“En cada momento que veas ante tí algo difícil, pero que vale la pena; o que te enfrentes a una situación que rete los preconceptos de tus propios límites, incrementas tu capacidad de hacer lo máximo de esa oportunidad no esperada y que inevitablemente te serán presentadas.”
“No puedes saber hoy qué problemas o retos enfrentarás en el curso de tu vida profesional. Por tanto, espero, que mientras sigas adquiriendo mayor conocimiento en un área y algunas veces específicos aspectos de la ley, continuarás manteniendo una amplia perspectiva y entusiasmo de expandir las fronteras de tu conocimiento y experiencias.”
Es un mensaje que vale la pena escuchar y reflexionar. En estos tiempos económicos que muchos se llenan de resignación o pesimismo, que salgan de su zona de conformidad en busca de opciones. Que nuestra mente tiene que estar flexible y lista para las oportunidades que se pueden estar presentando incluso en estos tiempos.
El mismo Bernanke explicó que un pesimismo similar existió a finales de la década de los setenta cuando él apenas se graduaba. Era una época de altos precios y una inflación de dos dígitos. La crisis en el medio oriente y un mundo inestable. Pero, subsecuentemente la economía norteamericana entró en un periodo de crecimiento y prosperidad que duró más de dos décadas.
Aunque siguen existiendo retos económicos como el bajo nivel de ahorro dentro de Estados Unidos y crear una fuerza laboral más competitiva, no debemos permitir cerrarnos en el túnel sin salida del pesimismo o la resignación porque no podemos lograr a veces lo que queremos o no vemos soluciones a los problemas.
A veces hay que salirse de la zona de conformismo y explorar oportunidades. Es como dijo el científico Louis Pasteur: la oportunidad favorece al preparado.
Al final tú decides.
No hay comentarios:
Publicar un comentario