La eternidad está conformada por pequeñas partes de tiempo.Lo infinito está hecho de sucesión de elementos finitos.La eternidad no existe.La vamos formando al sumar momentos. Sumemos momentos construyamos historias y saldrá poesía
lunes, agosto 31, 2009
XXXI Festival de teatro 2009
7 al 13 de septiembre de 2009, Manizales.
El Festival Internacional de Teatro de Manizales llega a la edición número 31 con la vitalidad de siempre para testimoniar al mundo que el arte y la cultura son la mejor respuesta a la crisis.
La organización del evento escénico más antiguo del continente ha confirmado la presencia de más de 30 compañías procedentes de Argentina, Corea, España, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, República Dominicana, Suiza, Turquía, Ucrania y Colombia.
Como sucedió en la pasada edición, el Festival de Manizales 2009 hará de la calle su principal escenario, con las más exquisitas propuestas escénicas que sorprenderán al público en las plazas, parques y calles de la ciudad. Con ingredientes añadidos: los espectáculos invitados rompen todos los formatos, experimentan en nuevas formas de comunicarse con el público y rayan en las fronteras con otras artes.
En las principales salas de la ciudad se podrá ver una muestra de teatro asiático e Iberoamericano, así como una selección de 12 obras de teatro colombiano que llegarán a Manizales para presentarse ante el público y ante un jurado internacional invitado por el Ministerio de Cultura para otorgar el Premio Nacional de Dirección a Montaje Teatral.
El joven teatro manizaleño compartirá escena con los invitados internacionales, mientras las estatuas humanas, los zanqueros y los narradores orales volverán a habitar las calles de la ciudad.
El escenario: la calle
Las más variadas propuestas de calle, con clowns tradicionales, modernos y locos, con bailarines, músicos, malabares, acróbatas, números de fuego y números cómicos cargados de humor absurdo, salvaje, sumado todo ello a la idiosincrasia de los países de donde proceden los artistas, harán de las calles de Manizales un arco iris de la alegría.
De Francia llegarán las compañías: Les comandos Percu, con su espectáculo “Le concert de feu”, un alucinante montaje en el que la pirotecnia y los tambores gigantes se unen para despertar todos los sentidos; la compañía Fanfarrine Liliputiense, con su orquestación funambulesca cargada de elegancia y mucha poética; y la compañía musical Midi 12 con su espectáculo “Fanfarre Electrique”, un conjunto compuesto por seis guitarras que toca en un estilo único los más reconocidos temas del rock.
“Una mujer explosiva” es el espectáculo que trae desde el Reino Unido Abi Collins, ganadora en dos ocasiones del premio “Mejor artista de calle” en el Campus Activities Victoria, norte de Europa. Mientras las hermanas ucranianas Julia y Natalia prometen mucha sensualidad y acrobacia en su número circense de equilibrismo plástico.
Inspirado por los maestros clásicos y los actuales, el Italiano Marco Caroley, reconocido actor cómico, trae su espectáculo “Capocómico”, pleno de una gestualidad propia del cine mudo.
Los japoneses Senmaru y Shusen, vestidos con su habitual kimono, recorrerán las calles presentando sus perfectos malabarismos con objetos cotidianos de su cultura oriental: teteras, sombrillas, espadas samurai…
La danza Sufí, con su poético y sorprendente torbellino salvaje, complementa la rica muestra de artes de la calle, esta vez interpretada por el maestro turco Ziya Azazi, reconocido en la década pasada como el más talentoso bailarín de Austria, país donde reside desde 1994.
España, animador permanente de la fiesta escénica en Manizales, estará representado por las compañías: Los 2 Play como su espectáculo “Comeback”, un número de acrobacia que integra humor, energía y una técnica impecable; y Atcha Natto, del País Vasco, que llega con su propuesta “Hipnopia”, un espectáculo de danza visual acompañada por un Santoor, instrumento tradicional persa, fusión con la que los artistas transportan al público a otros estados emocionales.
Premio al teatro colombiano en el Festival
La edición 2009 del Festival de Manizales servirá de marco para la entrega del Premio Nacional de Dirección a Montaje Teatral que otorga el Ministerio de Cultura de Colombia.
El público del Festival podrá ver una docena de obras del teatro colombiano que llegan pre-seleccionadas entre un total de 20 que se presentaron a la convocatoria nacional.
La Dirección de Estímulos del Ministerio de Cultura designó tres jurados internacionales (Rául Brambilla, Gustavo Uano y Alicia Laguna) quienes elegirán los 12 pre-seleccionados.
Para ofrecer un contexto de reflexión teórica, el Festival realizará un Seminario sobre Teatro Colombiano en el que participarán historiadores, investigadores y críticos.
Con el mejor teatro Colombiano estará un selecto grupo de montajes provenientes de Suiza (Le Helices), Argentina (“Modestamente, con bombos y platillos”, de Cirulaxia Contra ataca Teatro), España (Tantaka), Corea (Karma) y República Dominicana.
Teatro joven manizaleño
El festival le apostará a los nuevos grupos de la ciudad, un movimiento teatral que viene consolidándose a partir de la creación del programa de Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Caldas, y que deja como resultado un creciente número de iniciativas de creación y producción teatral que reclaman un espacio para confrontarse con la escena mundial.
La organización realizará una preselección de montajes que serán valorados por un jurado para premiar la mejor propuesta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario