La eternidad está conformada por pequeñas partes de tiempo.Lo infinito está hecho de sucesión de elementos finitos.La eternidad no existe.La vamos formando al sumar momentos. Sumemos momentos construyamos historias y saldrá poesía
domingo, septiembre 30, 2012
Duérmete Marianita.......duérmete ya.........
Hoy era un domingo
tranquilo,
hasta que
te subí
ésta video-coleccion
de canciones para tí,
"duérmete mi niña"
y no sé qué pasó.........
pero al subirlo
a éste mi blog,
simultaneamente
comenzó a temblar............
te cuento que el internet
se detuvo y quedó
suspendida ésta publicación.
Al escuchar noticias
comunicaban
que el movimiento telúrico
tuvo una intensidad de 7.1
en la escala de Richter
durando 30 segundos
y su epicentro
fué en el municipio
de Vega (Cauca).
Fué tanta la emoción
al conectarnos,
que creo
que te imaginabas
ya en la cuna,
y desde allí........
ponías a temblar
a todo tu pais,
con tus brincos,
con tu gracia
y con tu alegría de bebé.
TE AMOOOOOOOOO
martes, septiembre 25, 2012
Cuántos quisiéramos.....esos tus 17.........FELIZ CUMPLEAÑOS......
Estos son tus primeros 17.........HOY..............
CREIAS QUE LLEGABAS A LO QUE SIGUE?
CREIAS QUE LLEGABAS A LO QUE SIGUE?
QUIEN LO CREYERA................
Y LO MAS LINDO?.........ES QUE YA COMENZASTE A VOLAR........
De ti...para mis.......Feliz cumple Manu.....
La fábula narra cómo una princesa es pretendida por un gran número de pretendientes que se disputan su mano.
Éstos deben convencerla: distintos episodios muestran los intentos de seducción que despliega cada uno de ellos, de lo más variados e imaginativos.
Así, empleando diferentes recursos, algunos más sencillos y otros verdaderamente magníficos, uno tras otro pasan los pretendientes pero nadie logra conmover, siquiera un poco, a la princesa.
Uno de ellos le muestra una lluvia de luces y estrellas; otro, efectúa un majestuoso vuelo y llena el espacio con sus movimientos.
Nada. Al fin de cada capítulo aparece el rostro de la princesa, que nunca deja ver gesto alguno.
El episodio que cierra la serie nos proporciona el impensado final:
en contraste con las maravillas ofrecidas por sus antecesores, el último de los pretendientes extrae con humildad de su capa un par de gafas, que da a probar a la princesa: ésta se las pone, sonríe y le brinda su mano.
Lo que hace el último pretendiente, ya enterado del fracaso de los otros, es cambiar el enfoque del asunto. Mirar al problema de otra manera.Muy habitualmente, la ciencia, la cultura, el arte... todas las disciplinas humanas, avanzan gracias a que alguien afrontó el problema desde otro punto de vista.
Y saber que.........en el fondo.........cada ser.....es un TESORO.
Todavía
No
loreo todavía
estás llegando a mi lado
y la noche es un puñado
de estrellas y de alegría
estás llegando a mi lado
y la noche es un puñado
de estrellas y de alegría
palpo
gusto escucho y veo
tu rostro tu paso largo
tus manos y sin embargo
todavía no lo creo
tu rostro tu paso largo
tus manos y sin embargo
todavía no lo creo
tu
regreso tiene tanto
que ver contigo y conmigo
que por cábala lo digo
y por las dudas lo canto
que ver contigo y conmigo
que por cábala lo digo
y por las dudas lo canto
nadie
nunca te reemplaza
y las cosas más triviales
se vuelven fundamentales
porque estás llegando a casa
y las cosas más triviales
se vuelven fundamentales
porque estás llegando a casa
sin
embargo todavía
dudo de esta buena suerte
porque el cielo de tenerte
me parece fantasía
dudo de esta buena suerte
porque el cielo de tenerte
me parece fantasía
pero
venís y es seguro
y venís con tu mirada
y por eso tu llegada
hace mágico el futuro
y venís con tu mirada
y por eso tu llegada
hace mágico el futuro
y
aunque no siempre he entendido
mis culpas y mis fracasos
en cambio sé que en tus brazos
el mundo tiene sentido
mis culpas y mis fracasos
en cambio sé que en tus brazos
el mundo tiene sentido
y
si beso la osadía
y el misterio de tus labios
no habrá dudas ni resabios
te querré más
todavía.
y el misterio de tus labios
no habrá dudas ni resabios
te querré más
todavía.
Mario Benedetti
sábado, septiembre 22, 2012
HIJO
"Hijo
es un ser que nos prestaron para un curso intensivo de cómo amar a
alguien más que a nosotros mismos, de cómo cambiar nuestros peores
defectos para darles los mejores ejemplos y de nosotros aprender a
tener coraje.
Sí,
¡es eso!
Ser
padre o madre es el mayor acto de coraje que alguien puede tener,
porque es exponerse a todo tipo de dolor, principalmente de la
incertidumbre de estar actuando correctamente y del miedo de perder
algo tan amado.
¿Perder?
¿cómo?
No
es nuestro, ¿recuerdan?
Fue
apenas un "préstamo".
Cierto,
pero es un préstamo que llega a convertirse en el don más preciado
que jamás llegamos a tener en el efímero tiempo que dure el
empréstito.
Un
préstamo por el que damos la vida, sabiendo que hay que devolverlo.
Un
préstamo sin intereses pero cuyo cuidado lleva implícito ¡el más
alto sacrificio y la defensa más sólida!
Cuida
tu préstamo, muchos lo querrán, otros lo odiaran,
¡Sin
embargo para ti no tiene precio!
José Samanago
miércoles, septiembre 19, 2012
EQUIDAD....Para escuchar......Familia
El tiempo
transcurre.........
y pareciera
que la expresión
o la voz molesta
por cualquier medio......
Entonces,
acudo a este medio
por si de pronto
lo pausado
y desconocido
de quien emite,
llega.
La libertad existe
y no hay que
apresarla.
Todo el contenido
se ajusta
a necesidades
internas.
Si no estás de acuerdo
exprésalo
y si lo estás,
aplica.
Los ammooooooooo.
martes, septiembre 18, 2012
Aùn hay tiempo.....No te mueras
No te mueras,
aùn hay tiempo
para vivir otro poco
aunque yo
estè muerto.
Vive,
asì sea
para morir mañana,
ya mañana
la muerte puede
tener miedo
de enfrentar tu vida
sábado, septiembre 15, 2012
Feliz día de Amor y Amistad
Que todos los caminos
nos conduzcan
a uno solo
y en él transitemos
todos agarrados
no sólo de nuestras manos
sino de nuestros corazones.
martes, septiembre 04, 2012
Miedos
Ahora que dispongo de tiempo, por estar ligeramente enfermo, he decidido profundizar en sueños de fiebre y me encuentro con situaciones tan cuestionables pero tan reales, parecidas a las confrontaciones que en sus pensamientos hacía Sábato; entre otras: "La vida es tan corta y el oficio de vivir tan difícil, que cuando uno empieza a aprenderlo, ya hay que morirse"y verdaderamente, cada día se desea más morirse, ya hay tedio, amarguras, desengaños, dolores, soledades, silencios obligados, en fín, un sinnúmero de falencias ya sea de tipo mental o físico, que impiden hasta pensar para no herir más.
Estos días por ejemplo, Tatiana a través de Luly, me preguntaba cuál era mi mayor miedo en mi vida, inmediatamente luly respondió: Tu padre toda la vida le tuvo el miedo más grande a quedarse sin trabajo y efectivamente ese fué , ha sido y es el MIEDO más grande de mi vida......y pensaba que ya llevo varios años sin trabajo y entonces que dimensión tiene ese miedo? y nuevamente acudo a otra frase de Sábato:"Siempre tuve miedo al futuro, porque en el futuro, entre otras cosas, está la muerte" y murió a los 99 años. Pienso si ese miedo a la muerte fué el que hizo que viviera tanto, ¿entonces cómo construyó futuro?
Ahora si mi miedo a no tener trabajo, era el mismo miedo a perder los hijos como dice Tatiana y los he perdido porque se han ido, ¿ entonces la pérdida es doble? Agreguemos otra pérdida: el dinero y los haberes materiales, el espacio privado del pensamiento libre, mis ropajes de identidad y personalidad,mis altares, mis medios de comunicación habituales,mis rincones de meditación,mis conversaciones de crecimiento personal,mi musica del alma, mis libros,mis guitarras,mis lentes de visión obtusa,hasta mis lociones que me unían al sueño de la coquetería sana,mis espacios de mordisquear el hambre y de tender manteles, mis sillas de descanso para acompañar un vino, mis.....mis...mis.....posesiones humanas de sentirme digno y libre.....y ahora en que me he convertido después de madrugar tantas mañanas junto a tantos miles de personas; reanudando a cada día, a cada mes, a cada año una inútil búsqueda desesperada de un trabajo....BUSCANDO NO TENER MAS ESE MIEDO,acabando a diario las teclas de cuanto computador se atraviesa y cuya lucha diaria me convierte cada día más en un nuevo excluido, porque ya para nosotros no hay ninguna economía y ya no existe lo humano.
Me he convertido en uno más de esos fantasmas o seres solitarios y silenciosos que bordean a diario una ciudad sin nombre, cada día más temeroso a perder lo único que me falta perder:Mi vida.
Ahora solo queda aferrarme a los recuerdos y a las primaveras en proceso mientras se apaga este corazón marchito.
¿Que puedo hacer a mi edad? Posiblemente, empezar a darme cuenta de cómo habría que vivir.....¿pero si ya viví tanto?qué carajos puedo ahora inventar si ya inventé lo inventado para poder vivir y sin saber cómo llegué a donde he llegado; ni cómo sobreviví para vivir........que lo digan ellos .....yo no
TENGO YA MAS DE UN MIEDO Y ESO ME DA MIEDO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)