Alégrate si cada día eres más sencillo y menos soberbio. Ese es el sendero de la sabiduría.
Al Yo orgulloso, conocido como Ego, no le gusta estar en la sombra y le fascina descollar.
Se duele con las críticas, se crece con los elogios y se echa a tierra cuando no es tenido en cuenta.
Eso lo reconocía la escritora estadounidense Susan Sontag en su Diario con esta reflexión:
“Mi pobrecito Yo. ¿Cómo te sientes hoy? Me temo que no muy bien, algo magullado, lastimado y traumatizado”.
Se necesita mucha disciplina espiritual para poner el Ego en su lugar sin tener que subyugarlo.
En efecto, la humildad es reconocer los vacíos y al mismo tiempo quererse y valorarse.
Por lo mismo, ámate mucho pero no le tengas lástima a tu “pobrecito yo” cuando quiere imponerse.
La eternidad está conformada por pequeñas partes de tiempo.Lo infinito está hecho de sucesión de elementos finitos.La eternidad no existe.La vamos formando al sumar momentos. Sumemos momentos construyamos historias y saldrá poesía
martes, enero 27, 2009
jueves, enero 22, 2009
Primera respuesta a una carta
La ciencia ha descubierto el porqué los gansos vuelan juntos. Vuelan formando una "V", porque cada pájaro al batir sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en V, todo el grupo aumenta por lo menos en un 70% su poder de vuelo, comparado a que cada pájaro lo hiciera solo.
Debemos considerar que la unión hace la fuerza.
Cada vez que un ganso se sale de la formación y siente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de volar solo y de inmediato se reincorpora al grupo, para beneficiarse del poder del compañero que va adelante.
Unidos vencemos, divididos caemos.
Cuando un líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso toma su lugar.
Todos debemos estar dispuestos a asumir responsabilidades.
Los gansos que van detrás producen un sonido propio de ellos y lo hacen con frecuencia para estimular a los que van adelante para mantener la velocidad.
Una palabra de aliento incrementa las fuerzas.
Cuando un ganso enferma o cae herido, dos de sus compañeros se salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerlo, y se quedan con él hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muere.
CONCLUSIÓN:
SI SOLO TUVIERAMOS
LA INTELIGENCIA DE UN GANSO,
NOS MANTENDRÍAMOS UNO AL LADO
DEL OTRO, AYUDANDONOS Y ACOMPAÑÁNDONOS
miércoles, enero 21, 2009
Oda al Desapego
Las realidades más grandes y más bellas,
tanto más las tendrás
cuanto menos las poseas y retengas.
Si quieres tener el mar, contémplalo,
y abre tus manos en sus aguas
y todo el mar estará en ellas...;
porque si cierras tus manos para retenerlo,
se quedarán vacías.
Si quieres tener un amigo peregrino,
déjalo marchar y lo tendrás...;
porque si lo retienes para poseerlo,
lo estarás perdiendo, y tendrás un prisionero.
Si quieres tener el viento,
extiende tus brazos y abre tus manos
y todo el viento será tuyo...;
porque si quieres retenerlo te quedarás sin nada.
Si quieres tener a tu hijo, déjalo crecer, déjalo partir,
y que se aleje, y lo tendrás maduro a su regreso...;
porque si lo retienes poseído
lo pierdes para siempre.
Si quieres tener el sol y gozar de su luz maravillosa
abre los ojos y contempla...;
porque si los cierras para retener la luz que ya alcanzaste,
te quedarás a oscuras.
Si quieres vivir el gozo de tener
libérate de la manía de poseer y retener.
Goza de la mariposa que revolotea,
goza del río que corre huidizo,
goza de la flor que se abre cara al cielo...;
goza teniendo todo sin poseerlo ni retenerlo.
¡Sólo así gozarás de la vida,
sabiendo que la tienes sin poseerla,
dejándola correr sin retenerla!
tanto más las tendrás
cuanto menos las poseas y retengas.
Si quieres tener el mar, contémplalo,
y abre tus manos en sus aguas
y todo el mar estará en ellas...;
porque si cierras tus manos para retenerlo,
se quedarán vacías.
Si quieres tener un amigo peregrino,
déjalo marchar y lo tendrás...;
porque si lo retienes para poseerlo,
lo estarás perdiendo, y tendrás un prisionero.
Si quieres tener el viento,
extiende tus brazos y abre tus manos
y todo el viento será tuyo...;
porque si quieres retenerlo te quedarás sin nada.
Si quieres tener a tu hijo, déjalo crecer, déjalo partir,
y que se aleje, y lo tendrás maduro a su regreso...;
porque si lo retienes poseído
lo pierdes para siempre.
Si quieres tener el sol y gozar de su luz maravillosa
abre los ojos y contempla...;
porque si los cierras para retener la luz que ya alcanzaste,
te quedarás a oscuras.
Si quieres vivir el gozo de tener
libérate de la manía de poseer y retener.
Goza de la mariposa que revolotea,
goza del río que corre huidizo,
goza de la flor que se abre cara al cielo...;
goza teniendo todo sin poseerlo ni retenerlo.
¡Sólo así gozarás de la vida,
sabiendo que la tienes sin poseerla,
dejándola correr sin retenerla!
martes, enero 20, 2009
La carta que nunca envié...
No sé dónde estás...
y esta carta la escribo,
no por ti, no por lo que eres
Tal vez... por el pasado...
tal vez, por las cálidas y sosegadas horas
que tu locura o capricho
me hayan regalado...
Y si digo locura... no pienso en tu cabeza
frágil, transmutable y voluptuosa,
sólo pienso en los instantes
en que de infernal pasión
parecía tu corazón entregarse,
como deshojando uno a uno,
los pétalos de una rosa.
O tal vez escribo para mí...
escribo para mi corazón,
escribo para mi alma...
o escribo para mis sentimientos
que alguna compensación han de tener
por haberlos feriado a cambio
de vanidad y sufrimiento.
¿Qué quieres que te diga?
¿Que te quise como mujer,
como un fantasma o como mi amante?
Como mujer Dios te premió
con todos los encantos terrenales;
como fantasma, vagas por la vida,
y tu vida vaga como un fantasma...
y como amante medrosa y sin mañana.
¡Qué dolor decirlo,
pero mi alma fue, para ti, demasiado grande!
¿Sabes lo que es el alma?
¿Sabes dónde se aprende a
vibrar, a gozar y a sufrir
con el dolor, la alegría y la esperanza?
¿No lo sabes? Pero ¿acaso crees que existen
pasajes o tratados donde te enseñen
a amar como hasta ahora nunca has amado?
¿Crees que conociendo a Sócrates, Platón o Aristóteles
tu alma se te ensanche y pueda cimbrar
como la mía te lo ha mostrado?
Yo te digo que no.
Cosas como éstas, sólo se aprenden en las entrañas
de la madre que nos concibió
y mi madre me dió una esencia
tan desaforada que para amarte
¡Mucha alma me sobró!
Perdóname por esta carta,
aunque sé que nunca la enviaré.
Primero porque no sé... dónde estás
y segundo, porque después de amarte tanto,
el alma que te escribe no te quiere ofender.
Anónimo
y esta carta la escribo,
no por ti, no por lo que eres
Tal vez... por el pasado...
tal vez, por las cálidas y sosegadas horas
que tu locura o capricho
me hayan regalado...
Y si digo locura... no pienso en tu cabeza
frágil, transmutable y voluptuosa,
sólo pienso en los instantes
en que de infernal pasión
parecía tu corazón entregarse,
como deshojando uno a uno,
los pétalos de una rosa.
O tal vez escribo para mí...
escribo para mi corazón,
escribo para mi alma...
o escribo para mis sentimientos
que alguna compensación han de tener
por haberlos feriado a cambio
de vanidad y sufrimiento.
¿Qué quieres que te diga?
¿Que te quise como mujer,
como un fantasma o como mi amante?
Como mujer Dios te premió
con todos los encantos terrenales;
como fantasma, vagas por la vida,
y tu vida vaga como un fantasma...
y como amante medrosa y sin mañana.
¡Qué dolor decirlo,
pero mi alma fue, para ti, demasiado grande!
¿Sabes lo que es el alma?
¿Sabes dónde se aprende a
vibrar, a gozar y a sufrir
con el dolor, la alegría y la esperanza?
¿No lo sabes? Pero ¿acaso crees que existen
pasajes o tratados donde te enseñen
a amar como hasta ahora nunca has amado?
¿Crees que conociendo a Sócrates, Platón o Aristóteles
tu alma se te ensanche y pueda cimbrar
como la mía te lo ha mostrado?
Yo te digo que no.
Cosas como éstas, sólo se aprenden en las entrañas
de la madre que nos concibió
y mi madre me dió una esencia
tan desaforada que para amarte
¡Mucha alma me sobró!
Perdóname por esta carta,
aunque sé que nunca la enviaré.
Primero porque no sé... dónde estás
y segundo, porque después de amarte tanto,
el alma que te escribe no te quiere ofender.
Anónimo
Obama y el conteo regresivo
Hace ya muchos años, se inició un ciclo final del tiempo que finalizará el 21 de diciembre del año 2012.
Se dice que cerca de esa fecha se alcanzará el cenit o punto más elevado en los ciclos naturales de reposo y cambio o biorritmos de la humanidad.
Para el 2012 se espera un cambio como jamás ocurrió en la humanidad.
Nuestro Sistema Solar y nuestro Planeta se dirigen al centro de la Galaxia con una velocidad increíble.
Se calcula que en el 2012 estaremos en el Ecuador de nuestra Galaxia (Vía Láctea) y nuestro planeta recibirá una alta irradiación que excitaran todos los átomos y moléculas que componen los diversos órganos internos y externos del ser humano.
Se dice que cerca de esa fecha se alcanzará el cenit o punto más elevado en los ciclos naturales de reposo y cambio o biorritmos de la humanidad.
Para el 2012 se espera un cambio como jamás ocurrió en la humanidad.
Nuestro Sistema Solar y nuestro Planeta se dirigen al centro de la Galaxia con una velocidad increíble.
Se calcula que en el 2012 estaremos en el Ecuador de nuestra Galaxia (Vía Láctea) y nuestro planeta recibirá una alta irradiación que excitaran todos los átomos y moléculas que componen los diversos órganos internos y externos del ser humano.
domingo, enero 11, 2009
Carta de Dios al hombre
Estimado y temido Hombre Todopoderoso
Me dirijo a usted para hacerle llegar un ruego que espero pueda ser atendido por su parte. Seguramente habrá usted oído hablar de mi, soy Dios, ese ser que los suyos crearon hace muchos, muchísimos años, cuando todavía su especie apenas si se distinguía del resto de los animales. Cuando el desconocimiento, el temor, el deseo de protección y la ignorancia les hacia tan vulnerables como cualquier otro animal.
Me crearon ustedes a su imagen y semejanza, adornado con todos su defectos y virtudes, en aquellos tiempos primitivos era hasta divertido ser Dios, mejor dicho ser dioses, por que eran demasiadas sus necesidades como para crear un solo Dios. Me crearon, pero me crearon esclavo de sus creencias y necesidades. Me imaginaron bajo distintas formas y atributos. Cada nuevo creyente me ataba, y me sigue atando, con sus cadenas exigiendo de mi que le ayude a paliar su dolor y su ignorancia.
Me crearon, nos crearon cuando todavía no comprendían el mundo que les rodea y las leyes que lo rigen. Cuando ignoraban que podían existir leyes que rigen el mundo y el universo. Por eso me crearon, nos crearon tan disparatados, nos crearon con arreglo a sus propias fantasías y temores. Tan disparatado como solo la mente un niño puede crear un ser inventado para que le ayude.
Mi historia Señor es muy triste, es la historia de un ser creado para paliar sus temores, sus ambiciones, su ignorancia y sus enfermedades. Desde el primer momento se me utilizo como justificación de todos los desmanes y egoísmos propios de su especie. Se me utilizo para justificar sus enfrentamientos, para justificar el poder que algunos hombres se atribuían, para que unos hombres dominaran a otros, para imponer sus normas y sus creencias diciendo que procedían de mi. Para que unos hombres se proclamaran portavoces de mi voluntad descalificando, en mi nombre, a todos aquellos que no creían en sus palabras.
Desde el primer momento ustedes crearon guerras entre nosotros para justificar sus intereses. Nos utilizaron para justificar sus deseos de conquista, para vencer al contrario, para someterlo. Nos utilizaron para justificar la inmensidad de muertos, heridos, torturados que esas guerras generaron y generan. Nos utilizaron para justificar sus odios, su voracidad, sus deseos de venganza.
No creo que haya maldad en que ustedes no hayan invocado mi nombre. Creo Hombre, que no ha habido ocasión en su historia personal y colectiva donde no se haya invocado mi nombre, o nuestros nombres, para defender sus interés manifiestos y ocultos.
En mi nombre, en nuestro nombre se han cometido y se siguen cometiendo infinidad de matanzas, crímenes y tropelías que no tienen mas justificación que sus propios intereses. Bajo la apariencia de seres infinitamente poderosos no somos mas que esclavos de sus creencias, esclavos nos crearon y esclavos seguimos, y así seguiremos mientras no nos liberen de esas cadenas que a ustedes les parecen tan justas, creyendo que nos alaban y que nos gustan.
Son las mismas cadenas con que los poderosos de su especie les atan a ustedes cuando dicen que interpretan nuestra voluntad, nuestras palabras y nuestros deseos.
Su especie, Hombre, ha avanzado mucho, no tanto como debiera porque en nuestro nombre también se ha procurado detener el avance de su especie, se han forjado mentiras inmensas, espantosas falsedades destinadas a detener su avance, se han matado y destruido a aquellos hombres y obras que abrían brechas en las murallas de la ignorancia. Pese a todo ha avanzado lo suficiente para que ya no necesite creer en seres mágicos creados por su imaginación hace mucho, muchísimo tiempo. Pese a todo hoy sabe que el mundo, el universo se rige por leyes, no por mi voluntad, no por nuestra voluntad.
Todavía les falta por descubrir las muchas leyes que permanecen ocultas, pero si saben que esas leyes existen, aunque aun no las conozcan. Ya no tienen necesidad de nosotros, ya no tienen necesidad de seres mágicos que guíen sus pasos en la oscuridad y en la ignorancia.
Tomen en sus manos las riendas de su destino, averigüen las leyes que rigen todo y déjenme, déjenos descansar en paz. No me usen para justificar sus ambiciones, sus deseos, sus intereses, sus desmanes o sus atrocidades.
Por eso Hombre Todopoderoso te dirijo esta carta rogándote que me liberes de tus cadenas, de tus creencias, de tu ignorancia y de tus miedos. Cada vez que sientas la tentación de creer en mi pregúntate quien ha creado a quien, si dios al hombre, o el hombre a dios.
Por eso Señor, Hombre Todopoderoso, te lo ruego, libérame de la esclavitud a que me tienes sometido, deja que me disuelva en la nada de la que un día me creaste, nos creaste, a tu imagen y semejanza.”
Me dirijo a usted para hacerle llegar un ruego que espero pueda ser atendido por su parte. Seguramente habrá usted oído hablar de mi, soy Dios, ese ser que los suyos crearon hace muchos, muchísimos años, cuando todavía su especie apenas si se distinguía del resto de los animales. Cuando el desconocimiento, el temor, el deseo de protección y la ignorancia les hacia tan vulnerables como cualquier otro animal.
Me crearon ustedes a su imagen y semejanza, adornado con todos su defectos y virtudes, en aquellos tiempos primitivos era hasta divertido ser Dios, mejor dicho ser dioses, por que eran demasiadas sus necesidades como para crear un solo Dios. Me crearon, pero me crearon esclavo de sus creencias y necesidades. Me imaginaron bajo distintas formas y atributos. Cada nuevo creyente me ataba, y me sigue atando, con sus cadenas exigiendo de mi que le ayude a paliar su dolor y su ignorancia.
Me crearon, nos crearon cuando todavía no comprendían el mundo que les rodea y las leyes que lo rigen. Cuando ignoraban que podían existir leyes que rigen el mundo y el universo. Por eso me crearon, nos crearon tan disparatados, nos crearon con arreglo a sus propias fantasías y temores. Tan disparatado como solo la mente un niño puede crear un ser inventado para que le ayude.
Mi historia Señor es muy triste, es la historia de un ser creado para paliar sus temores, sus ambiciones, su ignorancia y sus enfermedades. Desde el primer momento se me utilizo como justificación de todos los desmanes y egoísmos propios de su especie. Se me utilizo para justificar sus enfrentamientos, para justificar el poder que algunos hombres se atribuían, para que unos hombres dominaran a otros, para imponer sus normas y sus creencias diciendo que procedían de mi. Para que unos hombres se proclamaran portavoces de mi voluntad descalificando, en mi nombre, a todos aquellos que no creían en sus palabras.
Desde el primer momento ustedes crearon guerras entre nosotros para justificar sus intereses. Nos utilizaron para justificar sus deseos de conquista, para vencer al contrario, para someterlo. Nos utilizaron para justificar la inmensidad de muertos, heridos, torturados que esas guerras generaron y generan. Nos utilizaron para justificar sus odios, su voracidad, sus deseos de venganza.
No creo que haya maldad en que ustedes no hayan invocado mi nombre. Creo Hombre, que no ha habido ocasión en su historia personal y colectiva donde no se haya invocado mi nombre, o nuestros nombres, para defender sus interés manifiestos y ocultos.
En mi nombre, en nuestro nombre se han cometido y se siguen cometiendo infinidad de matanzas, crímenes y tropelías que no tienen mas justificación que sus propios intereses. Bajo la apariencia de seres infinitamente poderosos no somos mas que esclavos de sus creencias, esclavos nos crearon y esclavos seguimos, y así seguiremos mientras no nos liberen de esas cadenas que a ustedes les parecen tan justas, creyendo que nos alaban y que nos gustan.
Son las mismas cadenas con que los poderosos de su especie les atan a ustedes cuando dicen que interpretan nuestra voluntad, nuestras palabras y nuestros deseos.
Su especie, Hombre, ha avanzado mucho, no tanto como debiera porque en nuestro nombre también se ha procurado detener el avance de su especie, se han forjado mentiras inmensas, espantosas falsedades destinadas a detener su avance, se han matado y destruido a aquellos hombres y obras que abrían brechas en las murallas de la ignorancia. Pese a todo ha avanzado lo suficiente para que ya no necesite creer en seres mágicos creados por su imaginación hace mucho, muchísimo tiempo. Pese a todo hoy sabe que el mundo, el universo se rige por leyes, no por mi voluntad, no por nuestra voluntad.
Todavía les falta por descubrir las muchas leyes que permanecen ocultas, pero si saben que esas leyes existen, aunque aun no las conozcan. Ya no tienen necesidad de nosotros, ya no tienen necesidad de seres mágicos que guíen sus pasos en la oscuridad y en la ignorancia.
Tomen en sus manos las riendas de su destino, averigüen las leyes que rigen todo y déjenme, déjenos descansar en paz. No me usen para justificar sus ambiciones, sus deseos, sus intereses, sus desmanes o sus atrocidades.
Por eso Hombre Todopoderoso te dirijo esta carta rogándote que me liberes de tus cadenas, de tus creencias, de tu ignorancia y de tus miedos. Cada vez que sientas la tentación de creer en mi pregúntate quien ha creado a quien, si dios al hombre, o el hombre a dios.
Por eso Señor, Hombre Todopoderoso, te lo ruego, libérame de la esclavitud a que me tienes sometido, deja que me disuelva en la nada de la que un día me creaste, nos creaste, a tu imagen y semejanza.”
viernes, enero 02, 2009
A mis amigos, mis hijos.........para el 2009
Los padres y nuestros hijos, podemos llegar a un compromiso.
Nuestros hijos quieren más libertad. Nosotros deseamos que se sujeten a las reglas y hagan lo que se les pide. ¿Es que los dos podremos conseguir lo que esperamos? Por supuesto que sí. Para encontrar el equilibrio entre la necesidad de ser independiente y la necesidad de obedecer las reglas:
Establezcamos reglas justas y razonables. Es posible que nuestra preadolescente y jóvenes hijos se rebelen ante las reglas, pero les ayudamos a sentirse seguros y queridos. Lo mejor es establecer las reglas desde un principio. Además,debemos ser específicos. Si queremos que ordenen sus habitaciones, explíquemosles lo que es una habitación limpia.
Concéntremonos en un par de cosas importantes. En lugar de pelearnos con nuestros
hijos por una infinidad de cosas, preguntémonos: “¿Esto vale la pena?” Si no ignorémoslo (por ejemplo, si se trata de algo como una prenda que no combina).
Pero si es algo serio, (un peligro o una búsqueda) hablemos con ellos inmediatamente.
Primero brindémosles el tiempo que necesitan, luego el tiempo para los demás (A veces es mayor el tiempo para los demás y nada nos aportan).
Ofrezcamos alternativas. Demosles a nuestros hijos la oportunidad de tomar algunas decisiones dentro de ciertos límites. Por ejemplo, ¿prefiere hacer las tareas antes
o después de la comida? Esto le da a ella una sensación de control.
Demosles más libertad. A medida que vayan madurando, premiarlos con más
privilegios. Si son responsables con su dinero cuando hacen compras pequeñas, por
ejemplo, tal vez decidamos darles una mesada para sus gastos de ropa.
Orientar sin controlar. Escuchemos y hagamosle preguntas que los obliguen a pensar y analizar las consecuencias de sus decisiones.
¿Qué es lo que siempre se pasa por alto entre “todo lo malo” que se escucha
sobre las familias? ¡Las buenas noticias! Los estudios revelan que las actividades
diarias con la familia ayudan a los chicos a crecer y desarrollarse. Por ejemplo:
Trabajemos en cooperación con sus maestros.Incluso hasta los mejores estudiantes necesitan un “empujoncito” de vez en cuando.
Cooperar con el colegio podría ayudar. Hablemos con los maestros. Ellos quieren cooperar y tienen buenas sugerencias. Pídamosles sugerencias para fortalecer los hábitos de estudio en casa.
• Sujetémonos a un horario. Dejemos que se relajen y descansen durante sus vacaciones,pero no les permitamos que abandonen el trabajo escolar completamente.
Programémosles un cierto período de tiempo cada día para hacer las tareas y leer.
___1. ¿Compartimos con ellos material de lectura o artículos interesantes del diario?
___2. ¿Animamos a que prueben varios tipos de lectura (tal como ciencia ficción en lugar de fantasía o cierto tipo de literatura)?
___3. ¿Llevamos a Manuela a la biblioteca frecuentemente?
___4. ¿Probamos maneras creativas de atraerla a actividades relacionadas con la lectura(tal como leer un libro y luego ir al cine a ver la película correspondiente)?
___5. ¿Fomentamos la lectura como una actividad familiar?
¿Cómo le fue? Cada respuesta significa que estamos promoviendo el hábito de la lectura.
Para cada respuesta no consideremos probar la idea correspondiente del cuestionario.
❝Las actitudes son algo contagioso. ¿Vale la pena contagiarse de la nuestra?❞
¿Animamos a los hijos a leer?
P R E G U N T A S Y R E S P U E S T A S
R E F O R Z A N D O E L A P R E N D I Z A J E
L O S H Á B I T O S D E E S T U D I O
Repasemos la historia en orden cronológico.
Los chicos de secundaria todavía están desarrollando la noción del tiempo. Aprenden
hechos históricos, pero es posible que no los pongan en la perspectiva adecuada. Por ejemplo,¿qué sucedió primero, la guerra fría o la guerra del Golfo Pérsico?
Ayudemos a nuestra hija a elaborar una línea cronológica gigante. A medida que vaya aprendiendo fechas interesantes en la escuela, podría anotarlas en orden.Preguntemos de matemáticas a diario, que vió en clase, si tiene ejercicios para realizar, supervisemos su trabajo, sus respuestas, asi saldrá avante con lo que más le dificulta.
Hagamos un “Diario de los siglos.” Pongamos páginas en blanco en una carpeta de ganchos.
Cada una podría representar 100 años. Anotemos información interesante en las páginas correspondientes.
Mostrémosle cómo cumplir con sus deberes
Los chicos de secundaria se distraen fácilmente.
Les resulta difícil cumplir con lo que un padre o un maestro les ha pedido.
Para ayudar a completar lo que le han asignado:
• Seamos específicos. Digamos exactamente lo que espera y para cuándo.
• Controlemos el progreso. Preguntémosle cómo cree que le está yendo. Démosle ideas útiles.
• Demos “Felicitaciones"
Fijémosle un horario de estudio.
Una rutina de estudio puede ayudar a los estudiantes de secundaria a evitar dejar las
cosas para último minuto y terminar sus deberes más rápidamente. Pídamos que trabaje en el mismo lugar y a la misma hora todos los días. Ella puede seleccionar el lugarcito, siempre y cuando sea razonable y esté libre de distracciones.
Animémosle a hacerse un horario de cómo anticipa pasar su tiempo de estudio. Recordemosle que debe incluir descansos cortos (de cinco a 10 minutos) cada hora.
Los días fríos le brindan a los hijos la oportunidad de descubrir el placer
de la lectura.
Si cumplimos la mayoría de estas reglas tendremos a nuestro lado hijos amigos y responsables de sus deberes y estaremos orgullosos de verlos crecer responsables y seguros de sí mismos como Andrés y Tatiana y más aún, cuando poseen cualidades tan específicas e imaginación tan amplia incluso de estar escribiendo y desarrollando tareas de adultos e inventando formas de crear historias y animarlas a través de sus propios videos como es el caso de Manuela.
Vuelvo y repito: Estamos frente a una chica genio, la cual estamos desperdiciando por no poseer un poco de visión y por no comprometernos en serio con una causa que no solo la beneficiará a ella sino a todos. Es nuestra hija y nuestra hermana.
Tal cual le exigiremos, igualmente nos podrá exigir; todo depende de cómo trabajemos en equipo.
MISIÓN INMEDIATA Y COMPROMISO MUTUO: RECTIFICACION TOTAL LIBROS Y BÚSQUEDA DE PUBLICACION
Si quieres agregar algo al respecto que enriquezca ésta apreciación, puedes hacerlo directamente en el blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)