viernes, septiembre 25, 2015

Feliz Cumpleaños ......Mi pequeña Gigante

Referencias al escrito.......FELIZ CUMPLEAÑOS.........Mi pequeñ Gigante

Feliz Cumpleaños .....Mi pequeña Gigante

FELIZ CUMPLEAÑOS.......MI PEQUEÑA GIGANTE
Sé que ya has crecido mucho, sin embargo para mi seras la niña que juegas con muñecas y ama los dibujos y las figuras de cerditos, la niña que se impregna de pastillaje de torta en sus cumpleaños la que se pinta de colores su cuerpo y su alma, la que se enrolla con la misma cobija y no la abandona desde niña, mi pequeña gigante con sus grandes y hermosos ojos con pestañas de ternera...quiero verte con el espíritu alegre y la ilusión latente de tu lenguaje escrito y florido donde siempre inventabas personajes cuyas biografías eran mas amplias que tus mismas obras....quiero escuchar tu melodiosa y angelical voz cantando en diferentes idiomas como lo hacías de mas niña y con ls que animabas tus dibujos, quiero verte contemplar la luna. acurrucada pipiando canicas, con tu inocente mirada conquistando el mundo....para que no me dejes morir sin verte alegre ni me dejes vivir sin tenerte cerca .....FELIZ CUMPLEAÑOS.....y no me pares bolas.....que simplemente estos son los sueños de los papás que vivimos soñando, creyendo que los hijos no crecen.
Ya has crecido lo suficiente, para yo quedar pequeño
Muaaaaaaassssss. TE AMOOOOOOOO .......y que celebres como mereces
un video que hice especialmente para aquellos que aman a alguien sobre todas las cosas y no encuentran un buen detalle que los haga entender lo grande que e

sábado, junio 20, 2015

La soledad...caldo de cultivo para el Alzheimer



Algo le pasa a mi héroe,
quisiera darle tanto
pero el ya ni sabe quien es.

Está muerto en vida
y no se ha dado cuenta
que lo venció el cansancio
y la soledad

Tenía tanto peso en su memoria
que no fue capaz con él
y prefirió olvidarlo todo

Su mirada
terminó perdida
y ya para que
darle el cariño
que no se le dió,
cuando todo
lo sentia y lo veía.

Ya para que arrepentirse
y darse golpes de pecho
si él ya está muerto,
recorriendo por dentro
toda su existencia

La soledad
es el mayor caldo de cultivo
para la enfermedad
de Alzheimer
que es nada más
y nada menos,
que borrar la película
de toda la vida
de la mente

martes, junio 16, 2015

Uno vuelve siempre..........



Uno vuelve siempre
a los  viejos sitios donde amó la vida........
porque el amor es simple
y no necesita máscaras
ni cambiar sus rutas

domingo, mayo 10, 2015

Dependientes del pasado

Cuando se ama el pasado que ya no existe, quedamos adheridos a ese pasado y la vida se convierte en un viacrucis que no nos deja ver el presente. Seguimos dependiendo de esos seres que ya no nos aman y tienen su propia vida, pero queremos creer lo contrario y no consentimos que los demás lo afirmen, porque nos hieren y ello nos crea permanentes conflictos, negando esa dependencia que no nos permite ser nosotros ni disfrutar la realidad cuando otros seres nos aman de verdad y en el presente (queremos comunicarnos a diario con ese pasado, así ellos no lo quieran), Suena la radio y un cantante anónimo de voz triste y suave repite sin cesar las mismas palabras: “nada tiene sentido si tú no estás”. Tantas veces hemos escuchado frases como esta que ya apenas nos damos cuenta de su verdadero significado y el peligro que encierran. La persona codependiente piensa que no puede vivir sin su pareja, se funde con ella hasta el punto de llegar a perder su propia identidad y vive para ella en vez de vivir su propia vida. Piensa que lo que siente es un amor inmenso, una pasión maravillosa y sin fronteras, pero no es amor eso, sino dependencia y adicción. Se enamora de repente, como en un estallido, un flechazo y, confundiendo el deseo con el amor, piensa que tiene delante a la persona ideal. No son conscientes de que darlo todo por la otra persona supone una negación de uno mismo y de los propios deseos y necesidades. El codependiente se deja a sí mismo completamente de lado para anteponer siempre a su pareja. Y de lado ha de quedar también todo sentimiento negativo. La rabia, el dolor, el sufrimiento…; todo esto lo percibe como una amenaza terrible porque podría llevarle a perder lo que más ama, lo que es toda su vida y todo su mundo: su gran amor. Hace todo lo posible por mantener la paz y niega el conflicto y la confrontación, sin darse cuenta de que negar el conflicto supone negar la intimidad. No podemos tener una relación íntima con alguien con quien no podemos discutir un problema o algo que nos hace enfadar. No hay manera de resolver un conflicto si una de las partes prefiere ignorarlo y la relación sólo puede darse a un nivel superficial. El miedo al abandono es su mayor miedo Pero no el único. También tiene miedo de su propia dependencia, de perder por completo su identidad cada vez que renuncia a sus propios valores, principios o aficiones, para adoptar los de su pareja, que son los únicos que importan. Niega sus sentimientos del mismo modo que se niega a sí mismo, le cuesta identificar en sí mismo los sentimientos negativos. Y esta represión de sentimientos se transforma en una necesidad de sentir a través de su pareja. Pero no puede tener nunca suficiente, pide más: más amor, más dedicación; “quiéreme como yo te quiero a ti”, le exige. Trata de controlarla, manipularla, porque ahora la vida de su pareja le pertenece a él o ella: es su propia vida, y trata de convertir a esta persona en su amor perfecto, aquél que satisfaga todas sus necesidades y llene el pozo sin fondo de un amor insaciable. Trata de evitar que se aleje, no quiere que cambie, que crezca como persona por miedo a que despliegue sus alas y eche a volar. Tiende a crear dependencias hacia él o ella en los demás. No encuentra nunca lo que busca porque en realidad eso que tanto anhela es su verdadero yo Ese yo que se perdió en algún rincón de su propia oscuridad, tal vez en su infancia, y que sólo podrá encontrar en su interior; nunca en los demás. Perdieron ese yo cuando abdicaron de su vida y de sí mismos porque se sentían avergonzados de ser quienes son, se consideraban personas vacías, sin sentido y sin valor. Carentes de la autoestima suficiente como para sentirse valiosos por sí mismos, por ser quienes son, por amor y aceptación de sí mismos, se lanzaron al exterior en busca de esa fuente de autoestima, de alguien que les demostrara que son valiosos y dignos de amor. Pero ese alguien tiene que demostrárselo una y otra vez, porque, de algún modo, perciben la fragilidad de esa identidad prestada, conscientes sólo en las sombras de que le han dado a la otra persona todo el poder necesario para hundirles en la desgracia más absoluta, robarles su identidad, transformarlos en seres insignificantes y sin valor con un simple rechazo, un “ya no te quiero”… Entonces sienten miedo, rabia, resentimiento, inmediatamente reprimidos. Se ven a sí mismos como seres altruistas y abnegados, dedicados a su pareja, a través de la cual definen su propia identidad, hasta que un día, por cualquier motivo, por muchos motivos, desaparece de sus vidas: “te abandono”, le dicen. Y el codependiente escucha entre brumas las palabras más aterradoras que podría escuchar en toda su vida. Con su amante desertor se va todo su mundo, su vida se esfuma de repente, se queda solo. Mira a su alrededor y ve que no tiene nada, excepto el vacío, la desesperación, la incertidumbre. “La vida ya no tiene sentido”, piensa, ” todo lo que me importaba ha desaparecido”. Y ya no sabe quién es. Pero tarde o temprano el resentimiento y la frustración acaban emergiendo como resultado de ese miedo. ¿Cómo no estar resentido con la persona que tiene el poder de dejarle sin vida y sin identidad? Y a pesar de la tendencia a la represión no son infrecuentes los estallidos de cólera y rabia contra esa persona, a veces en forma de agresión pasiva. A esto hay que añadir que se ofende con gran facilidad ante la menor crítica, porque su valía como persona está en juego cada vez que alguien, sea quien sea, lo juzga. Entonces actúa de dos maneras: o le da la razón a los otros, en cuyo caso se siente estúpido y sin valor, o piensa que los otros se equivocan, en cuyo caso los ataca con fiereza para demostrar su error, hacerles aceptar que se han equivocado y restaurar así su autoestima perdida. Y todo esto puede ser más intenso con su pareja, ya que es la persona a la que más poder sobre su autoestima le ha dado. En sus relaciones de pareja las cosas no ocurren como esperaban. En muchas ocasiones se sienten atraídos por personas que establecen también relaciones disfuncionales. Como si tuvieran un radar detector de gente con problemas, se enamoran de quien no deben, en ocasiones de alcohólicos y drogadictos a quienes poder “salvar”. Porque para el codependiente no es suficiente sentirse amado: tiene que sentirse también necesitado. El trabajo que tendría por delante en caso de emprender el camino que conduce a su identidad perdida es inmenso (aunque siempre posible): La persona codependiente tiene entre ella y los demás unas fronteras demasiado débiles. El miedo al rechazo de los otros, a desatar su rabia o a hacerles sufrir (sentimientos que piensa que podrían llevarla al rechazo o a la falta de aceptación) le impide ser asertiva y decirle a los demás que no va a tolerar ciertas cosas, que hay ciertas líneas que no deben cruzar: sus fronteras. Tienen que aprender a ponerse en contacto con sus verdaderos sentimientos, a hacerse responsables de dichos sentimientos y de sus vidas, dejar de controlar a los demás, dejar de ser su sombra, aprender que no es egoísmo la libertad, que no es egoísmo tener en cuenta las propias necesidades. Tienen que dejar de buscar la fuente de su autoestima en los otros, de buscar la aprobación constante de los demás. Cuando los demás están orgullosos de ellos, se sienten felices y su autoestima aumenta, y cuando los demás los desprecian se sienten desgraciados y su autoestima disminuye. De ese modo están dejando que los utilicen si lo desean, harán cosas que no quieren hacer por miedo a decir que no, se verán aceptando relaciones sexuales cuando en realidad no querían, aceptarán el abuso y los malos tratos porque “en el fondo me quiere”. Debe aprender a quererse a sí mismo, porque de otro modo jamás conseguirá querer a nadie, sólo los utilizará, los necesitará para que le den el amor que no se tiene. “La paradoja de aprender a amarse a uno mismo es esta: cuanto más amor te das a ti mismo, más amor tienes para dar a otros. La cuenta del amor nunca se queda vacía”, dice alguien anónimamente. Mirar atrás puede ser parte de lo que tengan que hacer en su camino en busca de la identidad perdida. Heridas del pasado, errores transmitidos de generación en generación que se aprenden y se repiten una y otra vez mientras no haya un miembro de esa familia que se atreva a analizar en profundidad su comportamiento y el de sus padres para poder cambiar. Y lo peor es que a veces repiten lo mismo a pesar de ser conscientes de que no quieren hacerlo. El resultado es que lo hacen, pero por otro camino, con otras técnicas que utilizan para transmitir, al fin y al cabo, exactamente lo mismo: “no está bien hablar de los problemas; guardalos para ti”; “no está bien expresar enfado”; “no seas nunca egoísta”; “sé siempre fuerte y bueno”; “haz siempre lo correcto; no cometas errores”; “la aprobación de los demás es muy importante; tienes que gustarles; tienes que aceptarlos; no dejes nunca que piensen mal de ti”; “yo sé lo que te conviene; sé lo que necesitas, sé lo que es mejor para ti”. Estas personas pueden necesitar mirar atrás no para buscar culpables ni para centrarse en el pasado y lamentar una y otra vez lo sucedido, sino para saber, para comprender, para cortar la cadena y no repetir nunca más. Probablemente escucharon muchas veces la frase “eso no se hace” y les hicieron sentir vergüenza. Se sienten culpables porque lo que desean es diferente de lo que hacen, y van por el mundo con una enorme carga de estrés, con un enorme gasto de energía derrochada en esconder sus verdaderos sentimientos y su yo más auténtico. Están muy cansados… Piensan que está mal anteponer sus necesidades a las de los otros. Piensan que eso es ser egoísta, sin darse cuenta de que lo que están haciendo es considerarse menos importantes y valiosos que cualquier otra persona. Es normal y deseable preocuparnos por el bienestar de otras personas y ayudarles cuando está en nuestra mano. La clave está en los motivos por los que hacemos este tipo de cosas. Los codependientes quieren algo a cambio: intentan conseguir el amor y aceptación que necesitan de esa persona. No es un acto de amor, sino de dependencia. Por supuesto, no hay nada malo en hacer un pequeño sacrificio de vez en cuando e ir a ese lugar al que no deseamos porque alguien a quien queremos nos lo pide, siempre y cuando nuestros motivos sean sinceros y no lo hagamos por miedo a perder el amor de esa persona o sentirnos rechazados o ser considerados malas personas. Negarnos a hacer algo que no queremos hacer es un derecho que la persona codependiente tiene que aprender a ejercer más que nadie. Solamente los niños merecen y necesitan un amor incondicional. En los adultos siempre traerá problemas. El lado positivo de la personalidad codependiente. Tras sus problemas de dependencia se encuentra un fondo noble, amable y altruista. Son a menudo las personas más dulces, pero si su verdadero ser está siendo negado y escondido nunca lograrán usar esta forma de ser de un modo constructivo. Una vez recuperadas de su codependencia, son, sin duda, personas que cualquiera querría tener como amigas. Son fieles, dignas de confianza, tienen en cuenta la opinión de los demás y están ahí cuando las necesitas, para lo bueno y para lo malo, dispuestas a ayudarte cuando se lo pidas. Son atentas y saben crear y fomentar buenos sentimientos entre ellas y los demás.

sábado, marzo 28, 2015

Sueño con ella ......sueño contigo.....







Si eres de piedra ....moriras esperando....






Mientras no transmitas esos sentimientos si es que los tienes,no existes.eres como la huella del borrador....tácita....pareciera que estás pero no existes, que al menos te parecieras a un sueño me conformaria....eres de todos y no eres de nadie, porque no existes

Te dibujé en mi alma y alli permanecerás por siempre, asi seas el producto de un sueño

La verdad siempre permanece escondida en el corazón, queremos de todo pero no aprendemos a escuchar al alma, no sabemos quienes somos mientras no escuchemos esa voz secreta.

Qué no nos hemos prometido, hasta una eterna discusión, a veces pienso mejor decirte adiós, sin rencor es mejor que permanecer distante.

En las noches sin luna evoco recuerdos de posesiones paternas, donde nunca fuiste liberada, sigues alli encerrada en los sueños sin color y en la danza sin música. Sigo invitándote aún a salir de esa oscuridad, aunque ya parece tarde

Se que me desesperas y me haces pensar en volar despues de un salto, me miro al espejo y no quiero envejecer para esperarte, sin embargo surgen nuevos seres que traen luz a esta oscuridad que espanta por donde se disemina,ofuzcado, despistasdo confundido,  deprimido ....quizás muerto en vida

Hay dolores......buscando el rocio y no lo hallabas pero..el rocio sabe dulce y las lágrimas amargas..

Estoy cansado......prisionero de las calles y el smog, quisiera preparar el equipaje, ya no escucho frases dulces, ni recibo besos de  mariposas, ni saludos del amanecer, el sol continúa saliendo pero no lo siento.

Me siento animal, que traduce los instintos en mi cuerpo,mi piel cambia, la mente se transforma.....no lo domino.....pierdo los sentidos,......rompo las barreras con su impulso y cuando llego a tí  me repito dónde estoy.

Quisiera que saborearas mis lágrimas ácidas para que estuvieras una vez más en medio de tanta gente que solo está, amando la noche que es un sótano oscuro de dos mil esquinas donde se mendiga un poco de cariño.

No hay nada qué hacer, me voy al fondo escondiendo mis cartas....no hay nada que hacer, pregunto por el amor y me dicen que está en reparación...no hay nada qué hacer.

Hoy es un día que creo no pasa nada ......si...... no pasa nada...... se me enfrió el café y ahora me iré a hablarle a tu sombra mientras miro como el reloj sigue caminando al revés y mi pieza estática espera que le dé una manito.....no pasa nada......mientras se me llevan mucho en esos espacios donde no hay corazón.....









domingo, marzo 15, 2015

Los hijos

Nos parece que son de goma........desafortunadamente por su bien..........los tenemos que domesticar......mientras nos empeñamos en dirigir sus vidas, sin saber el oficio  ni su invocación......y nadie les puede impedir que sufran......


.

lunes, febrero 23, 2015

Versos para ti.....




No será igual.....cuerpo sin alma.....

martes, enero 20, 2015

"LULY.....FELIZ ANIVERSARIO PORCELANA"


"Mientras el viento triste galopa matando mariposas
yo te amo, y mi alegría muerde tu boca de ciruela.
Cuanto te habrá dolido acostumbrarte a mí,
a mi alma sola y salvaje, a mi nombre que todos ahuyentan.
Quiero hacer contigo
lo que la primavera hace con los cerezos"
Gracias por haberme construido tanto grato recuerdo, una verdadera obra de ingeniería del amor......muchas cosas no han sido fáciles, pero a costa de todo hemos salido avantes, has desafiado la muerte con tu amor de madre, con lucha de compañera invencible e irreemplazable,eres una verdadera guerrera de la vida. Son veinte años de llegar a nuestras vidas regalándonos tu sonrisa; no creo que logres dimensionar la inmensidad del amor que siento por ti.....los últimos años no han sido fáciles, pero a costa de todo y en contra de muchos ahi seguimos luchando...........hoy dejo acá mi vida impresa....... la que tu como protagonista has escrito e hilvanado en verso o en música........."son nuestros veinte años".
-LOS VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCION DESESPERADA
https://files.nyu.edu/pdn200/public/20poemas.html

-TODA LA MUSICA DE MARC ANTHONY
http://www.jukebox.es/marc-anthony/playlist-canciones-marc-anthony.html

-TUS LINDOS OJOS VERDES
Siempre te tendré conmigo...... contigo o sin ti.......porque no soy capaz de dejar lo que tanto me ha costado.....te amaré por siempre.
Gracias por este tiempo que ha sido tan pequeño para lo grande que ha sido el sentimiento........lo importante del amor si no es perfecto es que sea verdadero y de ello si , no tengo ninguna duda.
Gracias por ese hermoso fruto de tus entrañas: Manuela.......gestora de este aniversario.
TE AMO

O