puede ponerlas en práctica.

Normalmente el 1 es ambicioso y está lleno de proyectos audaces y no se conformará nunca con ocupar el 21 lugar. Quiere ser siempre el 11 y destacar en su medio ambiente. Exige que su inteligencia, originalidad y capacidad ejecutiva y realizadora sean reconocidas. Como jefes, (y generalmente en todo) su palabra es final, no tolera la indisciplina ni que se le contradiga.

Entusiastas, osado, temerario, el 1 vive a menudo intrépidamente o sueña con ello durante toda su vida, ya que su espíritu se mantiene siempre joven, vital, rebelde y lleno de vida; dispuesto a vivir intensamente y por sobre todo y ante todo, ser libre.

Polémico, ingenioso e incisivo le encanta aguzar su mente y a menudo provoca debates y controversias solo por el placer de discutir y demostrar que ha tenido razón; por lo cual casi siempre tiene la última palabra. Un número 1 puede ser admirado por su dinámica y brillante personalidad u odiado cuando muestra la otra cara de su carácter, pero difícilmente pasará desapercibido.

Características negativas del número 1
Aunque normalmente no es chismoso ni mezquino suele criticar ácidamente y casi siempre sin diplomacia, pero le cuesta mucho reconocer sus errores o sus defectos, intenta "dar la vuelta a la tortilla".
Su palabra mordaz, hiriente y sarcástica puede ser demoledora cuando es atacado, porque además parece tener un 61 sentido que le indica el punto débil de su oponente.

Duro, frío e insensible no le importan los sentimientos ajenos y si aparecen otras vibraciones radicales y ambiciosas no se detiene ante nada para lograr sus fines. Es una auténtica aplanadora humana.
Egoísta, egocéntrico y dictatorial intenta imponerse siempre y llevar la voz cantante en todo.
Cuando aparece la parte negativa de esta vibración la persona desprecia a los demás y usa su inteligencia para manipular y dominar, creyéndose en todo momento "el ombligo del mundo".
Estas características negativas aparecen especialmente cuando la persona no logra ocupar el lugar que le corresponde por su capacidad. En ese caso algunos 1 mal apoyados por otras vibraciones pueden ser auténticos siniestros.

Vocación - profesión y posibilidades económicas del número 1
Su mente rápida y brillante necesita expresar su gran talento creativo y sus dotes de mando, de manera que se sentirán atraídos hacia las ocupaciones y trabajos mentales antes que físicos y se desenvolverán siempre trabajando por su cuenta o en puestos con gran libertad de acción. De hecho, las sociedades sólo les son positivas en determinados casos, ya que acostumbran a imponer sus ideas y condiciones y además prefieren labrarse solos su posición en la vida.

Casi siempre son personas positivas que tienen el don de la palabra, de manera que son excelentes organizadores del trabajo de otras personas, a quienes convencen de su capacidad y les ayudan a vencer su inseguridad.
Normalmente espontáneos, honestos y extrovertidos, tienen una mente llena de recursos y siempre saben como salir del paso con agudeza e imaginación. Cuando se enfrentan a situaciones difíciles o insolubles para otras personas, les gusta demostrar que ellos sí pueden solucionarlas.
Las personas 1 buscarán el éxito, la admiración y la aprobación, lucharán por ser siempre los primeros, pero si no lo logran pueden ser los más grandes fracasados.

Pueden tener éxito en el Mundo de los negocios porque su gran visión e iniciativa les ayudan para tomar decisiones rápidas y ponerse a la cabeza de cualquier empresa o proyecto. Grandes ejecutivos con ideas originales y nuevas. Suelen ser grandes estrategas, pero a menudo ponen a los demás a trabajar y ellos "no dan ni golpe".
Tienen una capacidad especial para hacerse cargo de campañas publicitarias, militares, políticas y comerciales, donde planean a la perfección del 1º al último.

En Medicina sobresalen como cirujanos por su pulso firme y seguro, y también como neurólogos y psiquiatras.
Se desempeñan muy bien en el Mundo artístico, en la escena, la radio y la fotografía, o como dibujantes e ilustradores. También en publicidad, Relaciones Públicas, o como diseñadores, manager y promotores de otros artistas.
En el Campo literario y científico destacan como escritores o en otras modalidades del trabajo literario, así como investigadores e inventores.
Otras profesiones adecuadas para ellos sería como ingenieros, arquitectos, contratistas, fabricantes, vendedores, inspectores, geógrafos, guías, aviadores, exploradores, etc.
Los 1 generalmente son buenos Empleados pero pueden tener problemas laborales por su falta de tacto, por pretender tener siempre la razón o por querer destacar pasando por encima de otras personas.
Como Patrones desconciertan a sus empleados porque no actúan de forma pareja. A veces son muy tolerantes y otras demasiado exigentes, incluso abusivos. No es fácil trabajar para ellos, pero saben aprovechar las cualidades de sus subordinados.
Los 1 no soportan una vida aburrida y restringida, de manera que si su trabajo no les satisface deben emplear su tiempo libre en actividades que le interesen y que les permitan sentirse independientes.
Tienen facilidad para hacer Dinero, pero pueden derrocharlo con la misma facilidad. Muchas veces viven más allá de sus posibilidades o pueden arriesgarlo todo irreflexivamente. Deben aprender a ser prudentes porque tienden a ser fastuosos en la abundancia.
Normalmente las personas 1 (a menos que tengan un Cuadro muy negativo) están llamadas a triunfar en la vida. Con un Cuadro positivo no hay meta que no puedan alcanzar y casi siempre se convierten en los pilares de la Comunidad o de su medio ambiente.
Amor - afinidades del número 1
Apasionados e impetuosos conquistan con su palabra fácil y su brillante personalidad, pero a veces descuidan mantener viva la llama del amor y el interés de su pareja.
Casi siempre se muestran dominantes y absorbentes en todas las relaciones, pero no les gusta que les aten ni les dominen a ellos.
Al ser personas mentales, racionales y pragmáticas a menudo no se involucran del todo en los afectos y cuando se enfrentan a un problema relacionado con los sentimientos pueden actuar con total desapego y frialdad, dominados por la cabeza y no por el corazón.

Cambiantes, posesivos y celosos, (aunque difícilmente lo reconocen) pueden mostrarse extraordinariamente delicados y tiernos en un momento, o desconsiderados, bruscos e incluso ofensivos al siguiente.

Felicidad y compatibilidad con los números 2 y 6, que son muy adaptables y comprensivos y nunca intentarán sobresalir ni dominar. Necesitan el sereno equilibrio de estos números pero deben tratar de ser más delicados y no herir sus sentimientos porque son muy vulnerables y quisquillosos.

También se compenetran bien con los 3 y 4 si logran dominar su carácter autoritario y su tendencia a la crítica. Generalmente al 3 no le afectan estas características del 1 porque "pasa" de todo, pero puede generar rebeldía y resentimiento en los 4, aunque necesiten su orden, disciplina y método.

Se entenderán bien con los 5 porque ambos tienen la misma audacia y temeridad, aunque también pueden chocar por más o menos los mismos motivos. Ambos se toman la vida por asalto y se atreven a todo.

Se sienten unidos a los 7 por su brillante inteligencia y sus intereses intelectuales, pero a menudo los introvertidos y analíticos 7 no comparten sus deseos de notoriedad, aunque les alucina la seguridad en si mismos de los 1 y deberían aprender de ellos.

Las personas 1 deberían evitar a los 8, los 9 y los de su misma vibración. Estas uniones pueden ser problemáticas y tormentosas ya que sus caracteres son tan fuertes como el suyo. La testarudez del 8 puede sacarles de quicio y chocar frontalmente tratando de imponerse ambos.
Los 9 les muestran sus errores y son francos y directos para el ego del 1. Con una persona de su misma Vibración suelen chocar, pero en ocasiones se complementan bien.

Los niños 1 destacan desde pequeños por su personalidad y seguridad. Independientes y son una gran necesidad de asentar su personalidad y sentirse libres, se revelarán ante la dominación paterna, especialmente si ésta es arbitraria o abusiva. En este caso se vuelven rebeldes y agresivos, pero un niño 1 al igual que los adultos de esta vibración, siempre exigirán ser respetados como personas y dar su opinión.

Como Padres los 1 desean establecer una relación liberal y de compañerismo con sus hijos, pero a menudo tienden a ser inconscientemente autoritarios a ratos, y en otros excesivamente indulgentes.

domingo, octubre 17, 2010

A propòsito

Un sentimiento de culpa lleva a los padres a hacer concesiones más allá de lo necesario en la educación de sus hijos. Pequeñas batallas perdidas que tiempo después nos impiden tener una relación equilibrada y saludable con ellos. Según la psicóloga Alicia Banderas, los padres se ponen trabas (como la culpa) para no ejercer la autoridad ante la dificultad de conciliar trabajo y familia.



“No los ven todo el día y cuando llegan a casa, poner límites cuesta mucho y los evitan, queriendo así compensar esa ausencia”, dice. Primero, debemos marcar una diferencia clara entre un niño tirano y uno desobediente. El primero muestra insensibilidad ante el dolor ajeno, es incapaz de percibir el daño que causa a los demás, no tiene remordimientos de conciencia (la culpa es siempre de los demás), es impulsivo y egocéntrico y suele tener actitudes vengativas.



Por otro parte, el niño desobediente se puede saltar las normas, dar un portazo o tener rabietas, pero es consciente del mal que ha causado. De la misma manera, tratándose de adolescentes no hay que confundir rebeldía con tiranía, que conlleva no sólo trasgresión de normas sino crueldad y poco miedo al castigo.



“En la tiranía hay una predisposición genética, pero eso no determina que el niño sea tirano. Cada uno nace con un temperamento, pero la labor educativa de los padres evita que ese comportamiento estalle”, asegura la psicóloga para agregar que la permisividad y la vulnerabilidad es la actitud que aprovechan los hijos para convertirse en tiranos de los padres.



“Cuando estás cansado de intentar poner un límite, de llevar el peso de la educación, se produce un desgaste que te hace vulnerable. Y este aspecto es el alimento perfecto para que el hijo siga y se convierta en el rey de la casa”, asegura.



Escasa responsabilidad



Niños y adolescentes presentan, cada vez más a menudo, falta de responsabilidad, escaso autocontrol, egoísmo exacerbado, poca tolerancia a la frustración, agresividad y una tendencia excesiva a la manipulación. Encontrar la llave al problema que desemboca en esa actitud es la clave para atajarlo y empezar a aplicar técnicas efectivas.



Pequeños, pero no tontos, saben cómo lograr sus objetivos y su ‘mala’ evolución les lleva a convertirse en “Pequeños tiranos”.


Todo es cuestión de educación y para ello hay que dedicar tiempo a esa tarea; establecer hábitos y rutinas es fundamental para crear una pauta de conducta.



“La responsabilidad es una cualidad positiva que no es innata, se aprende poco a poco”, afirma Banderas para explicar que en muchos casos a los niños y jóvenes se les piden que hagan varias cosas al mismo tiempo y, a veces, sin una preparación previa.



Los padres confunden autoritarismo con ejercer su autoridad. El autoritarismo es lo más parecido a una dictadura, asegura Banderas, ‘esto es así porque yo lo digo y se acabó’. Y esa actitud se equivoca con la de autoridad, que es la manera de ser reconocido desde el respeto. “Si quieres tener la autoridad como madre no hay que irse a una dictadura. Se puede conjugar la firmeza con el cariño”, afirma.



La psicóloga también advierte que querer ser ‘colega’ de los hijos es una actitud imprudente ya que “no tienes los mismos intereses que ellos”. Si no se les ‘entrena’ para asumir responsabilidades, no asumen sus decisiones como propias y aunque las tomen, si no sale como esperan, consideran que su efecto es culpa de otros.



“Toman decisiones como ejercicio de capricho, que luego no asumen como si fueran su responsabilidad. Ansían cosas en beneficio propio y deciden de forma inconsciente, sin meditar”.



Lo ideal es que los niños aprendan a asumir responsabilidades casi como un juego, de tal manera que parezca que no suponen un esfuerzo, “eso le proporcionará autoestima y autonomía”, afirma la experta.



Con claridad



La pregunta es, ¿cuándo es demasiado tarde para darse cuenta de que la relación con nuestros hijos se nos ha ido de las manos? “Siempre estamos a tiempo de cambiarla, pero es más fácil empezar manejando las primeras rabietas de los niños y evitar justificaciones diciendo: ‘es pequeño’. A partir de los seis años se ve que apuntan maneras. Pero si la comunicación ha llegado a un punto en el que está desestructurada, aunque sea difícil reconducirla, con tesón se logra”, asegura Banderas.



Debemos transmitir de forma clara lo que queremos. Si se trata de que vaya asumiendo tareas en el hogar, lo que nos puede parecer un mensaje simple como: “recoge tu habitación”, puede resultar ambiguo, sin mencionar que nuestra percepción del orden no corresponde con la suya. Hay que estar con él e indicarle qué queremos.



Un exceso de atención provoca situaciones de chantaje incluso de los más pequeños; lo quieren tener todo y lo quieren ya. En un momento de rabieta, si “lo coges en brazos refuerzas su actitud para conseguir las cosas de ese modo. Al crecer pide cosas y vamos cediendo. Un hijo caprichoso es producto de un padre irresponsable y comodón”, dice la psicóloga.



Existe una desproporción entre el esfuerzo de los hijos y la recompensa que dan los padres. “Se quejan de que no estudia ni pone la mesa, pero no le falta la recarga del móvil ni nada de lo que quiere, independientemente del esfuerzo que haga. Eso le convierte en un tirano”, comenta Banderas.



Se quejan de falta de atención de los padres. “Un hijo tiene que saber que es querido y sentirlo”. En la conversación debe existir contacto visual, el niño tiene que ver que realmente es escuchado, no basta con oírlo mientras se teclea en el ordenador.



“Por ejemplo, cuando se plantea el tema de las drogas o el sexo los padres se apresuran a juzgar y a dar consejos antes que escuchar, convirtiendo una conversación en un interrogatorio policial. A pesar de que ahora hay mayor comunicación, no se la ejercita de la mejor manera”, indica Banderas.



El hecho de que la edad para asumir la paternidad se haya elevado no implica que hayan aumentado este tipo de conflictos familiares. Los problemas radican en las trabas emocionales como la culpabilidad o la sobreprotección. “Queremos hacer todo por ellos y estudiar pasa a ser su única responsabilidad. ‘Ya saldrán al mundo real. Mientras vivan en casa, que vivan como reyes’, dicen algunos padres. El cansancio también influye, la educación se resiente, todo acaba en ‘haz lo que quieras”, concluye.



"LO DIJO:"



“En un momento de rabieta, si lo coges en brazos refuerzas su actitud para conseguir las cosas de ese modo. Según crece y pide cosas, vamos cediendo. Un hijo caprichoso es producto de un padre irresponsable y comodón”.

sábado, octubre 16, 2010

Soledad

La soledad es la única que nos entiende
y nunca jamás cuestionará todo aquello que pensemos.
Hoy pareciera que estuviera en otra dimensión.
Me cuestiono las actitudes
a la vez que valoro mi sabiduría;
ésta me acompaña sola
y yo solo con ella estoy.
Se repiten historias que creía
habían desaparecido
y los recuerdos son muy tristes.
Rondan los licores
y se cambia el sentimiento,
se agrede el alma
y se trasnocha el pensamiento:
De nuevo he comenzado a morir
y me pregunto:
Soy el único culpable?
Siiiiiiiiiiiiiiiiiii.........
responderían todos;
pero mamola..................
les demostraré que no
sin decir una sola palabra

viernes, octubre 15, 2010

Carga liviana

Cada día que pasa
la carga es más liviana;
ahora sólo son dos maletas
tres bolsas
y un dañado computador

miércoles, octubre 13, 2010

Otra más que parte,buen viento buena mar

Los hijos se van

Hay que aceptarlos con esa condición, hay que criarlos con esa idea, hay que asumir esa realidad.

No es que se van... es que la vida se los lleva.

Ya no eres su centro.

Ya no eres propietario, eres consejero.

No diriges, aceptas. No mandas, acompañas.

No proyectas, respetas.

Ya necesitan otro amor, otro nido y otras perspectivas.

Ya les crecieron alas y quieren volar.

Ya les crecieron las raíces y maduraron por dentro.

Ya les pasó las borrascas de la adolescencia y tomaron el timón.

Ya miraron de frente la vida y sintieron el llamado, para vivirla por su cuenta.

Ya saben que son capaces de las mayores aventuras, y de la más completa realización. Ya buscarán un amor, que los respete, que quiera compartir sin temores ni angustias las altas y las bajas en el camino que les endulce el recorrido y los ayude en el fin que quieren conseguir.

Y si esa primera experiencia fue equivocada, tendrán la sabiduría y las fuerzas para soltarlas, así, otro amor les llegará para compartir sus vidas en armonía.

Ya no les caben las raíces en tu maceta, ni les basta tu abono para nutrirse, ni tu agua para saciarse, ni tu protección para vivir. Quieren crecer en otra dimensión, desarrollar su personalidad, enfrentar el viento de la vida, a la sombra del amor y al rendimiento de sus facultades.

Tienen un camino y quieren explorarlo, lo importante es que sepan desandarlo, tienen alas y quieren abrirlas. Lo importante es el corazón sensible, la libertad asumida y la pasión a flor de piel.

Que la rienda sea con responsabilidad, y la formación, llena de luz.

Tú quedas adentro. En el cimiento de su edificio, en la raíz de su árbol, en la corteza de su estructura, en lo profundo de su corazón. Tu quedas atrás.

En la estela luminosa que deja el barco al partir.

En el beso que les mandas.

En el pañuelo que los despide.

En la oración que los sigue.

¡En la lágrima que los acompaña!

Tú quedas siempre en su interior aunque cambies de lugar.

sábado, septiembre 25, 2010

FELIZ CUMPLEAÑOS MANUELA

En el día de tu cumpleaños
todo lo mejor te debe acompañar,
ya que Dios le da esa gracia
a todo aquel que sabe amar.

Es un hermoso día, un nuevo
amanecer, un año mas de vida
en esta lucha que aprender.

Es tu cumpleaños razón de festejar,
ilusión de seguir viviendo
muchos años mas.

Mucha alegría y paz en tu alma
deben estar, no dejes que la
tristeza invada ese lugar, pues
hoy es un día de reir y cantar.

En el día de tu cumpleaños que
mas te puedo desear que no sea
amor y mucha felicidad


Feliz cumpleaños

Cada día, cada año es una bendición.
Cada luz de día recibida.
Cada enseñanza de vida.
Cada experiencia llevada por la vida
es una bendición.
Cada amor entregado y recibido
es una bendición.
Cada error cometido y tropiezo en el camino
da oportunidad por cada día conseguido
el reparo y la esperanza de seguir.
Con eso te deseo que cumplas
muchos años más
lleno de bendición y felicidad


Este día que ya empieza
Te felicito y te lleno de paz
Este lindo y precioso día
que cumples un año más.

Lo mas lindo es que cada año
Celebramos sin parar
Y siempre tú cumpleaños
Será muy especial.

No te desanimes con los obstáculos
Mira adelante y triunfarás
Porque eres una buena niña
Y yo se que siempre lo serás.

Cuando estés triste nunca te olvides
De tu padre que te apoyará
y menos de tu madre ni hermanos
En las buenas y en las malas
nunca te dejarán

Que lindo cuando una persona
siempre está junto a Dios
No te olvides de El
Y siempre serás mejor.

Siente junto a ti mi apoyo
Vamos unidos hasta el final
Que Dios te bendiga y te guarde
Y que cumplas muchos años más.

Te felicito

Amor de mi vida quiero desearte, en este día tan especial, la mayor de las felicidades.
Te deseo todo lo mejor, ya que te lo mereces por hacerme tan feliz... por ser como eres.

Amor, en este día en que cumples quince años, quiero que sepas que lo único que deseo es pasar muchos cumpleaños junto a tí, si bien no lo vamos a pasar juntos sabes que estoy pensando en tí.

Eres lo mas importante en mi vida, y que buen motivo el de tu cumpleaños para agradecerle a Dios porque existis, porque naciste, porque te conocí y mi vida, que era triste, se volviera mágica y gracias de corazón a tu querida madre, por darme regalo tan precioso

En cada rincón de mi corazón hay algo dedicado a tí y hoy quiero regalarte mi corazón por completo.

Quiero que sientas que te pertenezco.

Espero que los años que sigan sean maravillosos y llenos de felicidad. Espero que cada día lo vivas al máximo y los compartas con las personas que amas y que te aman.

No se porque escribo esta carta. Creo que es mi forma mas sincera de decirte que te adoro con todo mi corazón.

Feliz cumpleaños mi cielo

Es hermoso tener a quien querer
para toda la vida.

A veces me dan ganas de llorar, no sé si de tristeza o felicidad, se me hacen nudos en la gargante cada instante, porque lo que quiero expresar de lo que siento, se me atraganta, me ahoga y más hoy cuando estoy feliz y para no morirme, he aprendido a guardar el sol en mi bolsillo y al cielo en mis zapatos....aunque a veces las nubes se escapen por las roturas de mis pies cansados


Hace frío aquí afuera,donde tantos luchamos por la salud, como tu propia madre, que no murió por esperar tu cumpleaños, estaba ansiosa por verte celebrar;como tu abuela que sobrevive a los años y a la ausencia hace ya varios meses, esperando verte crecer y luchar para salir adelante, como tambien tus hermanos desvaratándose desde lejos para tenerte cerca y recogiendo monedas para darte gusto en éstos tus quince.
Bien sabes que hemos perdido nuestro propio rincón e intimidad y también sé que ello te fortalece cada día más: por ello ahora tengo un par de sueños, un balón lleno de fotos tuyas con tu madre y tus hermanos y fantasmas alegres que duerman junto a mi, para realizar todas las noches una fiesta ya sin fín.



Mil cosas pasan por mi mente al llegar esta fecha,
Tantas cosas en el mundo que podría regalarte
pero debido a mis problemas
ni la más pequeña puedo comprarte.

¡Te amo tanto! mil veces lo he dicho,
Pero el amor no se mide por las cosas materiales,
vivir de esa forma al final nos hace miserables.

Nada en este mundo sería suficiente para decir:
¡TE AMO! y te necesito para vivir.

Por eso y con todo mi amor,
te entrego lo que tengo de más valor.

Te entrego mi alma, la parte de mí, más cercana a Dios
con su ayuda, se que un día seremos uno los dos.

Te entrego mi pensamiento, fuente inagotable de inspiración,

Te entrego mi esperanza, tan grande e inagotable,
gracias a ella nada es inalcanzable.

Te entrego mi vida, tan llena de experiencias, dicha y sufrimiento,
aprende de ella y valorarás cada momento.

Te entrego mis sueños, profunda expresión de mi sentir,
de ellos obtengo mis fuerzas para seguir.

Y sobre todo te entrego lo que tiene más valor:
fuerte, inmenso e infinito ese es mi amor.

Cuídalo y recíbelo hará surgir lo mejor de ti.
Tan grande e intenso es, que cambio mi vida para siempre,
es mi más grande regalo, estará siempre contigo,
aún después de mi muerte.

No quiero despedirme sin antes prometerte
Que siempre estaré a tu lado para amarte y protegerte,
Seguiré luchando por darte lo mejor
Y convertirme en alguien digno de tu amor
Mas si mi muerte llega sin alcanzar mi objetivo
Al mundo entero mi voz dirijo:
“te amo preciosa”

Para tu cumpleaños...
Deseo que recibas
estos regalos especiales.
Felicidad, en lo profundo de tu ser.
Serenidad, con cada amanecer.
Exito, en cada paso que des
Sinceridad, de amigos que te quieran.
Amor, que sea eterno.
Recuerdos entrañables, de momentos del ayer.
Un presente esplendoroso repleto de bendiciones.
Un sendero, que conduzca a un hermoso mañana.
Anhelos, que se conviertan en realidad.
Y reconocimientos, de todas las cosas maravillosas
que hay en ti.
¡Que tengas un cumpleaños muy feliz!

Felices 15 mi Manuela








Hoy es el cumpleaños de alguien que no solamente es importante en mi vida, sino realmente esencial…para continuar viviendo, una mujer que me ha mostrado tantas cosas de la vida y de mi… el motor de mi corazón, dueña de mis ilusiones…de mis sueños y de mi esperanza. Felicidades!!! mi cielo!mi corrococó, mi pedacito de cielo, mi pequeña gigante. Recordé una canción de Fernando Delgadillo que es propia para la ocasión, me encantaría endosarte mi acta de nacimiento…mi mente marchita, para que le dés vida y luz, mis sueños frustrados para que los pintes a crayola en una hojita de tu jardín te adoro Manuela.

Hoy en tu cumpleaños podría, no sé,
conseguirte media tonelada de flores,
siete miradas distintas,
quinientos besos de sabores,
un collar de perlas amarillas,
dos boletos para el cine, un disco de los rolling


Un trozo de carbón que en menos de mil años
será un bello diamante
un diente de tiburón mmm…
una piedra lunar
y hasta una foto de marte recien tomada
veinte poemas de amor y una canción desafinada

ciento cincuenta sueños dorados
y un par de fantasías mas terrenales
mi bolsa de canicas, mi infancia
y muchas felicidades

mis manos llenas de caricias envueltas para regalo
mi acta de nacimiento endosada a tu nombre
y tiempo para pensarlo

Ciento cincuenta sueños dorados
y un par de fantasías mas terrenales
mi bolsa de canicas, mi infancia
y todas las felicidades
mis manos llenas de caricias envueltas para regalo
mi acta de nacimiento endosada a tu nombre,
el tiempo se ha terminado

Hoy en tu cumpleaños podria conseguir
todo lo que tengo y soy para ti
y todo lo que venga a cambio de que… no sé,
algo se nos ocurrirá
y verdad que algo se nos acurrirá
algo se nos acurrirá….

miércoles, septiembre 22, 2010

Pa mi Manuela...72 horas antes de sus 15



TE AMO MI PEDACITO
DE VIDA
Y DE SONRISA
ETERNA.
TE AMO
EN POEMA
POR SIEMPRE
Y PARA SIEMPRE

miércoles, septiembre 08, 2010

El amor, tal como se practica hoy en la sociedad, no es más que un intercambio de dos fantasías y el contacto de dos epidermis.

viernes, septiembre 03, 2010

"Los hombres instruidos se purifican por el perdón de las ofensas, por las limosnas y por la oración; la inteligencia se purifica por el saber." -Leyes de Manú.

sábado, agosto 14, 2010

MILAGRO DE AGOSTO......13




Vuelves a vivir
despues de ir hasta el túnel
y aún estamos aquí.....
ESPERANDOTE HASTA SIEMPRE

Escucha al oido:
Te estamos esperando
no te puedes ir...

Te lo decimos:
Andrés, Tatiana, Manuela
y yo.

El amor es mas grande
que la ausencia.
Ven hacia acá

viernes, agosto 13, 2010

Los hombres no solamente suelen olvidar los beneficios recibidos, sino que llegan a odiar a los que se los hicieron.

La ingratitud,es como una espina clavada en el alma, desangrando lentamente la herida de la soledad

lunes, agosto 02, 2010

Hay que olvidar

Cuando los sucesos malos
de la vida
que son muy pasajeros,
no se olvidan;
nos estamos convirtiendo
en verdugos
de nuestra propia desgracia

Devorando ciudad

Quiero volver a crecer,
hasta llegar a ser
muy pequeño algún día;
así no me complicaría
pensando lo que ahora pienso;
entonces por ahora,
solo me queda cantar en silencio
como ya lo hago,
mientras camino solo devorando ciudad

martes, julio 27, 2010

Vida

"La vida es una pieza de teatro que no permite ensayos.
Por eso, cante, llore, baile, ría y viva
intensamente antes que la cortina se cierre y la función termine sin aplausos."
Cómo ira a ser mi función?
Habrá aplausos?
Habrá llanto?
Habrá risas?
Descanso?
Sólo pido una rumba
con mucho licor....
y en esa rasca, encontrarme
con todos en el infierno

jueves, junio 17, 2010

Futura Colombia



¡¡ EL PAIS EN EL QUE VIVE SU FAMILIA...SUS HIJOS Y USTED!!!


Prefiero que me echen un vaso de agua o que me muestren el culo, a ver mas de 1000 muchachos asesinados con los falsos positivos, a un congreso 90% paramilitar, a un presidente que justifica el asesinato de los desaparecidos en el palacio, diciendo que estaban cumpliendo con su deber teniendo las evidencias claras, a como regalan la plata a empresas en forma de subsidio mientras que a los campesinos les toca venirse a la ciudad, a mendigar porque los bancos le remataron la tierrita, a una reelección comprada con notarías, , a unos hijos de un presidente que se apoderan de los recursos del estado (zona franca), eso no es dinero Fácil??? compraron los lotes en 300 millones y el estado se los va a comprar en 3000 millones esto no es cultura mafiosa?? a 12 mil millones de millones anuales para la guerra mientras que los desplazados están mendigando en las ciudades y volviendose delicuentes, donde está la ley de reparación a la victimas??a un regimen de guerra sucia donde los derechos de los ciudadanos son violados todos los días (chuzadas) etc, etc, etc y saben que????nos esperan otros cuatro años o hasta cuatro con el descaro de este títere por la ignorancia de este pueblo y como dicen por ahí, cada pueblo tiene el gobierno que se merece.......por lo menos con Mockus hay algo de esperanza

domingo, junio 13, 2010

Que tal la pulguita.....



Los invito a votar como quieran,
lo importante es que no se dejen picar
por esta pulguita,
ya que produce mucha piquiña
y saca mucha roncha

viernes, junio 11, 2010

Hola Manuela....Hola Tatiana ....y ..quién es él?



Porqué siempre nos preguntamos
quién es él
o quien es ella?
Porque no queremos
perder ese pedazo
de nuestras vidas.....
que son ustedes
Algún día lo experimentarán;
porque los primeros enamorados,
fuimos los padres:
de nuestros hijos

jueves, junio 10, 2010

Desde lo mas profundo, para mis tres hijos








Mi almohada
sigue desgastándose;
ha soportado
infinidad de peso
cargando angustias