martes, septiembre 25, 2007

TE AMO


FELIZ CUMPLEAÑOS

Mi adorada pequeña gigante……………..
Que los cumplas feliz.

Más sobre el Numero 7 (Para mi muá)

El siete es un número misterioso y mágico. Muchos aspectos de la vida del hombre son regidos por este número. Son siete días los que tiene la semana, los mismos que ocupó dios para formar la tierra. Son siete los mares del planeta. Los indús han descubierto siete chacras o puntos de energía en el cuerpo, siete maravillas del mundo, siete pecados capitales, siete calamidades. Dante describe siete infiernos, los metafísicos hablan de siete niveles de conciencia, Blanca Nieves se acompaña por siete enanos, el arco iris tiene siete colores, son siete las notas musicales, las botas de siete leguas, siete vidas tiene un gato y la serpiente de siete cabezas, entre otras muchas.

Siete proviene del latín séptem, séptimo. De acuerdo a la Real Academia Española, es un signo o conjunto de signos con que se presenta el número siete. Buscando el origen de este número, observamos que los primeros sistemas reales de numeración que conocemos pertenecen a egipcios y sumerios. Lo egipcios adoptaron el 10 como base para su numeración, partiendo de que la mano tiene cinco dedos y las dos manos 10. En tanto que los sumerios se circunscribieron a un sistema sexagesimal; es decir, de base 60. Sesenta constituía la primera gran unidad y sesenta veces sesenta (3,600) fue por mucho tiempo el número más allá del cual no se concebía pudiera haber más números, y de aquí su nombre de sar (círculo, totalidad)

Con el tiempo el sistema decimal fue suplantando al sexagesimal, pero en los cálculos matemáticos de los sacerdotes y sabios el sistema sexagesimal continuó siendo indispensable para verificar cálculos complicados, a la vez que se convertía en una especie de numeración secreta. Sin embargo se encontraron con números que eran difíciles de transcribir con dicho sistema, el primero de los cuales era 1/7; les era imposible expresar la séptima parte de algo mediante fracciones sexagesimales, pues se requería de complicadas operaciones.

Esta irreductibilidad del número siete hizo que lo consideraran mal agüero y lo atribuyeron a los demonios divinos, los cuales eran siete veces siete; es decir, totalmente irreductibles. De aquí se deducía que lo más prudente era no emprender ningún trabajo en los días 7, 14 y 28 de cada mes. Ese fue uno de los orígenes de la semana, y si bien el Génesis y demás libros sagrados de los hebreos hicieron desaparecer el sentido maléfico del siete, todavía lo sacralizaron más.

El Uno de los pitagóricos no es la unidad uno menor de 1,1 y mayor de 0,9, sino que es la unidad fundamental; toda cosa que exista es uno y dos será la dualidad como otro opuesto al primero. De aquí que el número sea la alternancia entre la unidad y la dualidad, entre lo impar y lo par, entre lo limitado y lo ilimitado.

De acuerdo a esta interpretación griega de los números, el siete es la unidad universal. Tiene un parentesco con el cuatro, símbolo de la tierra, que representa la realización de la unidad del mundo. Esta semejanza hace que al siete se le atribuyan los siete astros errantes o planetas (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, luna, sol). Cuando procede del 6+1 se representa por una estrella de seis puntas con un punto en su centro, es el equilibrio tendiendo a la interioridad, revelando el misterio de la circulación de las fuerzas de la naturaleza.

Para los pueblos mesopotámicos, números y letras se equiparan y adquieren significados propios, y aunque esta equivalencia parece desparecer con dichos pueblos reaparece en la antigua Grecia, cuando adopta el alfabeto que ha permanecido hasta nuestros días. Según la doctrina pitagórica, el número es algo cualitativo que de antemano se halla presente en todo y no se trata de un continuo cuantitativo infinito: el uno, el dos, el tres, etc. no son cantidades, sino determinaciones entre los cuales existe un intervalo infinitamente divisible, una oposición en la cual –y sólo en ella- cada uno de los términos es lo que es.

Los esotéricos denominan al siete como número del destino. Este denota a alguien que está solo la mayoría del tiempo, pero a diferencia de otros, a estas personas les gusta la soledad, porque son soñadores y un poco filósofos. Este número concierne más al conocimiento y el desarrollo espiritual que con la parte material de la vida.

En la cultura judía el número siete desempeña un papel fundamental en la fonética y es el que domina el ciclo del año. Cada séptimo días es su sabbat; el séptimo mes es sagrado; el séptimo año es un año sabático. El año del jubileo era determinado por el número siete, multiplicado por siete. La fiesta de los Azimos (pan) duraba siete días, lo mismo la festividad de la Pascua judía. También se habla de los siete frutos de Israel, siete cielos, siete cámaras del paraíso; siete categorías de las almas judías, los siete pastores de Israel (Abraham, Isaac, Yaacob, Moisés, Aarón, David y Salomón).


En la antigüedad se determinaba que las Curadoras debían cumplir ciertas condiciones. Ser la séptima hija de una séptima hija o el séptimo hijo de un séptimo hijo, se dice que daba poder de curar por medio del tacto. Se aceptaba el siete como el más sagrado de los números y los séptimos hijos poseían “doble vista” y el arte de ver el futuro. Esta tradición se fue perdiendo con el tiempo, a medida que las familias dejaban de ser tan numerosas. Todavía en la época victoriana se usaba como tradición, en familias numerosas, que el séptimo hijo cursara la carrera de medicina. A estos hijos se les conocía como el Hijo Septimus.

Lo curioso de esto es que estas concepciones míticas del siete también la encontramos en otras culturas precolombinas de América Latina. Entre los aztecas siempre aparece el número siete, número también sagrado para estas civilizaciones, contándose el Templo Siete Mazorcas, relacionado con el Maíz, alimento principal en estos pueblos.

Mucho de la magia o encanto por el siete, probablemente deviene por el interés que despertó en los primeros hombres los fenómenos del cielo. Su curiosidad les permitió observar desde la tierra, los ciclos repetitivos de los objetos celestes. Esta observación del movimiento de los planetas fue una herramienta ideal para la medición del paso del tiempo. Así pudieron determinar los meses y los días. Y aunque algunos atribuyen un origen bíblico a la duración de la semana de siete días, tiempo según la tradición judeo-cristiana, que le llevó a Dios la creación del mundo. Sin embargo, parece ser que la observación del cielo fue la que fijó la duración de las semanas. Y es que son siete los cuerpos celestes –visibles a simple vista- fácilmente identificables por describir movimientos diferentes a las estrellas. Estos cuerpos, también llamados Vagabundos, son: el Sol, la Luna, Marte, Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno. Es por ello que sus nombres guardan relación con los días de la semana. Domingo, dedicado al sol, proviene del latín dies solis, día del sol. Lunes; dies lunae, día de la Luna. Martes; dies martis, día de Marte. Miércoles; dies mercurii, día de Mercurio. Jueves; dies jovis, día de Júpiter. Viernes; dies veneris, día de Venus. Sábado; dies saturni, día de Saturno.

Platón escribió al respecto en sus Diálogos que el Sol y la Luna y las otras cinco estrellas llamadas planetas fueron creadas por el (dios) para distinguir y preservar los “Números del Tiempo”.

Existen muchos otros misterios y mitos alrededor del número siete. Las Siete Trompetas que anuncian el juicio de Dios sobre Roma, las Siete Copas de la Ira, así como las Siete Plagas Postreras que anuncian el Apocalipsis, son entre otras, parte de la gracia, misterio, encanto, magia o fascinación que ejerce este número en nuestras vidas y otras, como los siete colores del arco iris, las siete notas musicales y los siete mares, tal vez sean coincidencias o parte de los misterios de la humanidad.

Si se pone a hurgar es probable que encuentre más hechos donde el siete está presente: Los siete magníficos, “Siete leguas”, el caballo que Villa más estimaba, o las Siete Chingadas, un dicho popular mexicano, La estrella de siete puntas del taro, el cancerbero de siete cabezas, “las siete hermanas”, empresas petroleras norteamericanas, los siete sacramentos de la iglesia, los siete principios del Kibalión, entre otros muchos.

lunes, septiembre 24, 2007

FELIZ CUMPLEAÑOS MI PEQUEÑA GIGANTE



Hoy que estoy fuera de casa
te escribo para desearte
un feliz cumpleaños
mañana 25 de Septiembre.

Nunca pensé
ni llegué a imaginar
que existiera en mí tanto amor por tí.

Tampoco imaginé
que ese brillo
y limpieza de tus
grandes ojos
me persiguieran
para donde quiera
que vaya y vuelva.

Le doy gracias a Dios
por haberme elegido
ser tu padre
y por cuidar
otro hermoso
de mis ángeles,
mi hija...Manuela.

Con tu alegría
y tu risa loca,
alivias el dolor
y con tu ternura
aplacas el sufrimiento.

Hoy quiero dibujarte
en todas las estrellas
para poder mirarte
a diario
desde cualquier lugar
y verte brillar
con tu belleza
y tu ternura
propias.

Felicidades
en tu cumpleaños
y que los cumplas feliz.

Te amo mi muá....
mi pequeña gigante.



NACISTE UN 25....2+5 = 7
SEPTIEMBRE 09...09+5+2= 16
1+6=7
quieres saber del 7........
aquí vá..................

El 7 es el número Cabalístico (o sagrado) por excelencia para los caldeos, babilonios, esenios, griegos, egipcios, chinos, hindúes, mayas, aztecas, incas, etc. Se compone de la tríada (3) y de la tetrada (4), por lo que es la combinación de Dios y la naturaleza humana. Es el número de la Creación y el número del Poder Espiritual. Ejemplos de su manifestación: el Génesis, los siete Sellos, las siete notas musicales, los siete colores del Arcoiris.
La séptima carta del Tarot es "El Carro" (carroza o andas), que representa la victoria del espíritu. La voluntad victoriosa se basa en la ecuanimidad y estado de receptividad, hechos ganados por mérito propio. Es una conquista en todos los planos de la mente, la ciencia, la intuición. En el sentido más elevado, sugiere el gobierno del espíritu, en donde el Yo superior es el cochero que está al mando del vehículo que conduce (su cuerpo físico).
Según Bhajan, el séptimo cuerpo es el aura, que le da a la persona su capacidad de elevarse y de elevar a los demás. Su frase clave es "Plataforma de levitación" y se relaciona con la misericordia (sensibilidad, fe, intuición, magnetismo, capacidad de investigación).
Perfil dominante: estas personas muestran mucho interés por los asuntos misteriosos, esotéricos y místicos, ya que su intuición está muy desarrollada e inclusive pueden dar muestras de clarividencia desde la muy temprana infancia. Muchas veces parecen distantes debido a que son muy soñadores y, en realidad, son más bien herméticos al trato con personas desconocidas, pero poseen gran sensibilidad y entereza. Tienden al perfeccionismo y los cambios súbitos, sin mediar un análisis, trastornan su equilibrio y suelen desatar polémica por su manera poco convencional de hacer las cosas.
Algunas son frías y caen en profundas depresiones con cierta frecuencia.
Otras son calculadoras y usan su intuición para fines personales.
Siete en Alma: son sumamente fuertes en su alma, por lo que destacan en cualquier cosa que emprendan. Se conocen mucho a sí mismas y usan su fuerza para continuar creciendo humanamente. Su alma es como un castillo, cuyas puertas están abriéndose constantemente a nuevas revelaciones.
Siete en Personalidad: no le gustan los cambios, pero los afronta con madera de liderazgo y en pos de una mayor sabiduría. Se refuerza el perfeccionismo.
Hay más idealismo que sentido práctico en la acción. Sin embargo, son personas que destacan por cierta sabiduría que les permite verlo todo con "tres ojos". Cuando el siete no trabaja, la persona se vuelve pusilánime, miedosa e incapaz de enfrentar a la gente, pues permite que las informaciones negativas penetren su aura.
Siete en Regalo: máxima capacidad de ejecución, con una buena estrella para destacar en todo lo que emprende, su regalo consiste en un poder personal considerable que apunta hacia la pureza, lo positivo y lo elevado.
Puede entrar en cualquier situación y llevar el espíritu hacia ella. Es la chispa de la vida en una fiesta, pues genera buenas energías fácilmente.
Siete en Destino: es fuente de inspiración para otras, empuja, jala y mueve a las demás; ha luchado a favor de altos ideales sembrando en su alma cualidades de sencillez y compasión hacia el dolor ajeno. La gente ve a esta persona como muy inspiradora y elevadora.
Siete en Misión: esta persona necesita dejar de ser un líder en conflicto y aceptar sus cualidades directivas, venciendo la debilidad, ya sea del temor o del egocentrismo. Si bien, hay un punto en que ambos aspectos convergen en una misma cosa: ego. Debe aprender a tener misericordia. Debe aprender a elevar a toda la humanidad, siempre a dar inspiración y hacer sentir esperanza donde no la hay.

domingo, septiembre 23, 2007

Triangulo de las Bermudas



Hoy tocó.........
Tri......ángulo
de las
Ber-----mudas

viernes, septiembre 21, 2007

Corazón.....

Se me olvida
tu función,

lanzar amor
a todo mi cuerpo
en vez de sangre

y recoger
experiencia
en vez de CO2

Laberinto...

Formé
un laberinto,

esculcando
mi mente.

sábado, septiembre 15, 2007

Dichos populares de la A a la E

Celebración de amor y amistad:

A buen entendedor pocas palabras basta

A caballo regalado no se le mira el colmillo

A dios rogando y con el mazo dando

A falta de pan buenas son tortas

A tierra que fueres haz lo que vieres

A más años mas desengaños

A palabras necias oídos sordos

Acabada la perra acabada la chanda

Agua que no has de beber déjala correr

A un bagazo poco caso y al cagajón poca atención

Al hombre pobre la cama lo mata y si tiene mujer se acaba de joder

Al mal pagador es mejor regalarle que prestarle

Al mal tiempo buena cara

Al perro flaco y mugroso , nunca le faltan las pulgas

Al pobre y al feo, todo se le va en deseos

Al que le van a dar le guardan

Al que Dios no le dá hijos, le da sobrinos

Algo tendrá el agua, desde que la bendicen

Amigo en la adversidad, es amigo de verdad

Amor no correspondido, es tiempo perdido

Amor sin beso, es como chocolate sin pandequeso

Antes de que te cases, mira bien lo que haces

Arbol que nace torcido, nunca su tronco endereza

Así paga el diablo a quien bien le sirve

Aunque la mona se vista de seda, mona se queda

Barriga llena, corazón contento

Buen cobrador siempre es mal pagador

Bueno es culantro pero no tanto

Caballo grande ande o no ande

Cada cual hace de sus güevas un Valero y de su culo un candelero

Camarón que se duerme se lo lleva la corriente

Cómo el gallo de Fernando, sin plumas y cacaraquiando

Con la vara que midieres serás medido y con ventaja

Con los años, también te llegarán los desengaños

Consejos doy, consejos tengo, y pa mí ninguno tengo

Cosecha fama y acuéstate a dormir

Cría cuervos y te sacarán los ojos

Cuando Dios no quiere, el diablo está que cachea

Cuando Dios no quiere, los santos no pueden

Cuando Dios no viene pronto, manda al muchachito

Cuando el culo quiere juete, el mismo lo busca

Cuando el río suena piedras lleva

Cuando la partera vino, ya el niñito caminaba

Cuanto mas conozco al hombre, más amo a mi perro

Cuando no hay solomo, de todo como

Cuando se pierde el honor, va todo de mal en pior

Cuando uno va de culos, no hay barranco que lo ataje

Cuando viene la golondrina, es que el verano está encima

Cuantas más canas arriba, más ganas abajo

Cuantas más canas, más ganas

Cuánto más viejo, te vas volviendo más pendejo

Cuarentón y solterón, ojo que puede ser maricón

Dame Dios un maridito, no importa que sea un borrachito

Dar en el clavo

De grano en grano, llena la gallina el buche

De la carrera no queda sino el cansancio

De la mala mujer no te guíes, ni de la buena te fíes

De la muerte no se escapa, ni el rico, ni el rey ni el papa

De la mujer ni el dinero, no te burle caballero

De la suegra y el sol, entre más lejos mejor

De las aguas mansas, líbranos señor

De los males, el menor

De los viejos, los consejos

De mis enemigos me guarda Dios y de mis amigos yo

De músico poeta y loco, todos tenemos un poco

De muy mala calaña

De muy malas pulgas

De noche todos los gatos son pardos

De penas y cenas están las sepulturas llena

De tal palo tal astilla

Deja de comer carne por ruñir hueso

Del cuero salen las correas

Del dicho al hecho, hay mucho trecho

Desde que se hicieron las disculpas, el gato no come queso

Desocupe el amarradero

Después de la tempestad, viene la calma

Después de muerto, pa”qué cobija

Después de ojo sacado no vale santa lucía

Después del gusto que venga el susto

Dichoso Adán, que no tuvo suegra

Dichoso el que muere hinchado, porque muere sin arrugas

Diciendo y haciendo

Dime con quién andas y te diré quién eres

Dios aprieta pero no ahorca

Dios consiente, pero no para siempre

Dios dá mocos al que no tiene pañuelo

Dios dá pan al que no tiene dientes

Dios los cría y el diablo los junta

Dios los cría, pero ellos solos se juntan

Dios no castiga ni con palo ni con rejo, sino con el mismo pellejo

Donde empieza el negocio, se acaba la amistad

Donde manda capitán no manda marinero

Donde pongo el ojo, pongo la bala

Donde se reza el rosario, no falta lo necesario

El que acabe primero, que le ayude a su compañero

El berraco de guacas, cocinando brevas

El bién no es reconocido, hasta que no es perdido

El buey solo y suelto bien se lame

El bulto sabe a quién le sale

El cura predica, pero no practica

El día de gastar se gasta

El día de la quema se vé el humo

El frío conoce al desnudo, y el arremangado al zancudo

El golpe avisa

El hábito no hace al monje

El hombre en la cocina huele a mierda de gallina

El hombre es animal de costumbre

El hombre es como el oso, entre más feo más hermoso o más ganoso

El hombre propone y la mujer dispone

El hombre vale lo que pesa

El hueso que es para uno, ningún perro se lo quita

El ladrón juzga por su condición

El ladrón que roba a ladrón, tiene cien años de perdón

El marido burlado, es el último enterado

El marido celoso, nunca tiene reposo

El martes ni te cases ni te embarques

El mico sabe a qué palo trepa

El milagro se dice, menos el santo

El mismo toro con distinta guasca

El muerto al hoyo, y el vivo al baile

El mundo es pa”los osados, no pa tímidos y callados

El ojo no vé pa”dentro

El papel aguanta todo

El pecado es cobarde

El perezoso trabaja doble

El perro viejo, late echado

El pez muere por la boca

El que a buen árbol se arrima, buena sombra lo cobija

El que a dos amos atiende a uno le sirve mal

El que a feo ama bonito le parece

El que a hierro mata a hierro muere

El que sólo ríe, de sus picardías se acuerda

El que aguanta lo más aguanta lo menos

El que algo quiere, algo le ha de costar

El que anda entre la miel, algo se le pega

El que calla, otorga

El que canta, su mal espanta

El que con ajeno se viste, en la calle lo desviste

El que con niño se acuesta, cagado amanece

El que dá y quita, con el diablo se desquita

El que ríe de último, ríe mejor

El que es caballero repite

El que es debuenas en el juego, es demalas en el amor

El que escupe pa”rriba, le cae en la cara

El q ue espera desespera y esperando se queda

El que guarda manjares, guarda pesares

El que hace el bién, pronto le llegarán cién

El que huye del trabajo, el trabajo lo persigue

El que inocentemente peca, inocentemente se condena

El que la hace la paga

El que le gusta la tierra debe cargar su terrón

El que mal anda, mal termina

El mal comienza, mal termina

El que menos corre, vuela

El que mucho escoje, lo peor se lleva

El que mucho habla, mucho yerra

El que mucho se agacha, hasta el culo se le vé

El que nació desgraciado, del cielo le llueve mierda

El que nació pa de malas, se descalabra con la almohada

El que nació pa la vida, ni la muerte lo mata

El que nada debe, nada teme

El que no arriesga un huevo, no saca un pollo

El que no debe, no tiene

El que no llora no mama, ni porque esté cerca de su mama

El que no pierde, algo gana

El que no sabe de bragas, los calzones le hacen llagas

El que no sabe es como el que no vé

El que no tiene más, con su mujer se acuesta

El que paga lo que debe, sabe lo que tiene

El que parte y recomparte , hasta su culo reparte

El que peca y reza, empata

El que pega primero, pega dos veces

El que persevera alcanza

El que primero lo huele, debajo lo tiene

El que se come la carne, también se ruñe el hueso

El que se excusa, se acusa

El que se mete a redentor sale crucificado

El que se vá pa Sevilla pierde su silla

Pa Barranca, pierde su banca

Pa Pitalito, su banquito

Pa Salento, su asiento

El que sube como palma, baja como coco

El que tiene rabo de paja, no se arrima a la candela

El que tiene tienda, que la atienda, o sino que la venda

El que vino al mundo y no tomó vino, a que hijueputas vino?

El que vive de ilusiones, muere de desengaños

El ratón sabe mucho, pero más sabe el gato

El rico como quiere y el pobre como puede

El tigre no es como lo pintan

En boca cerrada no entran moscos

En boca de mentiroso, lo cierto se hace dudoso

En casa de ciegos el tuerto es rey

En casa de Francisco, si comen cuatro, comen cinco

En casa de Herrero cuchillo de palo

En casa de ahorcado, no se mienta la soga

En el camino se enderezan las cargas

En envases pequeños, vienen los perfumes mas finos

En juego largo, hay desquite

En la mesa y en el juego, se conoce al caballero

En la puerta del horno, se quema el pan

En la variedad está el placer

En lo que no es de mi cuenta, me dá lo mismo ocho que ochenta

En río revuelto, ganancia de pescadores

En todas partes se cuecen habas

En un abrir y cerrar de ojos

En un santiamén

Enemigo que no venzas, únete a él

Entre bomberos no se pisan la manguera

Entre gustos no hay disgustos

Entre más duro llueva, más ligero escampa

Entre más se vive, más se aprende

Entre más viejo el chivo, más duro el cacho

Entre músicos, no se cobra serenata

Es más dulce un beso con desprecio que una caricia con traición

Es más fácil acomodar una docena de micos para una fotografía

Es más fácil pal que sabe que pal que adivina

Es más fácil ponerle un brasier a una guanábana

Es más fácil que caiga un mentiroso, que un cojo

Es mejor pequeño y juguetón que grande y dormilón

Es mejor un mal arreglo, que un buen pleito

Es mejor atajar, que arriar

El tiempo

Ahora nada importa,

solo el proceso
del TIEMPO,

bienvenido

y que sea.....

Es.

viernes, septiembre 14, 2007

De los amigos

No hay nada
mas peligroso
que un amigo
indiscreto,

es a veces preferible
un enemigo
prudente


(Jean de la Fontaine)

Anonimo

Te dejaré de amar,

el día
que un pintor pinte
sobre su tela,

el sonido
de una lágrima

jueves, septiembre 13, 2007

Silencio

No me interrumpas
hago el amor.....

con el silencio.

Cuando pienso en ti

Cuando pienso en ti,
me acerco;

cuando cierro los ojos
casi te toco.

El niño que llevo dentro

Viniste a visitarme
en sueños,

pero el vacío que dejaste
cuando te fuiste,

fue todo realidad.

Soy el comienzo
de lo último
que piensas

lunes, septiembre 10, 2007

Terremoto del Perú........



Te invito
a revisar
el menú
de videos......

Luces
de todos los colores
objetos voladores
no identificados;

igual
que en las torres gemelas....

domingo, septiembre 09, 2007

Quieres estar con tus Angeles?



Cierra tus ojos,
invócalos,
allí estarán
al instante.


Música especial
para hablar
con tu ángel

sábado, septiembre 08, 2007

FAMILIA

“Hoy como ayer,
para nosotros,

compartir
significa sembrar esperanza,
para cosechar futuro”.

Compartamos
historias
y abrazos
para edificar
UNION

Nos vemos
el día del Amor
y la Amistad

viernes, septiembre 07, 2007

DEL ACOSO LABORAL


EL ACOSADO

PERFIL. La mayoría de las investigaciones señalan que las víctimas del acoso laboral son personas con elevado sentido de la ética y la justicia. También se destacan por estar muy bien capacitadas para su trabajo, por trabajar en equipo y tener iniciativa. Asimismo, son populares entre sus compañeros y generan empatía en ciertos niveles de la empresa por juiciosos y dedicados. Presentan ingenuidad, dependencia afectiva y baja autoestima, que los induce a dejarse manejar por la intimidación. Tienen necesidad de reconocimiento. Fácilmente se enganchan en los juegos destructivos del acosador.

EL ACOSADOR

PERFIL. Los rasgos más habituales en las personas que acosan a sus subalternos o compañeros es que son exitosos pero poco empáticos con la gente. No son capaces de ponerse en los zapatos del otro ni ven las señales de malestar en el ambiente. Es frecuente en ellos la envidia, el narcisismo, la necesidad de control, la inseguridad, el oportunismo y la falta de transparencia para alcanzar sus metas. No tienen sentido de culpa, son controladores y manipuladores. Quieren reafirmar su fortaleza y por eso buscan el respaldo de la dirección de la empresa. Utiliza cualquier excusa para hostigar a su víctima.

Saludo

¿Cómo estás
qué has hecho?
me preguntas.......
y yo forzosamente
te respondo,
viviendo,viviendo,
ahora que están matando
a todo el mundo.



Poema de Dorian Uribe González
Libro: Píndaro Candelas

Tus pasos?

Tus pasos taconeaban
con ritmo menudo el pavimento,

mientras mi mente construía imágenes

tenues, tiernas y sonrientes

de unos ojos anclándose en el cielo


NO MAS GUERRAS



Hasta los angeles
están cansados
de tanta guerra,

están heridos.....

no más guerras...
no másssss gueeeerrrrrraaaaaaasssss.........

Especial para mi muá.
Abre el menú del video
todas son solemnes
y hermosas.

CIERRA TUS OJOS Y ESCUCHA



PROGRAMACION CON MUSICA

Esta es una obra que tiene el recorrido musical ideal para programación.

Escucha : la primera parte, tiene un tema principal, una melodía, que el pianista la trabaja en forma suave, pero luego ese tema se eleva, y se escucha en forma más apasionada.

ESTE ES EL MOMENTO EN QUE DEBES PROGRAMARTE:

Es muy importante, que te dejes llevar por la melodía, con la fuerza que comienza desde un piano (suave), a uno fuerte.

Sueña primero, DECRETA DESPUES, en ese instante en que la melodía llega al clímax.

Es cuando llega el momento de elevar nuestro espíritu.

jueves, septiembre 06, 2007

Pregunta

Hoy me perseguí
el día entero
y no me alcancé,

estaré evolucionando?

o comenzando a morir.

Una forma gráfica de como ir a tu interior........



No solo como ves
sino como escuchas
y como ordenas
llegarás a la profundidad
de tu ser.

Con imágenes sobrepuestas
en tus diferentes órganos
llevando luz
y dando órdenes
mentales positivas,

eliminarás traumas
y enfermedades.

La mente
es el instrumento
que nos indica
que el ser humano
ha venido
para ser feliz,
próspero,
saludable
y sabio

sanarás....sanarás.........

eres el dueño de tí mismo.....

la vida
es lo que tu quieres
que ella sea

respira profundo
cierra tus ojos por un instante
escucha
y lleva estas imágenes
a tu cuerpo entero...........

luego me comentas.........

pero hazlo........................

Silencio.....interior.......

Sin palabras

miércoles, septiembre 05, 2007

cree en ti mismo

Tú eres la fuente de donde surge todo lo que haces, piensas y sientes. Tú eres el que decide lo que haces, piensas y sientes. Cree en ti, porque tú eres una energía, inteligencia y amor, que están palpitando y queriendo expresarse a través de todo tu vivir.
Por todo esto, jamás podrás creer en nadie más que en ti mismo.
Recuerda que tú no eres tu cuerpo ni tu personalidad. No vives en tu cuerpo, sino que tu cuerpo y tu personalidad te tienen como fundamento a ti, a tu Ser real. Toda tu actividad física y psíquica se fundamenta en tu Ser real invisible.

NADIE ESTA SOLO

Muchos días, muchas noches, miras fuera de ti, miras tu entorno y estás solo, caminas por la calle y te sientes solo, hablas con amigos y conocidos pero te sientes solo, trabajas, lees, hablas, comes... pero te sientes solo, gritas en la oscuridad porque te sientes solo...
Cuándo conocerás y comprenderás, la dulce, gozosa y feliz compañía de ti mismo? Nadie está solo.
Solamente lo está el desconocedor de si mismo.

EL AMOR QUE CURA

Qué es el Amor? El Amor con mayúscula es una energía, y el amor con minúscula es un sentimiento.
Estamos haciendo una diferenciación de dos amores, el verdadero y el humano. Sabemos que es verdadero porque proviene de Dios, y el otro proviene de la persona.
El Amor Divino tiene un campo magnético muy fuerte y lo que toca impregna de su característica.
Cuando un Ser que es Perfecto proyecta su Amor a otro ser, al impregnarse en el otro lo armoniza, y al eliminar lo imperfecto, está curando por la energía que se va transmitiendo a través de los cuerpos, los átomos y demás, todo es magnetizado por la fuerza del Amor.
Una persona necesitada de curación puede pedir a su Amada y Poderosa Presencia YO SOY, la Llama de Curación y Verdad, la cual es un verde no muy claro pero tampoco es oscuro como el verde oliva, es el Verde de la Verdad y la Curación.
Primero tenemos que aprender a Amar, este es un Conocimiento con los detalles que estamos dando, y luego enseñar al que recibe la curación y a los que lo rodean, porque también el que recibe un tratamiento metafísico debe saber cómo actúan las fuerzas sanadoras.
Se puede dar el caso de que una persona recibe un tratamiento de esta clase y se siente aliviado o curado, pero si no sabe Amar esa impregnación que le fue regalada, al poco tiempo, se diluye porque él mismo no genera Amor para mantener su propio campo magnético ejercitándose en el Amor. El es como una pila que se usa para la radios, se usa, se usa, y al final se descarga totalmente.
El Amor así entendido es un beneficio momentáneo, y la misión del metafísico no es sólo dar Amor, sino también el de enseñar a Amar.
Llegará el tiempo sin tiempo en que la Tierra será un planeta sin enfermedades porque ya habremos aprendido a Amar.

AUTOSANACIÓN

TU PUEDES UTILIZAR TUS ENERGÍAS FÍSICAS, EMOCIONALES, MENTALES Y ESPIRITUALES PARA LOGRAR LA CURACIÓN QUE NECESITAS. AQUÍ COMPARTO CONTIGO UNA SERIE DE TÉCNICAS DADAS POR EL MAESTRO PARAMAHANSA YOGANANDA PARA AYUDARTE EN TU CURACIÓN EN TODOS LOS PLANOS DE TU VIDA.

TE DESEO ÉXITO Y RECUERDA QUE DESDE COLOMBIA, ARGENTINA, ECUADOR, PERÚ, MEXICO Y TODOS LOS PAISES DEL MUNDO; ORAMOS POR TI.

1)SIÉNTATE MIRANDO AL ESTE O AL NORTE. IMPORTA MANTENER LA COLUMNA RECTA.

2)CIERRA TUS OJOS PON TU ATENCIÓN EN EL BULBO RAQUIDEO (NUCA), INHALA Y EXHALA PROFUNDAMENTE DURANTE TRES VECES.

3)RELAJA TU CUERPO Y ELIMINA TODA ANGUSTIA, ANSIEDAD, DUDA Y TEMOR. QUIZÁS UNA MÚSICA SUAVE PUEDA AYUDARTE JUNTO CON ALGUNA VARILLA DE INCIENSO.

4) NO PIENSES EN EL TIPO DE CURACIÓN QUE NECESITAS. ENTRÉGATE A TU DIOS, RECUERDA QUE LA LEY DIVINA ES OMNIPOTENTE. QUE EL TE AMA Y TE SANARA.

5)ELIGE UNA AFIRMACIÓN SANADORA. REPÍTELA EN VOZ ALTA, LUEGO EN VOZ BAJA Y AL FIN EN SILENCIO, HAZLO POR EL TIEMPO QUE NECESITES, SIN CAER EN SOPOR.

6)REPITE ESTE PROCESO A LA MAÑANA AL DESPERTAR Y A LA NOCHE ANTES DE DORMIR, CUANDO ESTAS EN NIVEL ALFA DE FORMA NATURAL. LUEGO A LO LARGO DEL DÍA PUEDES REPETIR LA *AFIRMACIÓN CUANTAS VECES QUIERAS.

*AFIRMACIONES BREVES DADAS POR PARAMAHANSA YOGANANDA.
"Padre celestial, las células de mi cuerpo están hechas de Luz, mis células corporales están hechas de Ti, Puesto que Tú eres perfecto, ellas son perfectas. Puesto que Tú eres salud, ellas son sanas. Puesto que Tú eres espíritu, ellas son espíritu. Puesto que Tú eres la Vida misma, ellas son inmortales."

"Tu energía dadora de vida, renueva y fortalece todo mi ser"•

"padre, Tú estás en mí, por eso yo estoy sano".

La perfecta salud divina inunda todos los oscuros recodos de mi enfermedad corporal, su luz brilla en todas las células de mi cuerpo. Mis células están completamente sanas, pues la perfección divina está en ellas".

EXTRACTO DEL LIBRO DE PARAMAHANSA YOGANANDA "AFIRMACIONES CIENTÍFICAS PARA LA CURACIÓN"

martes, septiembre 04, 2007

Regalo

Me regalaste estrellas
esta tarde,

yo te regalo el alma
siempre.........

Aprender

Me cansé
de aprender
a saber,

ahora
me dedicaré
a aprender
de aprender.

Disfruto más
y me comprometo menos

aprendiendo más......

Danza

Verde
como la esperanza,

danzabas
en medio de miradas
clandestinas,

incluyendo
espuma de cerveza

y un beso
con sabor a primavera

Siempre

Hoy,
mañana
y siempre;

miraré al espacio
y trataré de prolongarlo,

buscando la respuesta
a un fugaz interrogante

domingo, septiembre 02, 2007

Legado

Te dejaré un largo día
que florecerá en tus pasos
y encenderá
la llama apagada del presagio

Vista Atrás

Cuando volví
la vista atrás,
aprendí a cuidar
mi espalda......

así continúo
aprendiendo
a vivir,

muriendo........