lunes, diciembre 06, 2010

Si caemos....levantémonos

Si te caes siete veces, levántate ocho.

¿Año nuevo, vida nueva?
Porque no es tan fácil, te doy 8 consejos prácticos para concretar todas esas buenas intenciones y hacer una PLANEACION efectiva de tu futuro.


1. Conócete

Haz una lista de tus cualidades y habilidades, y otra de tus defectos y limitaciones. Pregúntale a un buen amigo cómo te ve y cómo cree que eres. Analiza sus respuestas y compara si concuerdan con lo que piensas de ti mismo.

2. Acéptate

Reconocer y aceptar cómo somos es muy importante para crecer. Todas las personas tienen cosas buenas y malas. Las malas se neutralizan mientras explotamos las buenas. Inténtalo y verás.

Muchas veces nosotros mismos nos mandamos mensajes negativos que nos desaniman, como "eres un inútil" o "volviste a fallar"." no eres capaz", etc,etc.

3. Quiérete

Escribe una lista de mensajes positivos y repítelos cada mañana antes de salir de tu casa o anótalos en tu agenda. Pruébalo por una semana y verás la diferencia.

4. Elige adónde quieres llegar

Divide este paso en tres. A largo plazo, a mediano plazo y a corto plazo. En dónde quieres estar en un año, en cuatro y en ocho.

Puede ser que quieras ser bombero, abogado carpintero, chef, gerente, administrador. Lo que decidas que quieres ser no importa, lo que sí importa es que a ti te llene eso que decidas y te haga feliz. Piensa: ¿Cuáles son tus sueños? ¿Qué quieres hacer? ¿Qué es lo que más disfrutas? ¿En dónde podrías hacer eso que te gusta?

Las personas necesitamos saber que nuestra vida vale la pena. No tienes que hacer cosas espectaculares. Se llega al final del camino a través de muchos pasos pequeños y constantes, pero son todos esos pasos bien dados los que forman algo grande y hacen que tu vida valga la pena.

Puede servirte pensar cómo quieres ser recordado el día que faltes: como una persona que ayudaba a los demás, como alguien simpático y alegre, como un luchador incansable que conseguía lo que se proponía, o como el que siempre se quejaba, no sabía qué hacer y estaba de pésimo humor. Tú eliges.

5. Piensa cuál es el camino que puedes seguir para alcanzar tu destino

Este paso es muy simple, pero toma tiempo y dedicación. Se resume en el dicho popular: cada quien recoge lo que cosecha. Por ejemplo, si quieres ser una persona alegre, trata de sonreír con más frecuencia. Si quieres ser profesor, toma un curso de oratoria. Si quieres formar una familia unida, pregúntate cómo va la relación con tus padres y hermanos y, si no va muy bien, mejórala. Si quieres ser un buen padre o madre, acércate a tus hijos. Si quieres un día tener un buen trabajo, sé responsable en la escuela. Si quieres ir a los Juegos Olímpicos, entrena todos los días.si quieres tener dinero, imagínalo en montones...él es tu esclavo, no nosotros los esclavos del dinero.

6. Lucha incansablemente por lo que quieres

Todo lo que vale cuesta. A veces desearás rendirte porque el camino es pesado. No te des por vencido....así se perderían las emociones

En la vida están los que vivieron sin rumbo, los que lo tenían y en el camino se rindieron, y los que lo tenían y aún así siguieron luchando toda la vida. ¿De qué grupo quieres ser? Cierra tus ojos y mírame un instante....es fácil....mira en que fallé y porque estoy como estoy.....te dás cuenta......no me programé para todo el tiempo.....solo para una parte de ese tiempo.....y mira como estoy pagando de duro.....ahora reprogramo para ver si retomo mi camino.....espero lograrlo.

En la vida hay alegrías y buenos momentos, así como dolor y sufrimientos. Y si esto es inevitable, ¿por qué no darle un sentido a eso malo que nos pasa? Aprende de los errores, los tuyos y los de los demás. Aguanta el cansancio y conviértelo en capacidad de permanecer firme en lo que te propones.

¿Cómo crees que crece la fuerza de voluntad? Igual que en el caso de los deportistas, por cada segundo más que aguantas, que perseveras en alguna actividad o en un buen hábito, te haces más fuerte y te permite llegar a donde tú quieras. En los momentos difíciles te puede servir pensar en una persona que admires y que haya logrado lo que se propuso. Cada vez que te desanimes piensa en ese personaje y todo lo que alcanzó por ser constante y no perder de vista sus metas.ACASO PUEDO SER YO?????? CUANDO DICES CUÁNTO ME ADMIRAS??????

7. Si te caes, levántate

Todos cometemos errores o tenemos alguna debilidad. Lo importante es no darse por vencido, pues esto es signo de cobardía. El valiente, el emprendedor y exitoso, sabe recomenzar con nuevas fuerzas después de un error, porque puede sacarle provecho a todo lo que se presenta en su camino.

8. Disfruta y alégrate por las pequeñas victorias de cada día

Comparte con los demás tus sentimientos. Sé una persona alegre y optimista que ve en la vida lo positivo y no sólo lo negativo. Cuando hagas algo bien, festéjalo, consiéntete y prémiate con un detalle. Esto te animará a seguir luchando.
HASTA LA PRÓXIMA MI ADORADA HIJA
QUE PA"LANTE ES PA"LLA

1 comentario:

Tatiana dijo...

Porque eres mi mayor conexión...porque me conoces.. como la palma de tu mano!!!! TE AMO... Y NO ALCANZAS A IMAGINAR CUANTO TE PIENSO Y EXTRAÑO!!!!